Restituirán la totalidad de recursos a la UMSA

PAGINA SIETE - ANF   / La Paz - 11 de febrero de 2014 La totalidad de los recursos del presupuesto de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) será  restituida hasta mediados de año a través de la ley que reformulará el Presupuesto General del Estado (PGE) 2014, informó ayer el rector de esta casa de estudios superiores, Waldo Albarracín. La UMSA se declaró en estado de emergencia en enero pasado por la reducción de   66.272.159 bolivianos establecidos por la Ley 455 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2014, autorizados por el Ministerio de Economía y aprobados en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Luego...

Read more...

ENERGY SUBSIDY REFORM: LESSONS AND IMPLICATI

January 28, 2013 INTERNATIONAL MONETRARY FUND CONTENTS BACKGROUND ENERGY SUBSIDIES A. Definition and Measurement B. Macroeconomic, Environmental, and Social Implications C. Equity Implications REFORMING ENERGY SUBSIDIES: LESSONS FROM EXPERIENCE A. Overview B. Barriers to Reform C. Designing a Subsidy Reform Strategy BOXES 1. Pre-tax and Post-tax Consumer Subsidies 2. Financing Fuel Subsidies in India 3. Electricity Subsidies and Growth in Sub-Saharan Africa 4. Energy Subsidy Reform and Competitiveness FIGURES 1. International Prices of Oil, Coal, and Natural Gas, 2006–2012 2. Pre-tax Energy Subsidies, 2007–2011 3. Pre-tax Energy Subsidies by Region, 2011 4. Pre-tax Petroleum Subsidies Among Petroleum Importing and Exporting Countries, 2011 5. Adjustment of Energy Subsidies for Taxes and Externalities, 2011 6. Post-tax Subsidies and Social Spending, 2010 7. Distribution of...

Read more...

REFORMA DE LOS SUBSIDIOS ENERGÉTICOS

  Los subsidios son costosos de financiar para los gobiernos —y, por ende, para los contribuyentes— y pueden obstaculizar los esfuerzos por reducir los déficits presupuestarios y apoyar directamente a los pobres. Asimismo, compiten con otros gastos públicos prioritarios en redes viales, escuelas y atención de la salud. Todos los consumidores —tanto ricos como pobres— se benefician de los subsidios porque los precios que pagan son más bajos. Los gobiernos podrían “sacarle más jugo” al gasto eliminando o reduciendo los subsidios y focalizando el dinero directamente en programas que ayuden únicamente a los pobres. Los subsidios promueven un consumo energético excesivo, que...

Read more...

Nueva Ley Eléctrica del Ecuador dispone el 30% de regalías a las comunidades en las que se genera la energía

QUITO - 9 de febrero de 2014 Ecuador ha pagado más de 1000 millones de dólares en los últimos años importando energía eléctrica. Actualmente ya es posible producirla en el país y será exportada porque se trabaja no solo para el mercado local sino también para el exterior afirmó Esteban Albornoz ministro de electricidad del país andino La nueva Ley Eléctrica entregará el 30% de sus regalías a las comunidades desde donde se genera la energía, anunció Esteban Albornoz, ministro de electricidad del país andino, durante la emisión del Enlace Ciudadano 360, emitido desde la amazónica localidad de Taisha. “Estamos incorporando un nuevo...

Read more...

Dos ministras designadas están en lista de morosos del Crédito Fondo Solidario

CHILE -  Javiera Herrera y Alvaro Guerrero - 08/02/2014 Se trata de las futuras titulares de Cultura, Claudia Barattini, y de Desarrollo Social, Fernanda Villegas. En el listado elaborado en enero de este año por el Consejo de Rectores también aparecen tres intendentes nombrados por Michelle Bachelet. En 650 páginas, las universidades tradicionales informaron el nombre de todas las personas que se encontraban morosas al 31 de enero por el Crédito Fondo Solidario (antes conocido como Crédito Fiscal), que se entrega para financiar carreras de educación superior. La publicación de este documento obedece, según se establece en el mismo texto, a una notificación a los...

Read more...

Evalúan la apertura de 34 universidades públicas

MÉXICO - El Universal | 2014-02-08 | 21:42 Distrito Federal— El gobierno federal invertirá 262 millones 580 mil 530 pesos en estudios de preinversión para evaluar y ver la factibilidad de abrir cuatro Universidades Públicas Federales, una Universidad de las Artes, una de la Tercera Edad, dos Interculturales, 20 nuevos Institutos Tecnológicos Federales, nueve Universidades Tecnológicas y 17 Universidades Politécnicas a lo largo de todo el sexenio. Los proyectos de inversión están incluidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2014, donde se indica que entre los años 2015-2017, con una inversión pública y privada, se pretende abrir las cuatro universidades...

Read more...

La economía, las pensiones y el Estado del bienestar, lo que más importa a los escoceses de cara al referéndum

EUROPA PRESS - LONDRES domingo, 09/02/14 La economía, las pensiones y el Estado del bienestar son los tres temas que más preocupan a los escoceses con vistas al referéndum de independencia de Escocia que se celebrará el 18 de septiembre, según un sondeo para la cadena británica BBC. La economía, las pensiones y el Estado del bienestar son los tres temas que más preocupan a los escoceses con vistas al referéndum de independencia de Escocia que se celebrará el 18 de septiembre, según un sondeo para la cadena británica BBC. Las relaciones con el resto de Reino Unido, la moneda, la inmigración,...

Read more...

Nielsen pronostica una inflación del 45% y pide bajar el gasto

Buenos Aires - ARGENTINA -  10.02.2014 Aseguran que continuas peleas internas debilitan imagen de la institución. Congreso evaluará proyecto de ley para elección de autoridades al interior de Ministerio Público y Poder Judicial. LPOEl ex secretario de Finanzas de Kirchner estimó un alza de precios récord y exigió otra política fiscal. El economista Guillermo Nielsen admitió hoy que la mayoría de las consultoras estima que la inflación anual será del 45% pero enfatizó que ese número puede ser mayor si no se toman las políticas correctas. En diálogo con La Once Diez, quien fuera el secretario de Finanzas del presidente Néstor Kirchner...

Read more...

BCE: cuando la política monetaria se inmiscuye en la política fiscal

  Cuando el banco central de cualquier país o comunidad de países en vez de dedicarse a regular la oferta monetaria, de forma que exista una correlación razonable entre oferta monetaria y producción, se dedica simplemente a financiar al Estado toda la deuda que emite por muy grande que sea ésta, desde ese momento está incurriendo o entrando en el campo de lo que es la política fiscal y dando manga ancha a los políticos gobernantes de turno, de forma que no distinguen lo que es un dinero que representa trabajo y otro que representa simplemente deuda no respaldada por trabajo. En este mismo momento estamos...

Read more...

Europa necesita urgentemente un plan Brady para reestructurar su deuda

MARIAM CAMARERO. AYER La autora defiende que la reestructuración de la deuda pública de los países europeos "es inevitable", con quitas de hasta el 50% según países VALENCIA. A finales de 2013, el nivel medio de deuda pública en la Eurozona era del 95,5% del PIB y las previsiones son que se estabilizará en un buen número de países en niveles superiores al 100%, según prevé el Fondo Monetario Internacional(Gráfico 1). Por ello, es necesario admitir (cuanto antes) que existe un problema de deuda soberana en la zona euro. De hecho, cada vez son más los que defienden de forma...

Read more...