Página Siete • Ministerio presenta la Memoria de la Economía 2016 • 09/05/2017

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas presentó ayer el libro Memoria de la Economía Boliviana 2016 que resume las principales estadísticas en el ámbito macroeconómico, productivo y social del país. El viceministro del Tesoro, Sergio Cusicanqui, destacó el crecimiento económico sostenido que se ha logrado durante los últimos 11 años gracias a la implementación de un modelo económico basado en la inversión pública y la demanda interna. Esto, en medio de un contexto internacional adverso que ha afectado a los países vecinos. "Bolivia no sólo ha registrado indicadores muy positivos durante 2016, sino que además ha mantenido sus políticas sociales”, resaltó. La Memoria...

Read more...

Diario Nuevo Sur • Ministro de Economía: Empresas públicas generan el 42,6% del presupuesto del Estado • 09/05/2017

Según el Ministro de Economía, en 2005, un año antes del primer mandato del presidente Evo Morales, las empresas públicas generaban solo el 4,2% del presupuesto del Estado, porque era un modelo neoliberal que se basaba en la privatización de compañías y recursos naturales. AGENCIAS El ministro de Economía, Luis Arce, aseguró el domingo, en entrevista con medios estatales, que el 42,6% del presupuesto general del Estado lo generan las empresas públicas, lo que demuestra la eficiencia del nuevo modelo económico que se aplica en el país. "Cuando uno desglosa el presupuesto, el 42,6 por ciento del ingreso de todo el presupuesto del...

Read more...

La Razón • Empresarios privados hallan positivo el plan de empleo que anunció el Gobierno • 09/05/2017

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) analizará detalladamente el alcance de las medidas que presentó este lunes el Órgano Ejecutivo. El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, calificó este martes como positivo el anuncio gubernamental de un plan de empleo. No obstante, el representante empresarial considera que es un paso inicial para afrontar los actuales problemas que afronta el sector. El presidente Evo Morales anunció que su administración prevé invertir $us 146,4 millones en cinco programas, que están destinados a reducir el desempleo, de 4,5% a 2,7 %. Gobierno activa ambicioso plan de empleo con...

Read more...

La Razón • Gobierno activa ambicioso plan de empleo con una inversión de $us 146,4 millones • 09/05/2017

El objetivo es reducir el desempleo de 4,5% a 2,7%. Los programas incluyen uno en alianza con la empresa privada, en el que se realizarán contrataciones donde la capacitación, el pago de beneficios sociales y el seguro en la Caja Nacional de Salud correrán por cuenta del Estado. El Gobierno activó un ambicioso “plan de empleo urgente” que proyecta una inversión de $us 146,4 millones en cinco programas. El objetivo es reducir el desempleo, de 4,5% a 2,7%. El anuncio lo hizo la mañana de este martes el presidente Evo Morales, en una conferencia de prensa que ofreció en el Palacio de...

Read more...

El Deber • Estado pagará 30% del salario mínimo de nuevos empleos • 09/05/2017

El Plan Nacional de Empleos, que anunció este martes el presidente Evo Morales, tendrá una inversión de 146,4 millones de dólares   "Hemos decidido movilizar algunos recursos para generar empleo", comenzó diciendo Evo Morales, este martes en conferencia de prensa, en la que anunció la creación de cinco proyectos para generar más empleos, esto en marco de un Plan Nacional que se pretende ejecutar en un tiempo mínimo. Dentro de las medidas anunciadas, está el programa de inserción laboral para jóvenes. El Estado se compromete a pagar el 30% del salario mínimo nacional, mientras que el restante 70% será responsabilidad del empleador. PUEDES LEER>...

Read more...

La Razón • Gobierno proyecta inversión de $us 200 millones del Fondo Indígena • 09/05/2017

El presidente Evo Morales dijo que esta vez los recursos del Fondo Indígena estarán destinados exclusivamente para proyectos productivos y ya no para programas de fortalecimiento institucional, porque “nos han hecho mucho daño estos programas”. El Gobierno proyecta para este año una inversión de al menos $us 200 millones en proyectos productivos financiados por el Fondo Indígena, con límites fijados para el uso de sus recursos. No descarta además que los financiamientos lleguen al área urbana. El anuncio lo hizo la mañana de este martes el presidente Evo Morales, durante la presentación del plan estatal de empleo, que proyecta una inversión de...

Read more...

El Diario •m Padres piden ítems para unidades educativas • 09/05/2017

Los padres de familia de la ciudad de El Alto se movilizaron por el centro paceño hasta las instalaciones del Ministerio de Educación en demanda de ítems para las unidades educativas. Argumentaron que se necesita por lo menos 450 ítems que incluyen a maestros y administrativos. El presidente del Consejo Educativo de la Regional El Alto, Walter Sultura, afirmó que la ciudad de El Alto recibió 281 ítems, los cuales no son suficientes para la urbe alteña y que la repartición de los mismos fue en benefcio de los que son afines del Gobierno. El dirigente argumentó que los padres de familia corren...

Read more...

Diario Nuevo Sur • Ejecutivo departamental ahora deberá ir a la ASFI: Banco Unión aceptó otorgar $us 50 MM con 5% de interés anual a Gobernación •

La Gobernación pretende un fideicomiso específico del Gobierno para los proyectos concurrentes, según el Secretario Rubén Ardaya Salinas, al admitir que adeudan por este concepto 360 millones de bolivianos y en el primer cuatrimestre de lo que va del año no dieron ni un centavo. Fernando Barral Zegarra El banco Unión aceptó la contrapropuesta de la Gobernación de Tarija de otorgar un préstamo de 50 millones de dólares por diez años con un interés del 5% anual, la entidad bancaria inicialmente propuso prestar 30 millones con un interés del 6 por ciento. La información fue confirmada por el secretario de Gestión Institucional de...

Read more...

la Razón • Al menos 65 millones de toneladas de residuos mineros afectan a 34 pueblos del área andina • 08/05/2017

Los ingenios de los cooperativistas en Potosí rescatan menos de la mitad de plata, estaño, zinc y plomo, indica una investigación de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). En La Paz, Cochabamba, Oruro y Potosí hay 34 comunidades contaminadas por al menos 65 millones de toneladas de desechos mineros. En un pueblo potosino apareció una oveja muerta y aumentan las diarreas entre los estudiantes de esa región. La comarca potosina de San Antonio se encuentra en la parte baja de una montaña de residuos minerales. El agua que baja por el río Aljamayu desprende un mal olor; sin embargo, hasta hace un...

Read more...

La Razón • El Gobierno proyecta reducir en 2 años el 1% de la tasa de desempleo • 09/05/2017

El presidente Evo Morales lanzó el plan de emergencia para la generación de empleo en el sector productivo. Fueron dispuestos $us 146,4 millones para su ejecución en coordinación con el empresariado nacional El desempleo subió en los últimos años a 4,1% y el objetivo del Plan Nacional de Empleo, que proyecta una inversión de $us 146,4 millones, es bajar ese porcentaje en 1% en los próximos dos años, informó el ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa. El plan tiene cinco ejes divididos en la generación de empleo en las áreas de infraestructura urbana, protección y rehabilitación de áreas productivas, inserción laboral, incentivo a...

Read more...