El Deber • Trabajadores de Enatex inician vigilia y se oponen al cierre • 16/05/2016

Trabajadores de la exEnatex indican que desde la empresa les aseguraron el pago de todos sus beneficios; sin embargo, se resisten al despido masivo e inician una vigilia Los trabajadores de la Empresa Pública Nacional Estratégica de Textiles (Enatex) iniciaron este lunes en la ciudad de La Paz una vigilia a raíz delcierre de la compañía que ocasiona el despido masivo de los empleados. El secretario general de Enatex, Jhonny Huanca, indicó que los trabajadores se reunirán en una asamblea general para determinar las acciones que seguirán toda vez que son 800 empleados que quedan sin trabajo. Un grupo de trabajadores realizaron una...

Read more...

Página Siete • Nuevo presidente del SIN anuncia reingeniería • 16/05/2016

El nuevo presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, anunció que hará una reingeniería de la administración, para ello fortalecerá dos áreas estratégicas, la Gerencia de Servicio al Contribuyente, con el fin de mejorar la cultura tributaria, y la Unidad de Transparencia. "La primera será fortalecida con información, capacitación, asistencia y facilitación, para que el contribuyente pueda cumplir con el pago de sus obligaciones impositivas. El contribuyente es la razón de ser de Impuestos Nacionales”, subrayó. En el caso de la lucha contra la corrupción, dijo que será también un asunto de vital importancia para la nueva administración. "Vamos a fortalecer...

Read more...

Página Siete • Evo anuncia 549 MW de energía limpia hasta 2020 • 15/05/2016

El presidente Evo Morales informó que en Bolivia se tiene planeado contar con la generación de 549 megavatios (MW) de energía eléctrica "limpia” impulsada por sistemas eólicos, solares, geotérmicos y de biomasa hasta 2020. "Al 2020 hay planes para generar 549 MW”, dijo luego de una inspección realizada en la zona de ensambladura de ocho aerogeneradores de la segunda fase de implementación del Parque Eólico de Qollpana, en el departamento central de Cochabamba. El mandatario explicó que la iniciativa se concretará con un presupuesto de 1.272 millones de dólares, que está garantizado en casi un 90% hasta el momento. Según Morales, el proyecto...

Read more...

Página Siete • Afirman que la oferta de gas es “ajustada” para nuevos proyectos • 16/05/2016

Según datos oficiales, el volumen transportado a los mercados de exportación e interno en promedio suman 56,9 MMmcd y la producción está en 60 MMmcd. En la actualidad, la relación entre la  demanda y la oferta de gas natural para los mercados externo  e interno es "ajustada”; expertos dudan si habrá la suficiente cantidad para garantizar el  suministro a proyectos como Bulo Bulo, Yacuses, entre otros.  De acuerdo con datos de YPFB Transporte, el volumen promedio transportado en lo que va del mes para Argentina es de  15,8 millones de  metros cúbicos día (MMmcd) de gas; para Brasil fue de 29,8 MMmcd...

Read more...

ERBOL • Discapacitados insisten en hablar sobre bono de Bs 500 • 15/05/2016

El diálogo no está roto, asegura Cayo Las personas con capacidades diferentes que marcharon desde Cochabamba hasta la sede de gobierno, insisten en reunirse con el presidente Evo Morales para tratar el pago del bono mensual de 500 bolivianos, tras abandonar el sábado el diálogo con los ministros. El representante del sector, David Cayo, dijo a Erbol que la única solución es sentarse a dialogar, pero que lo ideal sería reunirse con Morales. “Sería ideal que nuestro hermano presidente Evo Morales nos reciba (…) ahorita la solución es sentarnos en la mesa del diálogo, para hablar sobre nuestra temática”, afirmó el dirigentes de...

Read more...

La Razón • Octubre se perfila como el mes “ideal” para unas 50 consultas autonómicas • 15/05/2016

Desde abril, el Ministerio de Autonomías impulsa reuniones de coordinación con el TSE y el TCP, además de los gobiernos subnacionales involucrados en el proceso, para delinear un cronograma para los próximos referendos, que tendrán características similares al que se desarrolló el 20 de septiembre del año pasado. Octubre se perfila como el mes “ideal” para ejecutar un paquete de al menos 50 consultas para cuatro tipos de autonomías en seis regiones del país. El ministerio del área y otras dos entidades estatales coordinan la realización de estos procesos, explicó el  ministro de Autonomías, Hugo Siles, a La Razón en su...

Read more...

La Razón • Bolivia encabeza tasa de crecimiento económico regional • 14/05/2016

El Producto Interior Bruto de Bolivia crecerá en 2016, al menos 5% de 34.000 millones de dólares, según previsiones oficiales. El presidente Evo Morales dijo este sábado estar sorprendido porque Bolivia es uno de los países que encabeza el crecimiento económico regional, debido a la ventaja de cuidar la economía nacional. "Las últimas informaciones me sorprendieron: por ahora Bolivia es uno de los países que encabeza el crecimiento económico, la gran ventaja es una forma de cómo cuidar la economía nacional", dijo el mandatario. El Producto Interior Bruto de Bolivia crecerá en 2016, al menos 5% de 34.000 millones de dólares, según previsiones...

Read more...

Página Siete • La importación de materiales de construcción disminuye en 6,5% • 14/05/2016

Caboco explicó que a nivel regional hubo un decrecimiento de 2% en el consumo de acero. Cadecocruz cree que la menor demanda es estacional, por lluvias. La importación de materiales de construcción registró un descenso de 6,5% en el primer trimestre de 2016, con relación a similar periodo de 2015, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El valor importado bajó de 130,3 millones de dólares en 2015 a 125,2 millones de dólares en este año. El presidente de la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), Christian Eduardo, explicó que uno de los principales insumos que importa el sector de...

Read more...

El Deber • El Gobierno deja ocho cargos jerárquicos sin alza salarial • 14/05/2016

Se excluyen los mismos puestos que en 2015. Otros 15 cargos públicos no se beneficiarán del incremento del 6%. Los privados consideran que el plazo es corto y que los pondrá en aprietos El Ministerio de Trabajo reglamentó ayer el Decreto Supremo 2748 de incremento salarial y estableció la exclusión de ocho cargos jerárquicos en las entidades privadas de este beneficio y determina que el pago del retroactivo se cumpla hasta fin de este mes. La medida asumida por el Ejecutivo fue criticada por el sector privado, que remarcó que muchas empresas no podrán cumplir los plazos . De acuerdo a la Resolución Ministerial...

Read more...

Página Siete • BM destinará $us 2.000 millones al plan del país • 14/05/2016

El representante del Banco Mundial en Bolivia, Nicola Pontara, informó que el organismo financiero destinará más de 2.000 millones de dólares hasta 2020 para apoyar el Plan Económico Social. "(Para) la agenda generada por el Plan Económico Social 2016-2020, el grupo del Banco Mundial proporcionará recursos adicionales para nuevas operaciones hasta por 2.000 millones de dólares en los cinco años venideros ”, explicó en la presentación del informe de evaluación del Proyecto de Alianzas Rurales (PAR). Mencionó que recientemente se aprobó la alianza estratégica entre el Banco Mundial y el Gobierno boliviano para ejecutar diferentes proyectos productivos y sociales entre 2016 y...

Read more...