El Deber • Reflejan que se estanca poder de compras • 14/05/2017

La capacidad adquisitiva del salario mínimo nacional se ha estancado El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) señala que en los últimos diez años, los aumentos salariales, que dispuso anualmente el Gobierno, han sido insuficientes para mejorar el salario medio real y, por lo tanto, su poder de compra en el sector privado empresarial. Basado en información oficial de las encuestas de empleo y salarios del INE señala que entre el 2006 y 2010, los incrementos salariales apenas superaron a la inflación total del periodo, dando lugar al estancamiento de la capacidad adquisitiva del salario mínimo nacional y...

Read more...

Swissinfo.ch • ¿Y si los diputados se eligieran por sorteo? • 12/0572017

DEMOCRACIA DIRECTA SUIZA ¿Una idea descabellada? Sí, pero digna de ser valorada. Así opina la mayoría de los ciudadanos que abordaron en las calles de Friburgo dos representantes de ‘Generation Nomination’. El movimiento prepara una iniciativa popular que propone elegir a los miembros de la cámara baja por sorteo. swissinfo.ch tomó el pulso de la calle. “Un puesto al 50% [media jornada] con un sueldo de 120 000 francos al año. ¿No le tienta la idea? Es una de las frases que sobresale en las tarjetas de propaganda que Charly Pache, coordinador de ‘Generation Nomination No nos dejemos engañar por la apariencia graciosa...

Read more...

El Economista • Cómo es el proyecto de ley de compre argentino del gobierno • 12/05/2017

Los ministros Cabrera y Triaca adelantaron los principales lineamientos de la propuesta con la que buscan “impulsar la industria”   Los ministros de Producción, Francisco Cabrera, y de Trabajo, Jorge Triaca, adelantaron hoy los principales lineamientos del proyecto de Ley de Compre Argentino que el gobierno enviará al congreso durante los próximos días. Las compras públicas representan en Argentina más del 5% del PBI y el 2,5% del empleo. Durante los próximos 8 años, el sector público invertirá US$ 200.000 millones en sectores como infraestructura, energía y minería, agroindustria, bienes industriales y servicios y tecnología. “Queremos que las pymes argentinas sean protagonistas del...

Read more...

SWI • “Suiza expone a poblaciones enteras a productos tóxicos” • 11/05/2017

Los expertos de la ONU estiman que los pesticidas causan 200 000 muertes cada año, de las cuales el 99% en países en desarrollo. Suiza exporta hacia los países en desarrollo dos poderosos pesticidas, la atrazina y el paraquat, que produce el gigante Syngenta, con sede en Basilea. En Suiza, sin embargo, ambos están prohibidos. Una contradicción que denuncia la oenegé Public Eye. Entre 2012 y 2016 se registraron cuatro exportaciones de paraquat y 13 de atrazina desde Suiza. Los países de destino fueron Argentina, Brasil, Camerún, China, India, Paquistán, Perú y Tailandia. Estos herbicidas están prohibidos en Suiza y en la...

Read more...

El Economista • México busca alternativas en China frente a EU: Guajardo • 11/05/2017

TRUMP HA DICHO QUE EL DÉFICIT DE EU CON MÉXICO ES DEMASIADO GRANDE México enviará en septiembre una delegación a China, su segundo socio comercial, en una misión que buscará mostrar que el país tiene alternativas ante la posibilidad de que caiga el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que ha sido clave para la economía y que incluye a Estados Unidos y Canadá. NOTICIA: México contraataca política restrictiva de EU en azúcar El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, dijo la mañana de este jueves en un evento que la manera de medir la fortaleza de una relación...

Read more...

El Economista • Airbnb inicia pláticas sobre impuestos en la CDMX • 11/05/2017

A partir del próximo 1 de junio se cobrará en la Ciudad de México el Impuesto por la Prestación de Servicios de Hospedaje que brindan compañías como Airbnb. A partir del 1 de junio se cobrará en la Ciudad de México el Impuesto por la Prestación de Servicios de Hospedaje que brindan compañías como Airbnb y debido a que este gravamen es nuevo y su modelo de cobro no existe, la compañía americana se reunió con el gobierno de la Ciudad de México para definir detalles sobre esta recaudación. NOTICIA: Airbnb busca acuerdos con 700 ciudades del mundo Martín Waserman, gerente regional...

Read more...

Página Siete • Deuda interna llegó a Bs 29.645 millones. 5,1% más que en 2015 • 11/05/2017

El Ministerio de Economía asegura que la deuda es sostenible. Los principales acreedores están en el sector privado, las AFP y el Banco Central de Bolivia. La deuda interna llegó el año pasado a 29.645 millones de bolivianos (4.253 millones de dólares), un 5,1% más que en 2015, según datos incluidos en la Memoria de la Economía Boliviana 2016 del Ministerio de Economía. Este incremento se explica principalmente por la emisión de bonos "C” (títulos emitidos por el TGN mediante subasta pública, con fines fiscales) y también por el pago de las amortizaciones de los bonos con las Administradoras de Fondos de...

Read more...

Página Siete • Tuto: Las petroleras recibieron 10 mil millones • 11/05/2017

El expresidente y jefe del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Jorge Tuto Quiroga, afirmó que en 11 años del gobierno del presidente Evo Morales los costos recuperables para las petroleras llegaron a 10.000 millones de dólares. Estos pagos, dijo, no se transparentan en su uso, y que la política energética estuvo más orientada a premiar la "sobreexplotación” en lugar de la exploración. "El MAS se farreó el gas y hoy día es evidente; don Evo recibió el gasoducto a Argentina y Brasil, recibió los contratos con esos países, él recibió la ley del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) que hizo Hormando Vaca...

Read more...

El Economista • México busca alternativas en China frente a EU: Guajardo • 11/05/2017

TRUMP HA DICHO QUE EL DÉFICIT DE EU CON MÉXICO ES DEMASIADO GRANDE México enviará en septiembre una delegación a China, su segundo socio comercial, en una misión que buscará mostrar que el país tiene alternativas ante la posibilidad de que caiga el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. México enviará en septiembre una delegación a China, su segundo socio comercial, en una misión que buscará mostrar que el país tiene alternativas ante la posibilidad de que caiga el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que ha sido clave para la economía y que incluye a Estados...

Read more...

Página Siete • Deuda interna llegó a Bs 29.645 millones. 5,1% más que en 2015 • 11/05/2017

El Ministerio de Economía asegura que la deuda es sostenible. Los principales acreedores están en el sector privado, las AFP y el Banco Central de Bolivia. La deuda interna llegó el año pasado a 29.645 millones de bolivianos (4.253 millones de dólares), un 5,1% más que en 2015, según datos incluidos en la Memoria de la Economía Boliviana 2016 del Ministerio de Economía. Este incremento se explica principalmente por la emisión de bonos "C” (títulos emitidos por el TGN mediante subasta pública, con fines fiscales) y también por el pago de las amortizaciones de los bonos con las Administradoras de Fondos de...

Read more...