Página Siete • En Argentina llegan a acuerdo para reactivar Vaca Muerta • 11/01/2017

Expertos afirman que con el impulso a este yacimiento de gas no convencional Argentina dependerá menos de las importaciones. El presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció ayer un nuevo convenio laboral en el sector petrolero para mejorar la competitividad e impulsar las inversiones en el yacimiento de petróleo y gas no convencional de Vaca Muerta. En Bolivia, analistas anticipan repercusiones para la exportación del gas boliviano. El megayacimiento de 30.000 kilómetros cuadrados, que se extiende sobre las provincias argentinas de Neuquén y Mendoza, es la segunda reserva del mundo en gas no convencional y la cuarta en petróleo de esquisto. Fue descubierta...

Read more...

El Deber • Cae a la mitad la exportación de gas a Brasil • 11/01/2017

Según un reporte de YPFB, en los primeros diez días de enero la venta de gas al vecino país disminuyó a menos de la mitad de los 30 millones de metros cúbicos diarios   El volumen de la exportación de gas natural boliviano a Brasil cayó en los primeros días de este año a menos de la mitad de los 30 millones de metros cúbicos diarios acordados en el contrato, según un informe oficial difundido este martes. Un reporte de la petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) señala que la entrega de gas natural a Brasil en los primeros nueve días de...

Read more...

El Deber • La baja venta de gas a Brasil afecta a regiones productoras • 11/01/2017

La exportación de gas a Brasil sigue en descenso. El ministro de Hidrocarburos revela que Petrobras pedirá más gas a fines de marzo, pero será gradual. Un analista ve más problemas   La comercialización de gas natural a Brasil disminuyó gradualmente de 30,16 millones de metros cúbicos día (MMm3/d) en septiembre de 2016 hasta llegar a 10,36 millones en enero de este año. La reducción de las nominaciones de Petrobras comienza a impactar en el país. Según estimaciones del asesor de la Gobernación de Santa Cruz, José Luis Parada, el país dejará de percibir unos $us 800 millones este año, siendo los más...

Read more...

MEFP • Reservas Internacionales: La fortaleza de la economía boliviana • 10/01/2017

El ministro de Economía dijo que las Reservas Internacionales se constituyen en nuestra primera fortaleza para mantener la economía boliviana que no ha sentido ninguna crisis. Durante el Balance Económico brindado por el Ministro Luis Arce, el pasado 27 de diciembre de 2016, la autoridad informó que el Gobierno Nacional ha tomado medidas preventivas y oportunas para preparar al país antes de que la crisis golpee la economía nacional. La primera medida tomada por el Gobierno Nacional fue la conformación de buffers o colchones financieros que en total suman $us 13.294 millones y equivalen al 38% del PIB que a la fecha...

Read more...

Página Siete • Senado aprobará más créditos a Sinohydro pese a incumplir normas laborales y ambientales • 10/01/2017

La firma china ya fue denunciada en 2015 por obreros que trabajan en la vía Ichilo - Ivirgarzama y el Ministerio de Trabajo inició acciones por una multa de Bs 340 mil. El Senado aprobará dos importantes créditos del Exinbank a favor de la china Sinohydro para la ejecución de carreteras en el país, a pesar de que la compañía fue multada en dos ocasiones por el Ministerio de Trabajo por incumplir normas laborales, y haber sido denunciada penalmente ante la justicia por tala ilegal en Santa Cruz. "Tenemos algunos contratos pendientes, si no me fallan los cálculos estaríamos aprobando dos importantes...

Read more...

La Razón • Impuestos recauda Bs 34.791 millones y cierra gestión con 26.171 auditorías • 10/01/2017

El presidente del SIN, Mario Cazón, ponderó las campañas de concientización destinada a los contribuyentes para sumar mayor responsabilidad de pago. Informó, en esa línea, que solo hay un 5% de mora en pagos de tributos al erario nacional. El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó en 2016 Bs 34.791 millones y cerró la gestión con 26.171 auditorías enfocadas a los denominados Grandes Contribuyentes (Graco), informó el presidente de la institución, Mario Cazón. “ Al 31 de diciembre de 2016, el SIN ha recaudado Bs 34.791 millones y teníamos una meta de Bs 34.373 millones. Es decir, hemos superado en 1,2% (la...

Read more...

La Razón • Regularización de deudas tributarias permite recaudar Bs 5.100 MM de 105 mil contribuyentes • 10/01/2017

La Ley 812 modificó cinco artículos de la Ley Nº 2492 del Código Tributario Boliviano para beneficios hacia contribuyentes, entre ellos un plan de pagos con intereses del 4% y un descuento de la multa, inclusive en un 60%. El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó al menos Bs 5.100 millones de 105.000 beneficiarios durante el periodo de regularización de deudas tributarias abierto con la vigencia de la Ley 812, informó el presidente de la institución, Mario Cazón. “A través de este periodo de regularización de impuestos, que comenzó el 1 de julio y concluyó el 31 de diciembre, se recaudó Bs...

Read more...

La Razón • Argentina busca renovar compra directa de gas natural desde Chile • 10/01/2017

Argentina es socia energética de Bolivia y busca fortalecer sus lazos con Chile con la renovación del acuerdo para la provisión de gas. En 2016 habría pagado 128% más del costo que tiene el energético boliviano La estatal Energía Argentina SA (Enarsa), socia energética de Bolivia, negocia con la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) de Chile la renovación del contrato de provisión de gas durante el próximo invierno. En 2016 pagó a Chile 128% más del precio que rige con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), se informó. Las negociaciones las lleva adelante el presidente de Enarsa, Hugo Balboa, junto a José María...

Read more...

La Razón • El crudo Brent baja un 2,36 % y cierra en 53,64 dólares • 10/01/2017

El petróleo europeo tendió a la baja el primer mes en que se ejecuta el acuerdo pactado el pasado diciembre por los socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros productores ajenos a la organización para recortar los suministros de crudo. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures con un retroceso de 1,3 dólares frente a la última negociación, cuando acabó en 54,94 dólares. El petróleo europeo tendió a la baja el primer mes en que se ejecuta el acuerdo pactado el pasado diciembre por los socios...

Read more...

La Razón • Santa Cruz deja de percibir 38% de regalías por caída de exportación de gas a Brasil • 10/01/2017

El secretario de Energía, Minas e Hidrocarburos de la Gobernación cruceña, Herland Soliz, indicó que Santa Cruz es el más afectado por la caída de las exportaciones de gas a Brasil. El departamento de Santa Cruz deja de percibir cerca de 38% de recursos económicos por concepto de las regalías petroleras a consecuencia de la reducción en la comercialización de gas al mercado de Brasil, revelaron desde la Gobernación cruceña este martes. El secretario de Energía, Minas e Hidrocarburos de la Gobernación cruceña, Herland Soliz, informó que Santa Cruz es el departamento más afectado por la caída de las exportaciones de gas...

Read more...