Página Siete • La justicia pide que se le asigne el 3% del presupuesto del país • 12/05/2016

El Órgano Judicial presentó ayer su propuesta para la Cumbre Nacional de Justicia, un evento con el que se busca transformar todo un sistema. En el documento se señala, como elemento esencial para enfrentar la corrupción, que se eleven los recursos asignados hasta un 3% del Presupuesto General del Estado (PGE). También se propone aplicar el control social en las actividades de los funcionarios judiciales a través de distintos mecanismos. "Los insuficientes salarios en una función estatal sensible, como la de la justicia, siempre será caldo de cultivo para la corrupción. (Por lo que se propone) asignar un presupuesto no menos del...

Read more...

Página Siete • El aumento salarial es para municipios que puedan pagarlo • 12/05/2016

El Gobierno, a través del ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, recomendó a los gobiernos subnacionales departamentales, municipios y universidades públicas que consideren que no cuentan con los recursos económicos suficientes que no asuman  el incremento salarial del 6% establecido en el Decreto Supremo 2748.  El titular de Economía y Finanzas explicó que el decreto de incremento salarial es muy claro, y establece que las instituciones autónomas, gobiernos departamentales, municipales y las propias universidades públicas "van a poder hacer el incremento de acuerdo a su capacidad y disponibilidad financiera”. De acuerdo a la disposición final cuarta del Decreto Supremo, "los gobiernos...

Read more...

Página Siete • Sindicatos infractores perderán 50% de descuento en impuestos • 12/05/2016

La comuna verificará si los operadores cumplen con los requisitos de calidad, de lo contrario serán “observados” y perderán el descuento por un año. El Concejo  de La Paz sancionó ayer una ley municipal  que anula el descuento del 50% en el impuesto a los sindicatos de transporte público que presten  mal servicio. Para la evaluación de los operadores se tomará en cuenta la opinión de los vecinos. Por norma nacional, los vehículos del sector público autorizados se benefician con el descuento impositivo del 50%. La autorización para  cada sindicato  es emitida por la Secretaría Municipal de Movilidad que, en adelante, verificará...

Read more...

Página Siete • La recaudación impositiva interna baja en 5,88% • 12/05/2016

La recaudación de impuestos en el mercado interno disminuyó en 5,88% hasta abril, con relación al primer cuatrimestre de 2015, según datos del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). La entidad informó que recaudó 12.630,6 millones hasta abril en el mercado interno, por el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), Facilidades de Pago (FAP) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA), entre otros. Según un boletín del SIN, con datos a abril de 2015, la recaudación había llegado a 13.420,7 millones de bolivianos. Por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), en 2015 se recaudó 4.366,8 millones de bolivianos y este año sólo 2.492,4 millones...

Read more...

Página Siete • Impuestos fiscalizará a empresas con vínculos en paraísos fiscales • 12/05/2016

La Asamblea Legislativa prevé conformar el viernes la comisión que indagará a las personas y empresas que figuran en los filtrados Panama Papers. El Servicios de Impuestos Nacionales (SIN) emprenderá una fiscalización a todas las empresas que tienen vínculos con sociedades offshore constituidas en paraísos fiscales, anunció ayer  el ministro de Economía, Luis Arce. Para la autoridad, ese es uno de los retos que tiene el nuevo presidente del SIN, Mario Cazón, que fue posesionado en lugar de Érik Ariñez. "El otro reto del nuevo presidente del SIN  es   los Panama Papers, lo que va a implicar una fiscalización  a todas las...

Read more...

ERBOL • CAO: Poco interés por tarjeta magnética para comprar diésel • 12/05/2016

Exhorta a sus afiliados La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) observó un bajo interés de sus afiliados en adquirir la tarjeta magnética para habilitarse a la compra de carburantes, destinado a sus actividades productivas, reportó radio  Santa Cruz de la red Erbol. El presidente Julio Roda, expresó su preocupación por el desinterés de sus afiliados, porque trabajaron durante mucho tiempo para ampliar la capacidad de carga de combustible a 1.200 litros de diésel. “Es frustrante el trabajar tanto y que en un año y tres meses, sólo se hayan registrado 135 de 85.000 productores. Después concluye el término para la tarjeta y vamos...

Read more...

Página Siete • Chile ya está listo para exportar gas natural a Argentina • 12/05/2016

Envíos se harán por los mismos gasoductos por los que Argentina exportaba a Chile. Casi una década después de que Argentina le cerró la llave del gas, dejándolo al borde de una severa crisis energética, Chile está listo para reexportarle gas natural, un hito histórico que muestra el desarrollo del mercado energético chileno, según analistas. Los envíos se realizarán por los mismos gasoductos por los que a partir de la década de los años  90 Argentina comenzó a exportar gas a Chile, que llegó a recibir casi 22 millones de metros cúbicos por día de su vecino y que debió afrontar la...

Read more...

Cambio • Mora tributaria supera los Bs 24 mil millones a 2015 • 12/05/2016

Hasta diciembre de 2015, la mora tributaria alcanzó a Bs 24.434.369.442 ($us 3.510,6 millones). El Gobierno enviará al Legislativo un anteproyecto de ley para que los deudores soliciten un plan de pagos y cumplan con lo adeudado. “Analizada la deuda tributaria acumulada al 31 de diciembre de 2015, se ha podido establecer que la misma representa un monto considerable”, señala el análisis técnico del anteproyecto de ley que el Gobierno enviará a la Asamblea Legislativa para su tratamiento. El anteproyecto que fue elaborado por el Ministerio de Economía establece que las personas particulares y empresas con deudas tributarias podrán solicitar a la...

Read more...

El Deber • ¿Cuánta es la deuda y a quiénes debe Bolivia? • 11/05/2016

El Banco Central de Bolivia reveló este martes las cifras de la deuda externa boliviana. CAF, el BID, el BM y China entre los principales acreedores El Banco de Desarrollo de América Latina- Corporación Andina de Fomento (CAF), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y China son los principales acreedores de Bolivia, que sumó hasta marzo pasado una deuda externa de 6.415 millones de dólares, informó este miércoles el Banco Central boliviano (BCB). El Estado adeuda a la CAF 1.915 millones de dólares y al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otros 1.777 millones, según el reporte del BCB sobre la deuda a mediano...

Read more...

Red Aclo • Trasporte pesado, confirma paro con bloqueo de carreteras a partir de las cero horas de mañana miércoles • 10/05/2016

CHUQUISACA. Red ACLO. - Trasporte pesado de Chuquisaca, confirma del reinicio de sus movilizaciones a partir del miércoles 11 de mayo. A partir de las cero horas, en el departamento se bloquearan los principales accesos y salidas de la ciudad de Sucre hacia el interior del departamento y el resto del país. Los puntos de bloqueo previstos se instalarán en el sector de Yotala (salida hacia la ciudad de Potosí); así mismo en la salida hacia la ciudad de Santa Cruz, (en el sector del Valle); por otro lado, estará bloqueada la salida a Ravelo y Tarabuco. Por su parte, Carlos Mora,...

Read more...