El Deber • Las 28 entidades del sistema administran $us 745 millones • 08/05/2016

En Bolivia existen 28 cooperativas de ahorro y crédito abiertas (CAC) con licencia de funcionamiento que administran $us 745 millones provenientes de los depósitos del público, mientras que las cooperativas de ahorro y crédito societarias administran recursos equivalentes al 35% del total de los activos de las cooperativas abiertas reguladas. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó anteriormente de que la fusión por absorción es una alternativa contemplada en la normativa vigente. Agrega que aquellas cooperativas que se encuentran en proceso de adecuación, especialmente las pequeñas, tienen la opción de fusionarse con otras cooperativas más grandes, de manera de contar...

Read more...

El Deber • Entregan 518 cabezas de ganado en Guarayos • 08/05/2016

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, acompañado de la viceministra de Desarrollo Rural y Agropecuario, Marisol Solano, entregó 518 cabezas de ganado vacuno, beneficiando a 647 pequeños productores de 25 comunidades del municipio de Guarayos del departamento de Santa Cruz. La entrega se realizó en la población de San Pablito, donde también participaron el ministro de Defensa, Reimy Ferreira, el ministro de Autonomías, Hugo Siles, senadores y diputados de la región. Cocarico indicó que el Gobierno trabaja en el marco del Plan de Desarrollo Económico y Social del 2020, con la proyección de llegar de 9 a 11 millones...

Read more...

El Deber • Impuestos capacita a más de 2.000 gremialistas • 08/05/2016

Servidores públicos del Servicio de Impuestos Nacionales explicaron a los gremiales sobre temas tributarios, recaudación impositiva y la redistribución de recursos Más de 2.000 gremialistas, agrupados en 25 Asociaciones de la Federación de la Feria Barrio Lindo, en la ciudad de Santa Cruz, fueron capacitados por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) sobre elRégimen Tributario Simplificado (RTS), con el propósito de lograr el adecuado cumplimiento de las obligaciones impositivas. La capacitación fue impartida por servidores públicos del SIN a los asociados de las organizaciones Acronal Bloque A, Acronal Bloque B, Acronal Bloque C, Asociación de Comerciantes Minoristas El Tiluchi, Asociación 13 de...

Read more...

El Deber • Otra vez desierta licitación vial de Mutún • 08/05/2016

La ESM pide una reunión con el ministro de Obras Públicas. Peligran tres proyectos millonarios El director de la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM), Antonio Tudela, envió una carta al ministro de Obras Públicas Milton Claros solicitando una reunión para que informe a la población de Puerto Suárez del departamento de Santa Cruz sobre la postergación del proceso de licitación del diseño y construcción del proyecto vial portuario Motacucito-Mutún-Puerto Busch, que fue declarado de-sierto por tercera vez consecutiva y que puede hacer fracasar el desarrollo de Mutún. El directivo explicó que son cuatro los proyectos que se pueden ver afectados por esta determinación:...

Read more...

Página Siete • Comprarán 50 perforadoras chinas para empresa estatal • 08/05/2016

Evo Morales dijo que se busca paliar la sequía en algunas regiones del país. El presidente Evo Morales anunció el viernes por la noche que se adquirirán al menos 50 máquinas perforadoras de pozos de agua de la República Popular de China para la creación de una empresa estatal que atienda las demandas de abastecimiento de agua en el país. "Quiero informar, como una primicia, que estamos adquiriendo cerca de 50 perforadoras de China, y está en debate si vamos a crear una empresa estatal, justamente para prestar un servicio en los nueve departamentos”, anunció en una breve entrevista con la red...

Read more...

El Deber • El 66% del crédito chino es para vías • 07/05/2016

Los gobiernos boliviano y chino acordaron invertir más de $us 5.000 millones para proyectos carreteros El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, informó de que los gobiernos de Bolivia y China acordaron que de los $us 7.500 millones de créditos comprometidos por el país asiático, en una primera etapa, de un límite planteado que asciende a $us 10.000 millones, destinar un 66% para proyectos carreteros que se ejecutarán hasta el 2020. “Estamos copando entre el 60% y 70% del presupuesto total. El resto se está trabajando en proyectos energéticos, hidroeléctricos y otras plantas generadoras de energía”, dijo. La Adminisrtadora Boliviana de Carreteras (ABC)...

Read more...

El Deber • Gobierno desconoce nueva demanda argentina de gas • 07/05/2016

El ministro de Hidrocarburos aclara que primero es el mercado interno, pero asegura que se cumple el contrato con Argentina. Analistas ven problemas El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, aseguró ayer que YPFB está cumpliendo a cabalidad con el contrato de exportación de gas a Argentina y que espera un planteamiento de esa nación sobre un incremento de los volúmenes, aunque subrayó que su prioridad es el mercado interno. El Gobierno se pronunció en ese sentido en declaraciones a la radio Patria Nueva tras conocer la decisión de Argentina de comprar el energético a Chile, a un precio mayor al que...

Read more...

ERBOL • Transportistas y gremiales rearticulan movilizaciones • 06/05/2016

Exigen reformas al código tributario El transporte pesado y la confederación nacional de gremiales reactivan por separado sus medidas de presión al gobierno, en procura de reformar el Código Tributario y lograr atención a sus demandas sectoriales, reportó radio Santa Cruz de la red Erbol. El dirigente transportista Juan Yujra informó que sus colegas efectuaron la semana pasada un ampliado, donde aprobaron cumplir un bloqueo nacional de caminos a partir de este lunes, en una medida similar a la efectuada a fines de enero de este año. Indicó que en las últimas horas recibieron una invitación del Ministerio de Economía para sostener este...

Read more...

ERBOL • Karachipampa vende plata sin resguardo para cubrir deudas • 06/05/2016

Crítica situación financiera La Empresa Metalúrgica Karachipampa admitió que vende metal argentífero sin seguridad requerida, porque no tiene recursos para trasladar en una movilidad blindada, debido a los problemas económicos por los que atraviesa, reportó radio Aclo de la red Erbol. El gerente de Producción, Gustavo Choque, ofreció una conferencia de prensa para referirse a las denuncias de un ex dirigente cívico, en sentido que habrían sacado lingotes de plata en una camioneta al interior del país sin resguardo policial. Aclaró que la venta de la producción de anteriores gestiones tuvo que gastarse en el pago de APFs retrasado desde 2014 y 2015...

Read more...

Página Siete • Gobierno destina $us 4.000 MM para construir carreteras en Beni • 08/05/2016

El presidente Evo Morales inauguró ayer el inicio de obras en la vía Rurrenabaque- Riberalta, que consta de 579 kilómetros. El presidente Evo Morales anunció  que hasta el año 2020 se invertirán 4.000 millones de dólares para la construcción de carreteras en el departamento de Beni. Ayer inauguró las obras de pavimento en la vía Rurrenabaque - Riberalta, que alcanzará   un costo de 579,4 millones de dólares. La  ruta tiene una extensión de 508 kilómetros, lo cual implica un costo promedio de 1,14 millones de dólares por cada kilómetro. "Según el contrato, el  2019 debemos estar inaugurando esta carretera pavimentada desde Rurrenabaque...

Read more...