Sí afecta a la economía el impuesto del IVA a los alimentos procesados

El Sol del Centro – Mario Mora Legaspi
Aguascalientes, Ags., (OEM-Informex).- Luego de señalar que serán los trabajadores y sus familias los principales afectados con el impuesto del IVA a alimentos procesados y vendidos en centros comerciales y tiendas de conveniencia, Jesús Enrique Ramírez Ramírez, líder estatal de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), pidió a los nuevos diputados federales revisar esta nueva carga tributaria a fin de no dañar la de por si deteriorada economía de la población en general.
Explicó que son principalmente los trabajadores y los estudiantes quienes por menos de 20 pesos consumen cierta cantidad de nutrientes provenientes de comida chatarra elaborada como lo son sopas, embutidos procesados, tortas, tacos, hamburguesas, pizzas etc., que pueden adquirir en tiendas de conveniencia y centros comerciales.
En ocasiones, prefieren comer algo en este tipo de tiendas y regresarse a pie a su casa, y ahora, con el cobro del 16 por ciento de impuesto, para muchos será prohibitivo este tipo de comida.
Ramírez Ramírez expresó su extrañeza porque para todos resultó toda una desagradable sorpresa la aplicación de este impuesto; lo tenían muy bien escondido porque nadie habló antes de ello hasta que la autoridad lo anunció hace unos días. «Sería la primera vez que un impuesto generalizado a alimentos de este tipo comience su cobro a prácticamente mitad del año», dijo enseguida.
Por su irregular aplicación, al mes de julio del ejercicio fiscal 2015, será necesario que los nuevos legisladores sea uno de los primeros temas en su agenda legislativa para revertir la medida.
Se requiere que hagan reformas fiscales entre ellas eliminar el IVA en estos alimentos que son ampliamente consumidos por las clases populares, por ello será importante que den marcha atrás para evitar encarecerlos y vuelvan a estar al alcance de los trabajadores y sus familias, dijo el dirigente de la CROM.
Por otra parte, dio a conocer que la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) impulsa ante diferentes niveles de gobierno y órganos legislativos que se dé seguridad social a los trabajadores de la construcción y se les proteja con un seguro de vida por desempeñar una actividad de alto riesgo.
Se trata del sector más desprotegido de la clase trabajadora del país, por lo que es urgente reconocerles derechos laborales plenos. «Nuestra organización ha venido pugnando porque los trabajadores de la construcción tengan todos los derechos laborales y sindicales y prestaciones sociales que les corresponden».
Refirió que muchas empresas ponen de pretexto que tienen mucha rotación de personal, pero la ley es clara al respecto.
El dirigente local de la CROM apuntó que es tiempo de hacer justicia a esas personas.
Sostuvo que esa posición de la CROM no es demagógica, que en los hechos están demostrando que es posible bridar protección a los trabajadores de la construcción y citó el caso emblemático de varias empresas de la localidad con las que tienen contrato de trabajo.
Agregó que la CROM también promueve entre las empresas con las que tiene suscritos contratos de trabajo que no se pague por hora a los trabajadores porque realizan profesiones y oficios especializados que deben contar con salarios adecuados y fijos.
Para ver la página de origen haga click aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *