El economista.com.mx • La única meta cumplible es la fiscal y hacienda juega un partido clave • 25/05/2017

Mañana el Ministerio de Hacienda se juega una parada en el único frente en el que todavía tiene chances reales de cumplir las metas para el 2017: se publicará el resultado fiscal de abril. Las metas del primer trimestre se sobrecumplieron: exigían un déficit de 0,6% y se logró uno de 0,4%, pero eso fue gracias al blanqueo y sus ingresos extraordinarios. Sin eso, daba 0,8%. Para algunos la meta se cumplirá sin problemas, para otro se logrará pero apelando a “artilugios” y pateando pagos y, para otros, el partido, lejos de estar ganado, aun no empezó. Complicación La meta de crecimiento...

Read more...

El Deber • ABC alista $us 12.000 millones de inversión para vías troncales • 25/05/2017

La titular de la entidad encargada de las vías del país dijo que la red fundamental es una de las prioridades Durante la presentación del seminario Gestión de activos viales para las carreteras rurales y de bajo volumen, Noemí Villegas, presidenta de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), sostuvo la importancia del encuentro, del que participan especialistas de más de 120 países. Villegas indicó que desde que el MAS está al frente del país, 2006-2017-, la ABC canalizó unos $us 35.000 millones para la construcción y el mantenimiento de unos 16.000 kilómetros de las carreteras del país. Villegas, que evitó declarar a los...

Read more...

Expansión.com • ¿Por qué a los estadounidenses no les importa pagar impuestos? • 24/05/2017

LOS ESTADOUNIDENSES SE QUEJAN DE LOS IMPUESTOS. PERO SÓLO AL 8% LES MOLESTA LO QUE PAGAN; EL 67% CREE QUE OTRAS PERSONAS Y ENTIDADES -LOS RICOS, LOS POBRES, LAS EMPRESAS- NO PAGAN LO QUE DEBERÍAN, COMO DICE VANESSA WILLIAMSON EN EL LIBRO READ MY LIPS: WHY AMERICANS ARE PROUD TO PAY TAXES (ESCUCHEN: ¿POR QUÉ LOS ESTADOUNIDENSES ESTÁN ORGULLOSOS DE PAGAR IMPUESTOS?) Esa idea de la opacidad y la injusticia, puesta de manifiesto por los Papeles de Panamá o por la reticencia del presidente Donald Trump a hacer pública su declaración de la renta, está relacionada con la hostilidad contra el...

Read more...

BID – iadb.org • Tendencias para las contrataciones públicas en América Latina y el Caribe • 24/05/2017

En esta entrevista, Leslie Harper, especialista del BID, discute los avances, los retos y las tendencias para las contrataciones públicas en América Latina y el Caribe y explica el trabajo del BID en este sector. Esta entrevista fue publicada en la Comunidad de Práctica en Compras Públicas de la Escuela Nacional de Administración Pública en Brasil. ¿Cuáles son sus expectativas para las contrataciones en el sector público? ¿El escenario es favorable? Las expectativas para las contrataciones para el sector público son muy buenas. La región ha pasado por una ola de reforma y modernización en las últimas dos décadas, lo cual ha...

Read more...

Expansión.com • Trump propone recortes de 3,6 billones de dólares a programas sociales para eliminar el déficit • 23/05/2017

Entre los principales afectados se encuentra el programa Medicaid, que ofrece cobertura sanitaria a los ciudadanos de menores ingresos. La primera propuesta presupuestaria del presidente de EEUU, Donald Trump, incluye recortes de 3,6 billones de dólares (3,2 billones de euros) en diez años a programas de asistencia social y cobertura médica para los ciudadanos de menores recursos, con los que prevé eliminar el déficit en un década. Entre los principales afectados por el plan de Trump se encuentra el programa Medicaid, que ofrece cobertura sanitaria a los ciudadanos de menores ingresos, y que verá reducidos sus fondos en 610.000 millones de dólares. El...

Read more...

Expansión.com • El déficit de Reino Unido retrocedió a mínimos desde 2008 en el último ejercicio fiscal • 23/05/2017

El endeudamiento neto del sector público de Reino Unido, excluyendo la deuda de la banca pública, se redujo entre abril de 2016 y marzo de 2017, hasta los 48.700 millones de libras esterlinas (56.159 millones de euros). Esta cifra equivale al 2,5% del PIB británico, y representa el menor desequilibrio negativo desde 2008, según ha informado la Oficina Nacional de Estadística británica (ONS). En este sentido, la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria de Reino Unido (OBR) preveía que este déficit presupuestario de las administraciones públicas británicas alcanzase los 51.700 millones de libras (59.615 millones de euros) durante el último ejercicio fiscal, mientras...

Read more...

El Economista.com.mx • Inversiones por US$ 10.000 M • 23/05/2017

Es el número que espera Juan José Aranguren para Vaca Muerta en 2018 El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, estimó que las inversiones en Vaca Muerta sumarán “entre US$ 3.500 M y US$ 4.000 M este año y ascenderán en el próximo a alrededor de US$ 10.000 M” y entre US$ 15.000 M y US$ 20.000 M en el año siguiente. “Estamos dando algunos primeros pasos para asegurarnos que para la próxima década tendremos un montón de proyectos en preparación para satisfacer las necesidades energéticas del país”, aseguró en una entrevista con S&P Global, plataforma informativa de McGraw Hill...

Read more...

Expansión.com • El FMI ratifica la línea de crédito de 86.000 millones de dólares a México • 23/05/2017

El Fondo valoró que México es uno de los países emergentes "con mayores calificaciones crediticias" y tiene todavía posibilidad de emitir bonos a tasas de interés bajas. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó la disponibilidad para México de una línea de crédito flexible (LCF) de 86.000 millones de dólares aprobada el pasado año porque el país cumple los criterios, informaron hoy las autoridades. "Como resultado de esta revisión anual, el FMI confirmó que México cumple con todos los criterios de calificación necesarios para acceder, en caso de requerirlo y sin condición alguna, a la totalidad de recursos dispuestos por este instrumento, que...

Read more...

Expansión.com • S&P amenaza con bajar el rating de Brasil por la incertidumbre política • 23/05/2017

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha colocado el rating 'BB' de la deuda soberana a largo plazo de Brasil en vigilancia con implicaciones negativas ante la creciente incertidumbre política en el país a raíz de las acusaciones contra el presidente, Michel Temer. De este modo, la agencia podría rebajar el rating de Brasil, que se encuentra ya dentro del grado especulativo también conocido como 'bono basura', en los próximos tres meses en un contexto de mayor estrés político ante la posibilidad de que un debilitado Temer, un prolongado proceso de transición o la opción de una presidencia interina...

Read more...

Swissinfo.ch • La muerte anunciada de la energía nuclear en Suiza • 23/05/2017

Mientras otros países siguen su apuesta por la energía atómica, Suiza le dice ‘nunca más’. Una decisión que hoy analizan los diarios helvéticos, de una transición ordenada y reflexionada, pero que apenas está por diseñarse. El cierre de las 5 centrales nucleares será paulatino, durará unas 3 décadas, se calcula. Pero hoy el camino está claro: los suizos le dijeron adiós al átomo y se comprometen a amarrarse el cinturón en el consumo energético y a dar paso a la producción con fuentes renovables. Voto “histórico”, indican los diarios ‘Der Bund’ y el ‘Tages-Anzeiger’, de Berna y Zúrich, respectivamente. “A seis años...

Read more...