América Economía • Actividad económica de Brasil crece 1,31% en febrero • 17/04/2017

El IBC-Br, que incorpora informaciones sobre el nivel de actividad en industria, comercio, servicios y sector agropecuario, es calculado por el Banco Central (BC) como una previa del Producto Interno Bruto (PIB), con el objetivo de facilitar la toma de decisiones sobre la política monetaria. En comparación con febrero de 2016, el IBC-Br indicó una caída de 0,73% en la actividad económica, así como del 3,56% en los últimos 12 meses. El Indice de Actividad Económica del Banco Central de Brasil (IBC-Br) divulgado este lunes apuntó un crecimiento de 1,31% en febrero pasado respecto al mes anterior, cuando registró un aumento de...

Read more...

América Economía • Pymes argentinas del sector hidrocarburifero buscan alianzas empresarias en EE.UU. • 17/04/2017

El gerente general del Centro Pyme-Adeneu, Facundo López Raggi, informó a Télam que 56 empresarios del sector hidrocarburifero de la provincia se inscribieron en representación de 30 empresas para participar del encuentro, que se iniciará el 1 de mayo. La misión fue organizada por el Centro Pyme-Adeneu (Pequeñas y Medianas Empresas-Agencia de Desarrollo de Neuquén) con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, que implementó una línea de financiamiento para facilitar la participación de los interesados. Pequeñas y medianas empresas del sector hidrocarburifero de Neuquén participarán por tercer año consecutivo de la feria “Offshore Technology Conference” (OTC) que se realizará en la...

Read more...

América Economía • ¿Por qué los trabajadores del gobierno son los que más han aumentado sus sueldos en México? • 17/04/2017

Además, los trabajadores en el sector público se refieren a aquellos agrupados en las “actividades gubernamentales, legislativas, de impartición de justicia” del sistema de clasificación que utiliza el Inegi. Esto contrasta con el avance que ha tenido el ingreso promedio real de los asalariados en el total de la economía, que sólo se ha incrementado 0,9% cada año en el lapso de referencia; pasó de 8.474 pesos (US$456) al mes a 10.331 pesos (US$577), también a precios de hoy. Los asalariados del sector público son quienes más han visto crecer su ingreso en los últimos 23 años respecto al resto de sectores...

Read more...

América Economía • Construcción en Chile completa seis meses de contracción • 17/04/2017

"La actividad sectorial suma así seis meses seguidos con variaciones negativas, lo que reafirma que la construcción replica amplificadamente el comportamiento de los ciclos económicos", dijo Sergio Torretti, presidente de la CChC. El negativo desempeño del Indice Mensual de Actividad de la Construcción (Imacon) en febrero contrasta con el alza del 5,4% que había registrado el indicador en el segundo mes del año pasado, según un estudio de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC). La actividad de la construcción en Chile cayó 4,7% en febrero y completó seis meses de contracción, en otra señal de la persistente debilidad por la que...

Read more...

América Economía • Sepa qué pasará con las monedas en América Latina esta semana • 17/04/2017

Para el peso "hay riesgo de complacencia ya que la administración de Estados Unidos podría volver a enfocarse en el comercio si necesita fortalecer su base (de popularidad) luego de muchos giros en políticas clave como la reforma de salud", dijo la firma 4Cast. El peso mexicano podría seguir apreciándose más allá de 18,5 por dólar tras acumular un alza de 19% desde sus mínimos en enero. En cambio, el sesgo para el real de Brasil apunta a la baja, potencialmente atravesando la barrera de 3,15 por dólar. Las monedas de Latinoamérica continuarían tranquilas en una semana sin eventos importantes previstos en...

Read more...

La Razón • Desempleo en 2016 sube a 4,1%, la tasa más elevada desde 2008 • 17/04/2017

El Gobierno prepara un ‘agresivo’ plan contra la desocupación. Bolivia cerró la gestión 2016 con una tasa de desempleo de 4,1%, la más alta de los últimos ocho años. Bolivia cerró la gestión 2016 con una tasa de desempleo de 4,1%, la más alta de los últimos ocho años. Sin embargo, el índice es el más bajo con relación a la desocupación que hay en otros países de Sudamérica. “El año pasado hemos terminado con una tasa de desempleo del 4,1%, la más baja de toda América del Sur”, informó ayer el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Durán. Datos del Informe...

Read more...

El Deber • Recolectores de castaña en Riberalta, con fuerte crisis • 17/04/2017

Durante la cosecha llenaban hasta 500 cajas, lo que les permitía percibir unos Bs 50.000. Ahora han llegado apenas a 80 cajas, según la Cadexnor Acostumbrados a recibir y vivir con un ingreso seguro de hasta Bs 50.000 en cada ‘zafra’ de cinco meses, ahora esa ‘platita’ ha caído hasta 2.000, porque la recolección ha sido escasa, al extremo de que las beneficiadoras de la almendra amazónica, que operan durante 11 meses, a estas alturas del año han paralizado su maquinaria. EL DEBER estuvo presente en una reunión de emergencia de representantes de la cadena productiva de castaña en Riberalta, integrada por...

Read more...

La Razón • Gobierno proyecta leyes para la microempresa y perfila que municipios fiscalicen mercancía usada • 13/04/2017

El Gobierno y la Conamype consensuaron los proyectos de ley de Micro y Pequeña Empresa y Régimen de Control a la Comercialización en el Mercado Interno de Mercancías Usadas. Ambas normas fueron remitidas al Legislativo, de mayoría oficialista. El Gobierno anunció este jueves la concreción de dos leyes relacionadas con el sector de las Micro y Pequeñas Empresas del país, mediante los cuales se regula y entrega beneficios al sector y además se perfila a los gobiernos municipales como fiscales del comercio de mercancía usada. “Es una ley muy completa que establece un conjunto de mecanismo de registro de apoyo, de reforzamiento,...

Read more...

Diario Nuevo Sur • Comprometidos por Vicepresidente: Oliva inició trámite para los 21 MM de dólares de crédito del Gobierno • 17/04/2017

Cabe recordar que el jueves, el vicepresidente del Estado Plurinacional, Álvaro García Linera, en el acto de la AMT (Asociación de Municipios de Tarija) anunció que decidió otorgar el crédito en dólares a la Gobernación, para ir cerrando los proyectos concurrentes con los gobiernos municipales. Fernando Barral Zegarra Sobre los 21 millones de dólares de crédito del gobierno nacional, la gestión del gobernador Adrián Oliva Alcázar inició los trámites correspondientes, informó el secretario de Gestión Pública de la Gobernación, Rubén Ardaya Salinas. El jueves, el vicepresidente Álvaro García Linera, en el acto de la AMT (Asociación de Municipios de Tarija) anunció que el...

Read more...

Página Siete • Alcaldías necesitan fondos para controlar venta de ropa usada • 17/04/2017

La FAM afirma que si esta competencia es transferida a los gobiernos municipales, se beneficiará a la industria nacional. Ropavejeros quieren pagar tributos. Las alcaldías anticiparon que necesitarán de mayor presupuesto si se aprueba la nueva ley impulsada por el Órgano Ejecutivo, que pretende que los gobiernos municipales controlen la comercialización de la ropa usada. "Vamos a necesitar recursos para que nuestras unidades municipales puedan hacer esta tarea, pero está claro que también personal, eso es lo que lleva los costos más caros”, dijo a Página Siete el alcalde de La Paz, Luis Revilla. El jueves, el vicepresidente Álvaro Gárcia Linera informó que...

Read more...