Usan la mitad del Fondioc en rentas y otros gastos ajenos

El Deber/ M. Melendres- E. Varela El Decreto Supremo 28571 establece que el Fondo de Desarrollo para los Pueblos Indígenas Originarios y Comunidades Campesinas (Fondioc) tiene como fuente de financiamiento, los recursos provenientes del 5% de las recaudaciones del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). Pero los proyectos de inversión en beneficio del sector solo reciben la mitad de estos recursos. Los indígenas denuncian que ninguna de las partes de los desembolsos está siendo controlada y exigen una auditoría total. El presupuesto para esta gestión llegó a Bs 649.342.089 de los recursos del IDH. De este monto, solo Bs 335.719.319 serán para...

Read more...

YPFB moverá $us 388 MM en procesos de contratación

LA Razón / Miguel Lazcano La petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y sus subsidiarias prevén generar un movimiento económico superior a los Bs 2.700 millones ($us 388 millones) en la tercera Feria YPFB Compra 2015, a realizarse del 3 al 17 de marzo en la ciudad de Santa Cruz. “El movimiento económico que genera la tercera versión de la Feria YPFB Compra 2015 para la adquisición de bienes, obras y servicios de proveedores nacionales e internacionales, sube aproximadamente 166% con relación a la pasada gestión. Se incrementa de Bs 1.000 millones a Bs 2.700 millones”, señala la estatal en una...

Read more...

La intervención al Fondo Indígena se extenderá por seis meses con posibilidad de ampliar el plazo

La Razón La intervención al Fondo de Desarrollo para los Pueblos Indígenas Originarios y Comunidades Campesinas (FDPPIOYCC) se extenderá hasta agosto con la posibilidad de ampliar el plazo para cumplir con el trabajo administrativo-financiero y técnico operativo sobre el manejo del dinero de la entidad tras las denuncias de corrupción. El plazo está fijado en el decreto 2274 que establece los objetivos de la intervención y viabiliza la posesión de la interventora, cargo que recayó en la abogada Lariza Fuentes. El martes 25 inició la intervención del Gobierno tras las denuncias preliminares de la Contraloría del Estado de un daño económico de...

Read more...

Brindan fondo para energía nuclear

El Día Luis Alberto Sánchez, ministro de Hidrocarburos y Energía, explicó que aprobó un decreto supremo que amplía la tuición del viceministro de Electricidad y Energía Alternativas sobre el programa nuclear boliviano. "Ellos ahora tendrán la tuición de manejar el programa nuclear, tenemos un presupuesto de Bs 12 millones que es para la institucionalizar este programa nuclear, que es infraestructura, mobiliario y todo para iniciar", sostuvo Sánchez. La autoridad ratificó que el complejo nuclear boliviano se implementará en La Paz. Por su parte, Hortensia Jiménez anunció que este año se prevé licitar el diseño y construcción del primer Ciclotrón PET/CT del país y su...

Read more...

UN propone fondo de $us50 MM para enfermos graves

Erbol La candidata de Unidad Nacional (UN) para la Gobernación de La Paz, Elizabeth Reyes, propuso el establecimiento de un fondo para enfermedades graves, de 50 millones de dólares, que beneficie a personas de escasos recursos. “El Fondo Departamental para Enfermedades Graves sería para personas con escasos recursos que hayan sido diagnosticadas con enfermedades graves y no pueden pagar este tipo de tratamiento, como ser de quimioterapia, diálisis, radioterapia y otros”, explicó. Indicó que los próximos 5 años la Gobernación recibirá unos 750 millones de dólares, de los cuales utilizará 50 millones para este fondo que trabajaría en la curación y prevención. Señaló además...

Read more...

Defensa Civil ya gastó 30% del presupuesto de contingencias

Erbol El Viceministro de Defensa Civil, Oscar Cabrera, informó que hasta el momento ya se gastó el 30% del presupuesto destinado para encarar los desastres naturales en el país y que alcanza los 20 millones de bolivianos. “Contamos con un presupuesto, previsto en el plan de contingencias, de 20 millones de bolivianos y diríamos que hemos comprometido en gastos hasta un 30% en la atención a los damnificados”, informó Cabrera. El Viceministro señaló que la segunda fase de trabajo de Defensa Civil estará dedicada a la recuperación de las regiones afectadas. Por ejemplo, se tiene prevista la dotación de semillas para los agricultores. La...

Read more...

Bolivia invertirá $us 7.400 millones en 5 años para producir más hidrocarburos

Cambio El Gobierno programó una inversión de $us 7.400 millones en proyectos de exploración y explotación de hidrocarburos para los próximos cinco años. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corporación) ejecuta un plan “agresivo” de exploración para incrementar las reservas de gas con el fin de garantizar el combustible para el mercado interno, exportación y los proyectos de industrialización. “Para el próximo quinquenio tenemos un programa de inversiones de más de 7.400 millones de dólares en proyectos de exploración y explotación”, informó Guillermo Achá, Presidente de YPFB. La autoridad petrolera sostuvo que esta inyección de recursos permitirá garantizar el abastecimiento de hidrocarburos en los siguientes...

Read more...

Inversión de YPFB alcanza en febrero una ejecución del 115%

Erbol Las inversiones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Casa Matriz alcanzaron en el segundo mes del año una ejecución histórica del 115%, anunció este domingo el presidente de la estatal petrolera, Guillermo Achá M. YPFB Casa Matriz ejecutó en febrero 351,0 millones de bolivianos, de una inversión programada de 304,8 millones, lo que representa una ejecución record al igual que la registrada en enero pasado. “Es importante realzar la continuidad de niveles altos de ejecución que en el caso del mes de febrero son superiores al 100%”, remarcó el presidente de la estatal petrolera. Entre las actividades que se destacan en esta inversión...

Read more...

China dará crédito para la carretera a Riberalta

La Razón / Mauricio Quiroz El presidente Evo Morales informó ayer que el Gobierno logró un crédito para la construcción de la carretera asfaltada que unirá las poblaciones benianas de Rurrenabaque y Riberalta, ubicadas en el norte amazónico del país. El tramo de 510 kilómetros es considerado clave para vincular estas zonas del país y que no cuentan con carreteras adecuadas para su desarrollo regional. En la actualidad, Beni es el departamento con menos caminos asfaltados del país. Evo Morales, que viajó ayer a Riberalta, prometió además un hospital de tercer nivel en ese municipio que, según dijo, requiere de inversiones de acuerdo con el desarrollo...

Read more...

Argentina invertirá $us1.800 MM para llevar gas boliviano

28Erbol El presidente de Energía Argentina Sociedad Anónima S.A. (ENARSA), Walter Fagyas, informó que el gobierno de ese país invertirá al menos $us 1.800 millones en la construcción del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA).   El representante de energía del país vecino sostuvo que será una obra de gran envergadura y con efecto multiplicador evidente, porque se transportará el gas natural boliviano.   “Esta primera y segunda etapa representa $us 1.800 millones de inversión. Para que se tenga idea del grado de ejecución de la obra, estamos despachando 45 camiones con cañerías de 24 pulgadas de diámetro, o sea, el GNEA está en construcción”, destacó...

Read more...