Es hora de calcular el financiamiento para el desarrollo de manera completa y universal

BM A comienzos de 2016, las Naciones Unidas (ONU) presentará un nuevo conjunto de objetivos de desarrollo sostenible (denominados ODS) con el fin de impulsar las iniciativas de desarrollo en todo el mundo. Pero es necesario pensar aún en esta pregunta: ¿Cómo financiaremos estos nuevos objetivos? Incluso hay más interrogantes relativas a esta pregunta más amplia acerca del financiamiento. ¿Qué países necesitan más recursos? ¿Qué tipos de recursos son los que más se necesitan? ¿Hacia dónde se dirige actualmente el financiamiento internacional, tanto público como privado? ¿Hacia dónde no se dirige? Para responder a todas estas interrogantes se requieren datos confiables y...

Read more...

Las redes de protección social se expanden en los países en desarrollo, aunque la mayoría de las personas más pobres siguen sin cobertura

BM Según un nuevo informe del Banco Mundial, los programas de protección social deben ser más eficientes y efectivos para cerrar la brecha en la cobertura CIUDAD DE WASHINGTON. Según un nuevo informe del Grupo Banco Mundial, son cada vez más los países en desarrollo que invierten en redes de protección social para mejorar las vidas y los medios de subsistencia de miles de millones de personas pobres y vulnerables; no obstante, cerca del 55 % de los pobres del mundo —es decir, 773 millones de personas con necesidades apremiantes— carece todavía de la cobertura de las redes de protección, especialmente en...

Read more...

VENEZUELA: Distribuidores no despachan licores por alza de impuesto

Entorno Inteligente - El Nacional Con la entrada en vigencia, el 1° de junio, de la reforma parcial de la Ley de Impuestos Sobre Alcohol y Especies Alcohólicas se estableció un alza en el impuesto de rones, vodka y whisky de 20% a 50%, que al añadirle 12% del impuesto al valor agregado llega a 62%. Mientras que la alícuota del vino pasó de 15% a 35% más IVA y suma 47%. La situación ocasionó que durante tres semanas del mes pasado los distribuidores no despacharan estas bebidas. En varios expendios de licores en Caracas los encargados y vendedores dijeron que paralizaron...

Read more...

Sí afecta a la economía el impuesto del IVA a los alimentos procesados

El Sol del Centro - Mario Mora Legaspi Aguascalientes, Ags., (OEM-Informex).- Luego de señalar que serán los trabajadores y sus familias los principales afectados con el impuesto del IVA a alimentos procesados y vendidos en centros comerciales y tiendas de conveniencia, Jesús Enrique Ramírez Ramírez, líder estatal de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), pidió a los nuevos diputados federales revisar esta nueva carga tributaria a fin de no dañar la de por si deteriorada economía de la población en general. Explicó que son principalmente los trabajadores y los estudiantes quienes por menos de 20 pesos consumen cierta cantidad de nutrientes provenientes...

Read more...

BID apoyará la sostenibilidad del sector eléctrico de Nicaragua

IADB.org - BID El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$65 millones para apoyar el fortalecimiento del sector energético de Nicaragua a través de medidas enfocadas en mejorar la sostenibilidad financiera y operativa del sector. El programa apoyará los esfuerzos del país en consolidar una matriz energética sostenible por medio de medidas que promuevan la generación de energía renovable, mayor inversión privada y eficiencia energética. Asimismo, el programa permitirá mayor transparencia de resultados en la gestión del sector, estableciendo mecanismos que mejoren la visibilidad del desempeño de las empresas públicas y concesionarias. El programa también apoyará la mejora de los...

Read more...

Ecuador fortalecerá el sistema de energía con apoyo del BID

IADB.org - BID US$80 millones para el Programa de Reforzamiento del Sistema Nacional de Distribución Eléctrica. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un financiamiento de US$80 millones, para avanzar en el Programa de Reforzamiento del Sistema Nacional de Distribución (SND) Eléctrico del Ecuador. El Programa tiene como objetivo fortalecer el Sistema Nacional de Distribución Eléctrica del Ecuador para operar en 220 voltios, al mismo tiempo que busca mejorar la calidad del servicio eléctrico en los clientes residenciales. El programa forma parte de los compromisos de la iniciativa nacional para asegurar el Cambio de la Matriz Energética del país, al mismo tiempo que busca...

Read more...

BID aprobó US$300 millones para los sectores social y logístico de Panamá

IADB.org - BID Recursos mejorarán la transparencia, equidad y eficiencia de los programas de protección social, y mejorarán la competitividad del sector logístico del país. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó US$300 millones para atender dos áreas relevantes para el desarrollo de Panamá: reducir las inequidades sociales, especialmente en hogares en extrema pobreza, y fortalecer la institucionalidad y el marco regulatorio del sistema logístico nacional. Ambas áreas forman parte del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019, y contribuirán a generar un crecimiento inclusivo y a mejorar la competitividad del país. Protección social El programa de protección social asciende a US$150 millones y busca incrementar...

Read more...

México, con sólo 33 de 100 puntos en transparencia en minería: BID

Jornada - Susana Gonzáles G. México, DF. México obtuvo calificaciones de 33 y 50 puntos de un máximo de 100 sobre la transparencia en concesiones y contratos mineros, así como en los requisitos para evaluaciones de impacto social y ambiental en proyectos de extracción de minerales, gas y petróleo, indica un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre las industrias extractivas en América Latina y el Caribe. A diferencia de Perú, que divulga todos sus contratos petroleros por internet, el BID indica que en México hay una "baja facilidad de acceso" a los contratos de industrias extractivas porque, por ejemplo, los...

Read more...

El envejecimiento en Europa y Asia central: ¿panorama gris o edad de oro?

Banco Mundial En un nuevo informe del Banco Mundial se analizan tanto los desafíos como las oportunidades que plantea una población que envejece. VIENA, 17 de junio de 2015. En Europa y Asia central, el envejecimiento actualmente afecta a las sociedades y no a las personas, una tendencia demográfica impulsada sobre todo por la disminución de las tasas de fecundidad y no por la mayor longevidad. Estas conclusiones surgen de un nuevo informe del Banco Mundial, Golden Aging: Prospects for Healthy, Active and Prosperous Aging in Europe and Central Asia (Edad de oro: Perspectivas para un envejecimiento saludable, activo y próspero en...

Read more...

BID aprueba financiamiento para modernización de pasos fronterizos de Costa Rica

IADB.org - BID Préstamo de US$100 millones aumentará la competitividad del comercio costarricense. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$100 millones al gobierno costarricense para el financiamiento del programa de Integración Fronteriza de Costa Rica. El objetivo del programa es fortalecer la competitividad del comercio exterior de Costa Rica mediante la modernización de la infraestructura y el equipamiento; la implantación de procesos y herramientas de control efectivos y la implementación de una mayor coordinación. Este programa mejorar permite la eficiencia y una reducción de los costos de transacción tanto para las importaciones como para las exportaciones. Esta operación se suma...

Read more...