CEPAL • CEPAL y OIT: desempleo en América Latina y el Caribe aumentaría en 2016 por deterioro económico regional • 11/05/2016

El desempeño laboral de la región se abordará en el trigésimo sexto período de sesiones de la CEPAL que se realizará en México este mes. 11 de mayo de 2016 | COMUNICADO DE PRENSA DESARROLLO ECONÓMICO / cepal-oit_mayo2016_675.jpg La evolución de los mercados laborales en América Latina y el Caribe durante 2016 será en general negativa, debido a la previsión de un contexto macroeconómico y de crecimiento más deteriorado que el año pasado y al debilitamiento de algunos indicadores de empleo, advierten la CEPAL y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en un informe conjunto difundido hoy. Los organismos de las Naciones Unidas señalan en...

Read more...

El Deber • CAF bate récord en bonos por $us 1.250 millones • 07/05/2016

La emisión es la más alta realizada por el organismo financiero hasta el momento. El interés de los inversionistas fue por más de $us 2.200 millones, según la entidad CAF –banco de desarrollo de América Latina- emitió un bono de tamaño “benchmark” en Estados Unidos a un plazo de tres años por un monto total de $us 1.250 millones. El apetito de los inversionistas por los papeles de deuda de la institución se reflejó en más de 100 órdenes por más de $us 2.200 millones, casi el doble de lo ofertado, señala el organismo financiero. La alta demanda del bono permitió reducir...

Read more...

Página Siete • Obama insta a negociar libre comercio con Unión Europea • 25/04/2016

El presidente estadounidense, Barack Obama, de visita durante dos días en Hanóver, Alemania, instó ayer "seguir avanzando” en el tratado de libre comercio actualmente en negociación con la Unión Europea, pese a las críticas generalizadas que despierta el acuerdo.  "Angela (Merkel) y yo estamos de acuerdo en decir que Estados Unidos y la Unión Europea necesitan seguir avanzando con la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (conocido como TTIP por sus siglas en inglés)”, declaró Obama durante una rueda de prensa conjunta con la canciller alemana. El salón industrial de Hanóver, el más importante del mundo y en el que...

Read more...

América Economía • Paraísos fiscales • 25/04/2016

El resultado final de este huracán de transparencia que son los Papeles de Panamá será una redefinición de las reglas internacionales que rigen a las empresas offshore. En estos años en que la privacidad se bate en retirada por obra y gracia de internet, y en que la big data ayuda a tomar decisiones mejor informadas a personas, empresas y países, hay que abrazar el fin del secreto financiero, felicitarse por la filtración de documentos confidenciales. Y esperar que vengan más. Contrario a lo que muchos puedan creer tras la divulgación de los papeles de Panamá, la normativa y fiscalización tributarias...

Read more...

CEPR • ¿Llevan las estimaciones defectuosas del PIB potencial del FMI a malas decisiones en política económica? • 21/04/2016

Una nueva publicación halla que las estimaciones erradas del FMI pueden tener efectos negativos en las políticas de la Eurozona y otros lugares Washington, D.C. - Una nueva publicación breve del Centro de Investigación en Economía y Política (CEPR) halla que las estimaciones erradas del PIB potencial del Fondo Monetario Internacional (FMI) pueden contribuir a decisiones políticas mal informadas en países como Grecia y España. El artículo “Una fuente potencial de problemas: las estimaciones del PIB potencial del FMI”, del economista David Rosnick, describe diversas instancias en las que las estimaciones defectuosas del Fondo pueden haber llevado a los políticos a...

Read more...

Banco Mundial • Líderes establecen objetivos mundiales históricos para fijar el precio de la contaminación por carbono • 21/04/2016

Llamamiento a actuar sin más demora para fijar precios del carbono y cumplir el Acuerdo Mundial de París contra el Cambio Climático CIUDAD DE NUEVA YORK, 21 de abril de 2016. Seis jefes de Estado y de Gobierno, dos autoridades de ámbito municipal y estatal y los dirigentes del Grupo Banco Mundial (GBM), del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) acordaron hoy un ambicioso objetivo mundial para la fijación de precios sobre la contaminación por emisiones de carbono. Los líderes, todos ellos miembros del Panel de Fijación del Precio del Carbono, grupo...

Read more...

Banco Mundial • El desplazamiento forzado, un problema mundial del desarrollo • 18/04/2016

Fecha: Viernes, 15 de abril de 2016 Hora: 11.00 - 12.30 (hora de la ciudad de Washington) / 15.00 - 16.30 (GMT) ovea su hora local Lugar: Auditorio Preston, edificio MC del Grupo del Banco Mundial y en línea La guerra en Siria y las situaciones de fragilidad y los conflictos en todo el mundo han provocado el desplazamiento de millones de personas en búsqueda de seguridad, teniendo un significativo impacto tanto en los países de origen como en los países de acogida. Este problema causa un enorme sufrimiento humano y su alcance y larga duración ponen de relieve la urgencia de...

Read more...

Banco Mundial • Soluciones del sector privado en mercados complejos • 18/04/2016

Fecha: Viernes, 15 de abril de 2016 Hora: 9.00 - 10.30 (hora de la ciudad de Washington) / 13.00 - 14.30 (GMT) o vea su hora local Lugar: Auditorio IFC, edificio IFC del Grupo del Banco Mundial De los más de 2500 millones de personas que viven en los países más pobres del mundo, aproximadamente una cuarta parte habita en áreas afectadas por conflictos o algún otro tipo de perturbación. Panelistas de los sectores público y privado debatirán acerca de las medidas para impulsar las inversiones con el fin de crear empleos, generar ingresos y financiar servicios básicos. Para ver la página de origen...

Read more...

Banco Mundial • El futuro de los alimentos: Por qué una alimentación saludable, segura y sostenible es una necesidad básica • 18/04/2016

Fecha: Miércoles, 13 de abril de 2016 Hora: 14.00 a 15.30 (hora de la ciudad de Washington) / 18.00 a 19.30 (GMT) ovea su hora local Lugar: En línea. Dado que 800 millones de personas se van a dormir con hambre cada noche, no cabe duda que el mundo necesita un sistema alimentario sostenible, que permita alimentar a todas las personas, todos los días. Sin embargo, una calidad más alta es tan importante como la cantidad, y disponer de mejores alimentos debe convertirse en un tema prioritario en numerosos países. Un panel de expertos internacionales en la materia analizará...

Read more...

Reuters AL • Reunión de productores de crudo en Doha no arrojaría un resultado optimista: Goldman Sachs • 11/04/2016

(Reuters) - La reunión de naciones productoras de petróleo que tendrá lugar el 17 de abril en Doha no arrojaría un anuncio sorpresivo ni dará paso a perspectivas más optimistas para el mercado, dijo el lunes Goldman Sachs en un reporte. El encuentro en la capital de Qatar incluirá a miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y a productores fuera del cártel. Un congelamiento de la producción globales de crudo a niveles recientes no acelerará el reequilibrio del mercado petrolero, agregó el banco, dado que los niveles de bombeo de Rusia y de la OPEP han permanecido en...

Read more...