Página Siete • Déficit y desplome de utilidades en las empresas públicas • 03/05/2017

Según un informe del Ministerio de Economía, en 2014 la utilidad neta de las firmas estatales fue de Bs 7.371 millones y en 2016 disminuyó a Bs 941 millones. En sólo dos años, la utilidad neta de las empresas públicas se desplomó en 87%, al caer de 7.371 millones de bolivianos en 2014 a 941 millones de bolivianos en 2016, según revela el informe "Las empresas públicas en el nuevo modelo económico boliviano” presentado por el Ministerio de Economía. El reporte oficial destaca que a pesar de la crisis internacional, las firmas presentan resultados positivos. El año 2014 fue cuando las estatales...

Read more...

Página Siete • BCB admite compra de $us 191 millones en Letras de El Salvador • 03/05/2017

El BCB afirma que la recuperación de los recursos está garantizada, pero la oposición desconfía. Según calificadoras, el país centroamericano está en default. Cinco meses después de haber realizado la operación (diciembre de 2016), el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos, admitió y recién informó ayer a la opinión pública sobre la compra de 191 millones de dólares en Letras del Tesoro (LETES) de El Salvador. La autoridad monetaria aseguró que la operación fue legal, confiable y que la recuperación de la inversión está garantizada, pero no precisó cuál es la tasa de interés que pagará ese país. La respuesta...

Read more...

La Razón • CAF anuncia un programa para apoyar la consolidación del tren bioceánico • 03/05/2017

“Vamos a trabajar en un programa para empezar a ver cómo podemos apoyarlo decididamente”, desveló el nuevo presidente de la CAF, Luis Carranza, tras reunirse este miércoles con el presidente Evo Morales en Palacio de Gobierno. El Banco de Desarrollo de América Latina- CAF anunció este miércoles la creación de un programa específico para concretar la edificación del Corredor Ferroviario Biocéanico de Integración (CFBI) que proyecta Bolivia para unir el Pacífico con el Atlántico a través de territorio nacional. El presidente Evo Morales y el nuevo presidente del organismo financiador internacional, Luis Carranza, sostuvieron una reunión en Palacio Quemado para tratar el...

Read more...

El Deber • CAF se compromete en continuar apoyando a Bolivia • 03/05/2017

El presidente de la CAF afirmó que junto al presidente Morales se discutió un paquete de proyectos para financiar en el país   Luis Carranza, presidente del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) confirmó este miércoles que continuarán con el apoyo, otorgación de créditos, y la cooperación técnica con el gobierno del presidente Evo Morales, para garantizar grandes proyectos de infraestructura y bienestar social. La declaración fue dada en Palacio de Gobierno, después de reunirse con el presidente Morales, donde la CAF garantizó la estrecha relación con Bolivia y analizaron la cartera de proyectos, sin mencionar una posible cifra de nuevos créditos. Indicó...

Read more...

surtidores.com.ar • Especialistas alertan sobre el carácter regresivo de los impuestos a los combustibles • 02/05/2017

Impuesto a los Combustibles En vísperas que la Comisión Bicameral de Reforma Tributaria comience a trabajar en la propuesta del gobierno nacional para “reformular el sistema impositivo argentino de manera integral”, diversos representantes de ONGs e Institutos de Estudios sociales, detallaron los perjuicios que muchos impuestos le provocan al sector expendedor A poco de que los diputados y senadores nacionales comiencen a analizar la posibilidad de emitir un dictamen para que en el año 2018 se reforme la totalidad de la estructura impositiva nacional, se reeditó un informe del CEPA el cual computó como “tributos regresivos los impuestos sobre cuentas corrientes, combustibles...

Read more...

La Vanguardia • El impuesto de las nucleares dejará hasta 12 millones euros anuales en Ascó y Vandellós • 02/05/2017

A PARTIR DE 2018 Se crea un grupo de trabajo para consensuar estrategias de inversión en el territorio El nuevo impuesto de las nucleares, impuesto sobre el riesgo medioambiental de la producción, manipulación y transporte, custodia y emisión de elementos radiotóxicos, dejará un 20% de la recaudación en Terres de l’Ebre y en el Camp de Tarragona, unos 12 millones de euros de recaudación anuales de los 60 millones de euros que el Govern prevé obtener con la nueva tasa. El primer plazo, correspondiente a la recaudación desde abril de 2017, llegará al territorio a principios de 2018. Por este motivo, el secretario...

Read more...

Página Siete • La CIDH alerta que Gobierno impone limitaciones a medios • 02/05/2017

La Relatoría de Libertad de Expresión de la CIDH, en su informe, hace hincapié en las limitaciones impuestas por el Gobierno contra los medios en el país. El informe anual preparado por la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, organismo integrante de la OEA, hizo hincapié en varias limitaciones que el Gobierno impone a los medios de comunicación de Bolivia y recomienda a las autoridades que "no lesionen” los derechos de comunicadores y defensores de derechos humanos. El informe contiene 12 páginas referidas al caso de Bolivia, que hacen un recuento de las acciones del Gobierno que afectan...

Read more...

Página Siete • El sueldo de Evo será Bs 22.987 • 02/05/2017

Con el incremento salarial, el Vicepresidente tendrá un haber básico de 21.710 bolivianos. Con el aumento salarial reciente, el haber básico del presidente Evo Morales será 22.987 bolivianos, según el Decreto Supremo 3162 promulgado el lunes. El vicepresidente Álvaro García Linera tendrá un salario de 21.710 bolivianos. El Decreto Supremo mencionado establece la escala salarial para las máximas autoridades del Órgano Ejecutivo del nivel central del Estado y el incremento salarial al haber básico de los servidores públicos de los órganos Legislativo, Ejecutivo, Electoral, Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional, instituciones de Control, de Defensa del Estado y sus entidades desconcentradas, descentralizadas y...

Read more...

Diario Nuevo Sur • Tarija propone en Comisión: Pacto fiscal debe distribuir tributos 50% a gobierno y 50% a regiones • 02/05/2017

Esta reasignación posibilitaría que cumplan con mayor plenitud sus competencias y se pueda propender a un verdadero ejercicio autonómico en el país, esa es la posición, se espera que en breve se pueda tener una posición única del Departamento. Fernando Barral Zegarra El ingreso tributario en el país, que es la principal fuente de ingresos, debe distribuirse 50% para ser administrado por el gobierno y 50% por las entidades autónomas subnacionales, actualmente el 75% es manejado por el gobierno central. Esta propuesta está trabajándose en la Comisión para el pacto fiscal nacional, encabezada por la Gobernación, además se reiteró que del total de...

Read more...

Página Siete • Evo decreta aumento salarial y pide que los empresarios cumplan • 02/05/2017

Romero informó que 37.000 efectivos de la Policía Boliviana se beneficiarán con el aumento salarial y que se aplicará la fórmula inversamente proporcional. El presidente Evo Morales promulgó ayer dos decretos supremos que consolidan el incremento del 7% al haber básico y del 10,8% al salario mínimo nacional, que beneficiará a trabajadores del sector privado, a servidores públicos y a miembros de la Policía Boliviana y a las Fuerzas Armadas. El acto de promulgación se realizó en el Palacio de Gobierno al que asistieron dirigentes sindicales, pero estuvo ausente el ejecutivo nacional de la Central Obrera Boliviana, Guido Mitma. "Si bien antes los...

Read more...