La Razón • Bolivia busca consolidar la exportación de quinua y soya a China • 02/06/2016

El ministro de Planificación del Desarrollo, René Orellana, Bolivia participará el jueves 9 de junio de un foro de negocios en Londres, Inglaterra, donde el objetivo será sumar capitales extranjeros como aliados para fortalecer aún más la economía boliviana. Impedido todavía por trámites fitosanitarios, Bolivia impulsa en China la consolidación de la exportación de quinua y soya a ese país, según informó este jueves el ministro de Planificación del Desarrollo, René Orellana. Anunció, también, la ratificación de acuerdos biltareales y dijo que el país participará la próxima semana en un foro de negocios en Londres donde se procurará atraer más inversiones...

Read more...

Página Siete • Actividad económica en Tarija se contrae por menores ingresos • 01/06/2016

Según empresarios, la hotelería, gastronomía y el comercio también son afectados. A abril de este año las exportaciones de la región suman $us 565,1 millones. Ante la caída  de las exportaciones del sector hidrocarburos en 49,5% a abril de este año, la actividad económica en  Tarija  se contrae, hay menores ingresos por  la renta petrolera y las empresas están en crisis, informó ayer la Federación de Empresarios Privados de Tarija. "Las empresas atraviesan una crisis severa, se han caído todos los sectores de Tarija, sobre todo la construcción, porque a raíz del no pago de la Gobernación a las constructoras desde 2015...

Read more...

El Deber • Bloqueos originan costos adicionales por $us 1,3 millones a exportadores • 01/06/2016

La Cadex estima que en lo que va del año las diferentes carreteras de Bolivia han estado cerradas alrededor de 42 días. Está situación perjudica a los empresarios Las diferentes carreteras del país han estado bloqueadas alrededor de 42 días en lo que va del año, lo que ha ocasionado costos adicionales a las empresas de aproximadamente $us 1,3 millones debido a que los camiones estuvieron parados, según las estimaciones de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex). En ese sentido, desde la institución manifestaron que Bolivia está pasando por un proceso de reducción en los precios de los productos que...

Read more...

Página Siete • Empresarios deciden respaldar Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno • 01/06/2016

El presidente de los empresarios, Ronald Nostas, dijo que las divergencias que puedan tener se irán solucionando a través del diálogo. La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia renovó hoy al presidente Evo Morales su compromiso de acompañar el Plan Nacional de Desarrollo diseñado por el Gobierno, tras una reunión en Palacio Quemado, donde acordaron instalar seis mesas de diálogo por temas de crecimiento, inversión y desarrollo económico. El presidente de los empresarios, Ronald Nostas, dijo que las divergencias que puedan tener se irán solucionando a través del diálogo. "Nosotros siempre vamos a estar poniendo el pecho al diálogo, vamos estar poniendo...

Read more...

La Razón • Empresarios y Gobierno acuerdan instalar 6 mesas de negociación sobre exportación, inversión y turismo • 01/06/2016

Exportación; inversión nacional y extranjera; turismo y la burocracia, son los temas que el empresariado y el Ejecutivo abordarán en las mesas, según resumió el Jefe de Estado, quien destacó la coincidencia con el sector privado en cuanto a la línea de desarrollo económico que sigue Bolivia. Los empresarios y el Gobierno acordaron este miércoles, en Palacio de Gobierno, la instalación de seis mesas de negociación para abordar temas vinculados a la exportación, inversión y turismo, entre otros tres puntos. Los privados ratificaron además su apoyo al Plan Nacional de Desarrollo del Ejecutivo y el presidente Evo Morales saludó esta decisión...

Read more...

Página Siete • Arce confirma el segundo aguinaldo • 01/06/2016

El ministro de Economía, Luis Arce Catacora, ratificó anoche el pago del segundo aguinaldo para esta gestión a favor de los trabajadores. "La economía va a crecer y ratificamos las palabras del Presidente y todo apunta al pago del segundo aguinaldo”, dijo la autoridad. El Decreto Supremo 1802 señala que cuando el Producto Interno Bruto (PIB) supere el 4,5% se debe pagar el segundo aguinaldo de fin de año. El lunes 30 de mayo, Evo Morales informó que la economía crecerá por encima del 4,5% y que se garantiza el pago de este beneficio para todos los trabajadores. El Ministro de Economía agregó que...

Read more...

El Deber • Privados pagan retroactivo salarial de forma irregular • 01/06/2016

En Santa Cruz indicaron que en el Parque Industrial el grueso de las 370 empresas cumplió con la norma. En La Paz son más cautos. En Cochabamba los industriales también cancelaron El cumplimiento de parte de los empresarios en el pago del retroactivo con el alza salarial del 6% al haber básico tuvo un comportamiento irregular. Pues, por ejemplo, las empresas del Parque Industrial cruceño en su gran mayoría cumplieron con la norma, al igual que los industriales de Cochabamba. Pero en La Paz los privados se mostraron más cautos y prefirieron esperar hasta hoy o mañana para tener un panorama más completo...

Read more...

El Deber • Conamype no pagará alza salarial ni 2º. aguinaldo • 01/06/2016

Para la micro y pequeñas empresas la situación es insostenible, Indicaron que ya están negociando con sus trabajadores para no cumplir con la norma del Gobierno La Confederación de las Micro y Pequeñas Empresas (Conamype) a través de su secretario general, Néstor Conde, advirtió al Gobierno que no pagará ni el incremento salarial establecido por decreto supremo del 1º. de mayo, ni el doble aguinaldo anunciado por el presidente Juan Evo Morales. "No vamos a pagar ni el incremento salarial que se ha dictaminado porque estamos entrando en negociaciones, el sector de la micro y pequeña empresa ha decrecido y nosotros a...

Read more...

ERBOL • Gobierno y transporte pesado desarrollan un diálogo tenso • 01/06/2016

Se pidió un cuarto intermedio El diálogo que inició entre dirigentes del transporte pesado y autoridades del Gobierno se desarrolló en medio de un ambiente tenso y de impases entre ambas partes. Hasta el cierre de esta edición, el encuentro quedó en un cuarto intermedio y no se reportaron resultados concretos. El sector inició un bloqueo de caminos en varias rutas interdepartamentales en rechazo al sistema tributario y al proyecto de ley de modificación del Código Tributario. El encuentro se desarrolló en el Ministerio de Economía y empezó a las 18.00 aproximadamente. A las 20.30, el presidente de la Coordinadora de Transporte pesado...

Read more...

El Deber • Sindicato de Mutún, en apronte • 01/06/2016

Los trabajadores de la ESM alertan que tomarán medidas de presión El Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Mutún y los trabajadores de la Empresa Siderúrgica de Mutún (ESM) se declararon en estado de emergencia y advirtieron con adoptar medidas de presión radicales desde el 6 de junio si el Gobierno no atiende sus demandas, como el pago de salarios adeudados desde enero. El director municipal de la ESM en Puerto Suárez, Antonio Tudela, afirmó que mediante voto resolutivo, los trabajadores exigen al ministro de Minería, Cesar Navarro, a conminar al presidente ejecutivo de la ESM, Jesús Lara, para que gestione la...

Read more...