La Razón • El Estado pagó $us 828 millones por 12 casos de nacionalización y tramita seis arbitrajes • 17/01/2017

El procurador Héctor Arce informó que tras exitosas negociaciones el Estado se ahorro el 76% de las pretensiones iniciales de las transnacionales demandantes. Están en curso de procesos arbitrales otros seis casos. La nacionalización de acciones de 12 firmas extranjeras le costó al Estado $us 828,3 millones, un 76% menos de lo demandado por las afectadas debido a los exitosos y “amigables” procesos de negociación, informó el procurador del Estado, Héctor Arce. Están en curso de procesos arbitrales otros seis casos. “En los 12 arbitrajes cerrados exitosamente mediante procesos de negociación, las desmedidas pretensiones de las transnacionales eran de $us 3.404 millones....

Read more...

La Razón • Gobierno asegura que AFP no tienen en qué invertir y que el fondo agropecuario es una opción • 17/01/2017

El viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Mario Guillén, afirmó que las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP) no están obligadas a invertir en el fondo de $us 150 millones creado para apoyar al sector agropecuario Las administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) no tienen en qué invertir y el fondo creado para los agropecuarios es una oportunidad para lograr una mayor rentabilidad con tres mecanismo de cobertura de riesgo como la garantía del 30% de los beneficiarios y un fondo de garantía bancario, explicó el viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Mario Guillén . “Lo que estamos haciendo es crear un...

Read more...

El Deber • Usarán fondos de jubilados para ayudar a productores • 17/01/2017

El presidente Evo Morales, tres ministros y los empresarios aseguran que buscan garantizar la seguridad alimentaria en Bolivia. Además de los préstamos, el mandatario promete analizar la ventanilla única, la biotecnología y el contrabando   El Gobierno nacional anunció la creación de un Fondo en el Mercado de Valores, en el que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) podrán invertir recursos de los jubilados, que serán utilizados para otorgar préstamos a pequeños y medianos productores. El fondo de inversión es de $us 150 millones y se pondrá en marcha una vez se aprueben nuevos decretos supremos. Así se lo dio a conocer...

Read more...

El Deber • Gobierno usará dinero de jubilaciones en otros fondos • 17/01/2017

El viceministro Guillén asegura que la puerta está abierta para continuar utilizando los recursos de las AFP para beneficiar a pequeñas empresas del país El viceministro de pensiones, Mario Guillén, informó este martes que el Gobierno pretende seguir utilizando el dinero de las jubilaciones para establecer nuevos fondos de apoyo a pequeños empresarios. "El camino está abierto y creemos que en la medida en que podamos generar nuevos fondos, generar nuevos mecanismos, que la gente esté segura en sus aportes, vamos a seguir haciéndolo", dijo Guillén en entrevista con ATB, cuando se le consultó si el fondo agropecuario es único o se...

Read more...

El Deber • Alcaldía quiere sancionar a deudores de impuestos • 17/01/2017

Desde la Alcaldía dicen que desde marzo empezará la restricción, desde la ANH indican que no hay ningún convenio firmado entre ambas partes Joaquín Crapuzzi, secretario de recaudaciones de la Alcaldía de Santa Cruz, informó este martes que a partir de marzo los contribuyentes que arrastren deudas tributarias de vehículos a la comuna no podrán cargar combustibles. “A partir de marzo el usuario que tenga impuestos en mora de vehículos no va a poder cargar combustibles en los surtidores”, indicó Crapuzzi a la red Unitel. No es la primera vez que desde la Secretaría de Recaudaciones anuncian la implementación de este proyecto, que...

Read more...

Página Siete • YPFB y YPF firman contrato para explorar gas en Charagua • 16/01/2017

Se estima que el área, ubicada en el departamento de Santa Cruz, tiene un potencial de 2,7 TCF de gas. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, y el titular de la empresa argentina YPF, Miguel Angel Gutiérrez, suscribieron hoy el contrato de servicios petroleros para la exploración y explotación del área Charagua, ubicada en el departamento de Santa Cruz. De acuerdo con datos de YPFB, esta área cuenta con 99.250 hectáreas y tiene un potencial estimado de 2,7 trillones de pies cúbicos de gas natural (TCF por sus siglas en inglés), aproximadamente. "Tras haber firmado este contrato, el mismo...

Read more...

Página Siete • Firman contratos para explorar áreas Aguaragüe Centro e Itacaray • 22/01/2017

Se estima que Aguaragüe Centro tiene aproximadamente 0,59 TCF de gas e Itacaray 0,88 TCF. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, y el gerente general de YPFB Chaco S.A., Oscar Claros, suscribieron hoy dos contratos de servicios petroleros para la exploración y explotación en las áreas Aguaragüe Centro e Itacaray, ubicadas en la zona tradicional de Bolivia. El contrato de servicios petroleros para el área Aguaragüe Centro tiene un plazo de 40 años computables a partir de su protocolización. Esta área se encuentra ubicada en el departamento de Tarija, en zona tradicional. Cuenta con una superficie de 49.125,00 hectáreas,...

Read more...

Página Siete • Anuncian la exploración en 3 áreas con potencial de 4 TCF • 17/01/2017

Los contratos de servicios petroleros para 40 años son para explorar el área Charagua, en Santa Cruz; Aguaragüe Centro, e Itacaray, que se ubican en Tarija. YPFB suscribió ayer tres contratos de servicios petroleros por un plazo de 40 años para explorar y explotar las áreas Charagua, en Santa Cruz; Aguaragüe Centro, e Itacaray, ambos en Tarija. Se prevé un potencial de 4,17 trillones de pies cúbicos (TCF) de reservas de gas natural en esos yacimientos. La primera firma se realizó entre el presidente de la estatal petrolera, Guillermo Achá, y el presidente de YPF Argentina, Miguel Ángel Gutiérrez. Charagua, ubicado en una...

Read more...

Página Siete • Advierten más volatilidad de precios para el crudo este año • 17/01/2017

Los precios del petróleo sufrirán una "mayor volatilidad” en 2017, pese a que los mercados pueden volver a equilibrarse durante el primer semestre de este año si se realizan los recortes comprometidos por los productores, advirtió el jefe de la Agencia Internacional de la Energía (IEA), Fatih Birol. "Esperaría ver que haya un ajuste al equilibrio en los mercados en la primera mitad del año. Pero lo que me interesa señalar es que estamos entrando en un periodo de mucha más volatilidad en el mercado”, afirmó, según la publicación de Energia16.com, revista energética española. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)...

Read more...

El Deber • COD planteará un incremento salarial entre un 10 y el 15% • 16/01/2017

Los trabajadores demandan un aumento salarial mayor. Foto: Clovis de la Jaille El ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Santa Cruz, Rolando Borda, anunció que tras conocer que el índice de inflación fue superior al 4%, la organización planteará un incremento salarial entre el 10 y el 15% para 2017. Señaló que, es lógico, el incremento tiene que estar definido sobre el índice de la inflación, por lo que puede establecerse el mismo cálculo de 2016, donde con un 3,5% de inflación se determinó un incremento salarial del 6% al básico y un 9% al mínimo. La propuesta será puesta en...

Read more...