Página Siete • Oposición pedirá informe sobre el caso Tecnimont • 02/05/2017

No es el primer caso de presunta corrupción que afronta la empresa estatal. Legisladores de la oposición anunciaron que pedirán un informe al presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, por los contratos con la empresa Tecnimont. Según publicó ayer este matutino, la italiana Tecnimont hizo el contrato de proyectos para la Planta de Propileno y Polipropileno por un monto de 2.200 millones de dólares en el que revisó y validó sus propios estudios y formuló los Términos de Referencia (TDR) del contrato que luego ganó. "Es necesario que responda el señor Achá ante esta situación; es imposible que sea juez...

Read more...

Página Siete • Las utilidades netas de las empresas públicas cayeron en 87% en 2016 respecto a 2014 • 02/05/2017

Sin la participación de la estatal petrolera, se evidencia que las demás empresas solo generaban la séptima parte de la utilidad total. El Viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Durán Chuquimia, informó este martes que las utilidades netas de las empresas públicas pasaron de 7.371 millones de bolivianos en 2014 a 941 millones de bolivianos en la gestión 2016, afectadas principalmente por la caída del precio del barril de petróleo, que mermó utilidades a la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). "Las utilidades netas de las empresas públicas se refieren a los ingresos y costos (…). En el año 2005 tenían...

Read more...

El Deber • Surtidores exigen nivelación de comisiones • 02/04/2017

Asosur recibe desde hace 11 años una comisión de 0,18 centavos de bolivianos por cada litro comercializado de diésel y 0,22 por gasolina. Hoy tendrán un ampliado donde definirán acciones Susy Dorado, gerenta de la Asociación de Surtidores Privados (Asosur), informó que la tarde de este martes, el sector tendrá una asamblea en donde definirán las acciones que asumirán en demanda de una nivelación de las comisiones que reciben por la venta de combustibles. Dorado explicó que actualmente los surtidores reciben un margen de comisión 0,18 centavos de bolivianos por litro vendido de diésel y 0,22 por gasolina, monto que permanece congelado...

Read more...

Página Siete • Morales presenta proyecto de ley que incrementa 50 bolivianos a la Renta Dignidad • 01/05/2017

Tras firmar el proyecto, Morales dijo que ahora se espera su aprobación 'rápida' en el Legislativo para su aplicación. El presidente Evo Morales remitió el lunes al Legislativo el proyecto de ley que autoriza un incremento de 50 bolivianos a la Renta Dignidad que perciben las personas mayores de 60 años en el país, en homenaje al 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador. Tras firmar el proyecto de ley, Morales dijo que ahora se espera su aprobación "rápida" en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su aplicación. "Estamos hoy día enviando el proyecto de Ley a la Asamblea Plurinacional para que rápidamente aprueben...

Read more...

Swissinfo.ch • La casa en el pueblo se vuelve un tormento fiscal • 01/05/2017

EMIGRANTES Y PATRIMONIO NO DECLARADO Por Daniele Mariani Emigraron a Suiza, trabajaron duro y, con los ahorros, muchos construyeron una casa en su pueblo natal, pero sin declararla. Hoy, con la entrada en vigor del intercambio automático de información, estos italianos, españoles y portugueses tienen que ponerse al día con la Hacienda suiza. De lo contrario, las multas pueden ser cuantiosas. Es lunes y el restaurante de la Colonia Libera Italiana de Neuchâtel está repleto de gente. Casi un centenar de personas en un local que normalmente no congrega a más de una treintena. Se palpa la incertidumbre. “Mis padres fallecieron hace tres...

Read more...

Página Siete • Gobierno asegura que mantendrá el pago de los bonos sociales • 30/04/2017

El ministro de Economía, Luis Arce, garantizó los recursos para cumplir con las políticas sociales. El Gobierno aseguró hoy que no retrocederá en su política de redistribución de los recursos económicos del Estado y que mantendrá el pago de los bonos sociales para los sectores más vulnerables de la población. "Frente a la crisis internacional, algunos países de Europa, de Sudamérica han eliminado rentas, bonos", pero en Bolivia "si no podemos crear otros bonos, hay que mantener y no hemos eliminado ningún bono", dijo el presidente Evo Morales al entregar una obra en Cochabamba. La administración de Morales puso en vigencia los bonos...

Read more...

Página Siete • El precio de alimentos básicos se duplicó en la última década • 30/04/2017

Arroz, azúcar, carne, papa, tomate, pollo y aceite tuvieron un incremento promedio del 100%. Según estudios, el salario real no cubrió el alza del costo de vida. El precio de al menos siete de los principales alimentos de la canasta familiar se duplicó en los últimos 10 años. Desde 2008 hasta la fecha el arroz, azúcar, carne de res, papa, tomate, pollo y el aceite tuvieron un incremento promedio del 100%. Según un estudio del CEDLA, en una década el salario real no cubrió el alza del costo de vida. Justiana Mamani recuerda con nostalgia que hace 10 años disponía de 100...

Read more...

El Deber • Privados piden medidas para aliviar aumento • 30/04/2017

Plantean liberar las exportaciones y eliminar el pago del doble aguinaldo Instituciones que aglutinan a empresarios privados han propuesto al Gobierno medidas para paliar efectos del incremento salarial del 7% al haber básico y del 10,8% al Salario Mínimo Nacional. El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jorge Arias, señaló que la liberación plena de las exportaciones, es una de las medidas que aliviarían la situación que deberán afrontar los empresarios privados. Arias además indicó que se debe tomar en cuenta la abrogación del Decreto Supremo que permite el doble Aguinaldo, tomando en cuenta que...

Read more...

El Deber • Prevén alza de precios de la energía y metales • 30/04/2017

También se incrementarán los precios de los productos básicos no energéticos, como la agricultura y fertilizantes   El Banco Mundial prevé un aumento de precios de los productos básicos industriales, especialmente la energía y los metales, en 2017 y 2018. En la edición de abril de su informe Perspectivas de los mercados de productos básicos, el organismo mantiene su pronóstico para este año sobre el precio del petróleo crudo, de $us 55 por barril. Se estima que los precios de los productos básicos energéticos, que también incluyen el gas natural y el carbón, subirán un 26% este año y un 8% en 2018. La...

Read more...

América Economía • Anuncios de inversión de empresas estadounidenses en Argentina alcanzaron los US$7.600M • 24/04/2017

Macri aprovechará el viaje a Estados Unidos para mantener reuniones con empresarios petroleros a fin de aumentar el nivel de inversiones. El dato se conoce días antes de la visita del presidente Macri a su par estadounidense, Donald Trump, con quien se reunirá el jueves en Washington. Los anuncios totales de inversión realizados por parte de empresas de capital estadounidense desde el inicio de la gestión del presidente Mauricio Macri hasta el 31 de marzo de este año alcanzaron los US$7.600 millones, informó la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. El dato se conoce días antes de la visita del presidente Macri...

Read more...