Agilizarán la aprobación de la Ley de Inversiones

La Cámara de Diputados conformará una comisión mixta para apurar la norma La Razón/ Dennis Luizaga/ 21 de febrero de 2014 La Cámara de Diputados conformará una comisión mixta entre su delegación legislativa y la de constitución con la finalidad de acelerar el tratamiento de la Ley de Inversiones, informó ayer el presidente de la Comisión de Planificación de Diputados, David Quispe. El legislador precisó que el objetivo es que la norma esté aprobada el mes siguiente, razón por la que fue declarada prioritaria. Desde el miércoles, ambas comisiones del legislativo sostuvieron reuniones con representantes de los empresarios privados y embajadores de varios países para...

Read more...

Recaudación aduanera crece 14,2%

COCHABAMBA / Cambio Las recaudaciones de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) registraron en enero de 2014 un crecimiento del 14,2% respecto de similar período en 2013. “En el primer mes de este año, la Aduana recaudó en todo el país 1.219 millones de bolivianos, es decir 151 millones más respecto de similar período de la gestión precedente”, destacó ayer el gerente regional de La Paz, José Blacud. Desde diciembre, la ANB aumentó los canales verdes para dar mayor flujo al comercio exterior y liberar almacenes, mientras que se redujeron los canales rojos y amarillos. El efecto de reducir los canales rojos y amarillos...

Read more...

BRASIL: anuncia millonario recorte de gastos públicos

LOS TIEMPOS - 21 de febrero de 2014 Sao Paulo | El Gobierno brasileño anunció ayer un recorte de gastos de 44.000 millones de reales (unos 18.410 millones de dólares) de su presupuesto en 2014 para equilibrar las cuentas públicas y garantizar la meta de superávit fiscal impuesto para el año. El recorte para este año supera el de 38.000 millones de reales (unos 15.899 millones de dólares) anunciado en 2013 para equilibrar las cuentas públicas y se extiende a todos los sectores con excepción de educación, salud, desarrollo social y ciencia y tecnología. El ministro de Hacienda, Guido Mantega, y la ministra de...

Read more...

Barajan 10 a 20% de aumento salarial

LOS TIEMPOS - 21 de febrero de 2014 Aunque la Central Obrera Boliviana (COB) señaló que el porcentaje de lo que denomina reposición salarial será tratado directamente con el presidente Evo Morales, algunos sectores como el de los fabriles proponen que se pida 10 a 20 por ciento al salario básico y un salario mínimo nacionales de entre 1.800 a 2 mil bolivianos. El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores Fabriles de Bolivia (CTFB), Víctor Pedro Quispe, admitió ayer que esa es la propuesta de su sector. Sin embargo, dijo que los trabajadores fabriles están de acuerdo con el espíritu del Pliego...

Read more...

El turismo reporta ingresos por $us 1.024 millones

OPINIÓN - 21 de febrero 2014 EN 2013 SE INCREMENTARON LAS CIFRAS POR LOS RECURSOS QUE PROVIENEN DE VISITANTES EXTRANJEROS EN COMPARACIÓN CON LOS TURISTAS NACIONALES. En Bolivia, el turismo reportó ingresos por 1.024 millones de dólares en 2013, poco más de la mitad proveniente de visitantes del extranjero, principalmente de las naciones vecinas Perú y Argentina. El Ministerio de Culturas presentó las cifras del turismo registradas el año pasado, marcado por una inversión estatal superior a los 58 millones de dólares para la promoción del sector. Los turistas nacionales reportaron ingresos por una suma de 479.759 dólares y los extranjeros, 544.323 dólares. Según las...

Read more...

PORTUGAL: La deuda pública sube casi 5 puntos y cierra en el 129 % en 2013

20/02/2014 - Noticias EFE La deuda de Portugal subió 4,9 puntos porcentuales al cierre del año 2013 comparado con el 2012 y se situó en el 129 % del PIB, uno de los índices más elevados entre los 17 países de la moneda única. Según cálculos del Banco de Portugal (BdP), la deuda total de las administraciones públicas fue de 213.390 millones de euros. El banco regulador de Portugal informó de que las empresas tenían una deuda del 184 % respecto al PIB (unos 303.000 millones de euros) y los particulares del 95,9 % (unos 158.00 millones), porcentajes ligeramente menores que los registrados...

Read more...

¿Cuáles son los países con mayor deuda pública per cápita?

Japón es el país con una mayor deuda pública por habitante con un endeudamiento por ciudadano de 99.725 dólares. Japón es el país con una mayor deuda pública por habitante, según la calificación realizada por Bloomberg, con un endeudamiento por ciudadano de 99.725 dólares. Para el ranking se han tenido en cuenta los datos estimados para 2014 de aquellas naciones cuyo PIB es al menos de 100.000 millones de dólares. En segundo y tercer lugar se encuentran Irlanda y EEUU, con una deuda por cada habitante de 60.356 dólares y 58.604 dólares, respectivamente. En España, la cifra es de 30.031, por lo que se...

Read more...

BRASIL: El real se apreció 1% a 2,370 unidades

En el mercado de divisas, el real brasileño se apreció 1% frente al dólar, moneda que cerró la jornada negociada a 2,370 reales tanto para la compra como para la venta en el tipo de cambio comercial La bolsa de Sao Paulo cerró al alza después de que el Gobierno brasileño anunciara un recorte del presupuesto con el fin de alcanzar la meta de superávit fiscal para 2014, equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB) del país. El principal indicador del parqué bursátil paulista, el índice Bovespa, subió en la sesión un 0,29 %, hasta situarse en los 47.288 puntos, tras haber oscilado entre...

Read more...

BRASIL: Recorta gasto público y objetivo de superávit fiscal para ganar confianza de los mercados

21-02-2014 Brasil estableció el jueves una meta fiscal más modesta para el 2014 en un intento por recuperar la credibilidad de los inversores, pero los mercados siguen escépticos de que la presidenta Dilma Rousseff sea capaz de cumplir los objetivos en un año electoral. En un anuncio ampliamente esperado, el Gobierno dijo que recortó la meta del superávit presupuestario primario a un “conservador” 1,9 por ciento del Producto Bruto Interno (PIB), lo que aún así podría ayudar al país a reducir la carga de su deuda. El superávit primario, o ingresos luego de gastos pero antes del pago de intereses de la deuda...

Read more...

COLOMBIA: La Nueva Ley de Regalías afecta planes de desarrollo para Sucre

  Bogota- Viernes 21 de febrero de 2014 Durante una reunión previa al encuentro con el presidente Juan Manuel Santos, cumplido el martes, los alcaldes del departamento de Sucre consideraron desafortunada la nueva Ley de Regalías que disminuyó los recursos para los municipios hasta en un 75%. Los mandatarios locales, que acordaron una mesa de trabajo con el Gobierno central el próximo 5 de marzo en la ciudad de Sincelejo, dijeron que muchas administraciones municipales no podrán ejecutar sus planes de desarrollo porque los recursos no les alcanzan. Quintiliano Tapias, alcalde del municipio de Buenavista, región de la Sabana sucreña, manifestó que programó su...

Read more...