La Razón • Gobierno dispondrá de $us 150 MM de pensiones para créditos destinados al agro • 16/01/2017

El presidente Evo Morales comprometió la promulgación de decretos para legalizar los acuerdos alcanzados con el sector. El interés para inversión será del 7% anual, en tanto para gastos de operación el 9%. El Gobierno dispondrá del 5% del Fondo de Pensiones para crear un capital de crédito destinado al agro por $us 150 millones, de los que estarán disponibles al menos $us 100 millones con un intereses de entre el 7% y el 9%, informó el presidente Evo Morales. “Se va a disponer de 5% del Fondo de Pensiones para un crédito agropecuario. Llega a ser como $us 150 millones, de...

Read more...

El Deber • Tres regiones calculan caída de regalías por Bs 94,28 millones • 16/01/2017

Secretarios de Hidrocarburos y Energía de La Paz, Santa Cruz y Tarija expresaron la preocupación y el perjuicio que ocasionará la reducción de regalías   Las gobernaciones de Santa Cruz, Tarija y La Paz advirtieron hoy que los ingresos por concepto de regalías, entre los meses de abril hasta julio de 2017, caerán en Bs 94,28 millones. Así lo hicieron conocer los secretarios de Hidrocarburos y Energía de los tres gobiernos locales en una conferencia de prensa ofrecida en la ciudad de Santa Cruz. En criterio del titular del área de la Gobernación de Santa Cruz, Herland Soliz, el impacto afectara a todo el...

Read more...

Página Siete • Bolivia recaudó Bs 929 MM por regalías mineras • 16/01/2017

En el marco del Programa de Transparencia en la Gestión Pública, la directora ejecutiva del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom), Lourdes Abastoflor, informó que hasta diciembre de 2016 el país recaudó más de 929 millones de bolivianos por concepto de regalías mineras. El evento se desarrolló el fin de semana en la Casa Municipal de Cultura "Javier Echenique Álvarez”, de la ciudad de Oruro, donde se dieron cita los representantes de organizaciones sociales. Según la exposición, hasta diciembre de 2016, el país recaudó más de 929 millones de bolivianos. Estos recursos habrían sido...

Read more...

El Deber • La planta de Mutún arrancará en marzo • 15/01/2017

El director de la ESM, Antonio Tudela, pide al ministro de Planificación acelerar la firma del crédito El ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, anunció que se prevé para el primer trimestre de este año el inicio de obras de la Planta Siderúrgica del Mutún, a cargo de la empresa china Sinosteel Equipment. Según la autoridad, la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) corrigió, en diciembre de 2016, las observaciones que presentó el Eximbank de China para financiar el proyecto y que en enero prevé dar una respuesta positiva. El director de la ESM por el municipio de Puerto Suárez, Antonio Tudela, aclaró...

Read more...

La Razón • Misión trinacional viaja a Alemania en busca de inversión para el tren bioceánico • 13/01/2017

Autoridades de Bolivia, Paraguay y Perú sostendrán reuniones en Alemania el 25 y 26 de enero. Se calcula que la inversión para la concreción del proyecto férreo que une al Atlántico y el Pacífico ascenderá a $us 10.000 millones. Una misión trinacional conformada por autoridades de Bolivia, Paraguay y Perú viajará hasta Alemania para gestionar recursos económicos con la finalidad de garantizar la ejecución del Corredor Ferroviario Bioceánico Central (CFBC), anunció este viernes el presidente Evo Morales. “El ministro de Paraguay y el ministro de Obras públicas o Transporte (que es el) vicepresidente de Perú van a acompañar a nuestro ministro de...

Read more...

La Razón • Organizaciones piden continuidad de proyectos agropecuarios para fortalecer la seguridad alimentaria • 13/01/2017

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras efectuó hoy su rendición de cuentas. El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, por intermedio de la Dirección de la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPDSA), realizó hoy la Audiencia Pública de Rendición Final de Cuentas Final correspondiente a la gestión 2056, donde las organizaciones sociales destacaron el apoyo del gobierno nacional a los programas agropecuarios, solicitando la continuidad de los mismos, para fortalecer la seguridad alimentaria. El acto realizado en el salón Gandarillas de esta cartera ministerial y contó con la presencia de representantes de organizaciones sociales, productivas, de instituciones públicas y autoridades desconcentradas...

Read more...

La Razón • En Bolivia proyectan baja de ingresos por venta de gas a Brasil debido a reducción de demanda • 13/01/2017

El presidente Evo Morales informó que Brasil redujo la demanda de gas hasta 12 millones de metros cúbicos día de gas, por lo que consideró que este año los ingresos se verán afectados por la demanda y no por el precio, como ocurrió en los últimos años Los ingresos económicos por la exportación de hidrocarburos podrían volverse a ver afectados esta vez por la disminución de la demanda del mercado y no por los precios, como ocurrió el año pasado, ya que Brasil redujo la demanda en porcentajes importantes, informó el presidente Evo Morales. Añadió que el desafío es ampliar el...

Read more...

La Razón • Comibol revierte siete áreas mineras del cooperativismo entregadas a Manquiri • 13/01/2017

La determinación deriva del proceso que realiza el Estado para adecuar los contratos de concesión que se otorgaron a los cuentapropistas tras el conflicto y los luctuosos hechos de agosto, en los que fue secuestrado y asesinado el exviceministro Rodolfo Illanes. El Ministro de Minería, César Navarro, informó que la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) determinó revertir en favor del Estado siete áreas mineras que eran explotadas por la empresa privada Manquiri en el Cerro Rico de Potosí. “Las áreas que han sido revertidas estaban en las faldas del Cerro Rico de Potosí. Fueron entregadas a siete cooperativas mineras y estas cooperativas...

Read more...

La Razón • Gobierno alista explotación de Thutu, el inédito yacimiento mineral explorado por el Estado • 13/01/2017

Es el primer yacimiento explorado por la Corporación Minera Bolivia (Comibol) pues las operaciones estatales mineras actuales son herencia de los barones del estaño. Entrará en funcionamiento este año al igual que otros tres proyectos. El Gobierno, a través de la Corporación Minera Bolivia (Comibol), alista la explotación para este año de Thutu, el inédito yacimiento mineral explorado por el Estado desde la herencia de los denominados barones del estaño que dominaron el mercado en la primera mitad del siglo XX. “En unos días más vamos a poner en marcha el ingenio de Telamayu que lo hemos rehabilitado y la mina nueva...

Read more...

La Razón • YPFB programa la perforación de 18 pozos y una inversión de $us 1.875 MM • 13/01/2017

El presidente de la estatal, Guillermo Achá, recordó que entre 2006 a 2016, en el sector de hidrocarburos, se invirtió más de $us 12.600 millones. La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó para este año la perforación de 18 pozos exploratorios en el país para encontrar mayores reservas de gas y petróleo, anunció el presidente de firma, Guillemro Achá. Proyectó además una inversión de $us 1.875 millones en el sector de hidrocarburífero. “Hemos programado finalizar la perforación de diez pozos exploratorios, de los cuales, cuatro fueron iniciados en 2016 y seis se iniciarán en 2017. También se programó el inició de...

Read more...