Página Siete • En mayo Bolivia envió 38 MMmc menos de gas hacia Argentina • 09/05/2017

En febrero, autoridades y ejecutivos de YPFB comunicaron a sus pares de Argentina y Enarsa que este año se tendrían problemas para exportar más gas natural. Bolivia en los primeros días de mayo envió un acumulado de 38 millones de metros cúbicos (MMmc) de gas natural a Argentina, reveló el embajador de ese país, Normando Álvarez. Eso significa un 22% menos, si se tuviera que enviar el tope del contrato para invierno que son 21 millones de metros cúbicos día (MMmcd). "Este año hubo meses en los que se envío más y hubo meses que enviaron menos; todos sabemos que el problema...

Read more...

El Deber • Duplicar trámites traba la apertura de empresas • 09/05/2017

Reclamo. Sectores piden aplicar ley de desburocratización. Exigen ‘modernizar’ los trámites para que en Bolivia sea más fácil constituir empresas. José Marcos Ulloa (43) está molesto. El certificado alodial que presentó al plan regulador para transferir un negocio no es válido para la Dirección de Ordenamiento Territorial de la Gobernación. Las fotocopias de carné de identidad, planos, impuestos y otros requisitos que también le pidieron en la Secretaría Municipal de Recaudaciones (SER) tampoco. Sacar un nuevo documento le significa horas de trabajo y dinero. “La burocracia es un negocio”, protesta. De acuerdo con el informe Doing Business, elaborado por el Banco Mundial,...

Read more...

La Razón • Empresarios respaldan plan de empleo, pero urgen al Estado generar condiciones • 10/05/2017

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, sostuvo que ningún boliviano comprometido con el país “puede rechazar” ese el plan de empleo pero demandó "condiciones" y "respaldo" estatal. La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia respaldó el plan gubernamental que el Gobierno presentó el martes para disminuir la tasa de desempleo en el país, empero urgió a la administración del presidente Evo Morales a generar las condiciones en el sector para cumplir con el objetivo de sumar 45.000 empleos. “Los empresarios tenemos ese compromiso claro de responder al país generando fuentes de empleo, bienestar para las...

Read more...

La Razón • Economía confirma que petroleros recibirán un incremento ‘lineal’ de 7% • 09/05/2017

Economía reportó que las utilidades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) estuvieron en ascenso desde 2011 hasta llegar a un pico de Bs 6.767 millones en 2014; sin embargo, en 2015 cayeron a Bs 1.311 millones y el pasado año a Bs 254 millones. Los trabajadores petroleros recibirán este año un incremento salarial "lineal" de 7% a su haber básico, confirmó el Ministro de Economía, Luis Arce. El incremento salarial se oficializó luego de una reunión entre Arce y los dirigentes de la Federación Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia en su sede de La Paz. “Es un incremento lineal para los compañeros...

Read more...

Página Siete • Petroleros piden al Gobierno que hable con la verdad al país sobre el tema del gas • 09/05/2017

En un ampliado de los trabajadores petroleros, el diputado por el MAS surgido de este sector, Eddy Cabrera, cuestionó duramente al Gobierno por no certificar las reservas de gas, alertó que Bolivia y Brasil sólo firmaron un memorándum de intenciones para la compra venta de urea, y que las exportaciones recién se concretarían en unos años más. Reveló también que YPFB Logística no generó utilidades el 2016. "¿Cuál es la garantía de que tengamos más trillones de pies cúbicos de gas (TCF)?, ¿cuál es la garantía que tenemos si sale negativo cuando hacemos las tareas de exploración?. Hasta el momento a...

Read more...

La Razón • Evo insiste que Bolivia cumple con demanda de gas de Argentina y dice que su embajador se equivoca • 09/05/2017

El presidente Evo Morales afirmó que si en Argentina "no nominan lo que quieren ya es problema de ellos" y aseguró que el embajador de Argentina, Normando Álvarez, se equivoca cuando apunta al incumplimiento en la venta de gas. “Toda la nominación hecha desde Argentina, hemos cumplido”, insistió este martes el presidente Evo Morales respecto de la demanda de gas que diariamente programa el país vecino y que el embajador de la Argentina, Normando Álvarez, puso en duda en las últimas horas. “Lamento mucho decir que el embajador de Argentina se equivoca. Todo este mes, todo este año hemos cumplido con envío...

Read more...

La Razón • El Gobierno proyecta reducir en 2 años el 1% de la tasa de desempleo • 09/05/2017

El presidente Evo Morales lanzó el plan de emergencia para la generación de empleo en el sector productivo. Fueron dispuestos $us 146,4 millones para su ejecución en coordinación con el empresariado nacional El desempleo subió en los últimos años a 4,1% y el objetivo del Plan Nacional de Empleo, que proyecta una inversión de $us 146,4 millones, es bajar ese porcentaje en 1% en los próximos dos años, informó el ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa. El plan tiene cinco ejes divididos en la generación de empleo en las áreas de infraestructura urbana, protección y rehabilitación de áreas productivas, inserción laboral, incentivo a...

Read more...

El Deber • Duplicar trámites traba la apertura de empresas • 09/05/2017

Reclamo. Sectores piden aplicar ley de desburocratización. Exigen ‘modernizar’ los trámites para que en Bolivia sea más fácil constituir empresas   José Marcos Ulloa (43) está molesto. El certificado alodial que presentó al plan regulador para transferir un negocio no es válido para la Dirección de Ordenamiento Territorial de la Gobernación. Las fotocopias de carné de identidad, planos, impuestos y otros requisitos que también le pidieron en la Secretaría Municipal de Recaudaciones (SER) tampoco. Sacar un nuevo documento le significa horas de trabajo y dinero. “La burocracia es un negocio”, protesta. De acuerdo con el informe Doing Business, elaborado por el Banco Mundial,...

Read more...

La Razón • Economía confirma que petroleros recibirán un incremento ‘lineal’ de 7% • 09/05/2017

Economía reportó que las utilidades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) estuvieron en ascenso desde 2011 hasta llegar a un pico de Bs 6.767 millones en 2014; sin embargo, en 2015 cayeron a Bs 1.311 millones y el pasado año a Bs 254 millones. Los trabajadores petroleros recibirán este año un incremento salarial "lineal" de 7% a su haber básico, confirmó el Ministro de Economía, Luis Arce. El incremento salarial se oficializó luego de una reunión entre Arce y los dirigentes de la Federación Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia en su sede de La Paz. “Es un incremento lineal para los compañeros...

Read more...

La Razón • Arce ratifica que 'no hay ninguna crisis' y que la economía 'seguirá comportándose bien' • 08/05/2017

El ministro de Economía, Luis Arce, afirmó que los bolivianos no tienen por qué preocuparse puesto que las proyecciones ratifican que habrá una “mejor performance de la economía” por la reactivación de sectores como la minería, manufactura y construcción. “No hay ninguna crisis” y “seguirá comportándose bien (la economía)”, aseguró el ministro de Economía, Luis Arce, en una evaluación de la situación del Producto Interno Bruto (PIB) y en respuesta a la oposición, que advierte que Bolivia ingresó en una crisis. “No hay ninguna crisis. Por el contrario, las cifras (dan cuenta que) la economía boliviana en 2016 se ha comportado muy...

Read more...