Entrevista-Secretario general de OPEP espera que los precios del petróleo se recuperen pronto

Reuters Londres. Los precios del petróleo habrían tocado piso y podrían empezar a recuperarse muy pronto, dijo el lunes el secretario general de la OPEP, Abdullah al-Badri. "Ahora los precios están alrededor de los 45 y 55 dólares por barril y creo que quizás alcanzaron un piso y veremos cierta recuperación muy pronto", aseguró Badri en una entrevista a Reuters. El petróleo Brent operaba en torno a los 49 dólares por barril el lunes. Badri advirtió que cualquier recorte en el suministro de la OPEP provocaría capacidad ociosa, falta de inversión y una eventual escasez y subida de precios. "Supongamos que recortamos la producción y...

Read more...

Panorama económico de Brasil empeora por impacto de medidas fiscales

Reuters SAO PAULO (Reuters) - El panorama para la economía de Brasil en este año empeoró considerablemente, de acuerdo con datos divulgados el lunes, mientras los analistas ponderan el impacto de unas dolorosas medidas fiscales y los consumidores lucen cada vez más preocupados por el futuro. Los economistas elevaron fuertemente sus previsiones para la inflación brasileña en 2015, al tiempo que rebajaron las estimaciones del crecimiento económico para el año, mostró el lunes el sondeo semanal Focus del banco central. La mediana de las proyecciones de unos 100 economistas del mercado muestra que el 2015 terminará con una inflación de 6,99 por ciento,...

Read more...

Presentarán en 7 días plan contra la baja del petróleo

Erbol El nuevo ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, indicó hoy que en una semana dará a conocer la estrategia del gobierno que permitirá hacer frente a la caída del precio del barril de petróleo, que de octubre de 2014 hasta la fecha descendió en más de un 50%. “Hay muchas actividades que desarrollar para paliar esta caída del petróleo, que son variables que no las manejamos nosotros, son variables que están presentes en el mundo y tenemos que convivir con ellas, entonces de aquí a una semana haremos las comunicaciones correspondientes de los pasos a seguir para paliar esta...

Read more...

YPFB evaluará potencial de hidrocarburos en ocho áreas

Cambio El presidente en ejercicio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corporación), Guillermo Achá, informó que evaluarán el potencial hidrocarburífero de ocho áreas reservadas en favor de la estatal petrolera. Los estudios serán ejecutados por las empresas YPFB Chaco, YPFB Andina y YPFB Petroandina. Con el acuerdo firmado con las subsidiarias de la estatal petrolera se busca realizar una  evaluación geológica de las áreas Sayurenda, Yuarenda, Capiguazuti, Aguaragüe Sur B, Aguaragüe Sur A, La Ceiba, Ingre y Sauce Mayu en un corto plazo de siete meses, aproximadamente, para conocer el potencial de las regiones. Estas áreas se encuentran en el subandino sur, pie de...

Read more...

México: diez proyectos energéticos por US$4.861 millones van a licitaciones en 2015

América Economía La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene pendiente la licitación de 10 proyectos por un monto de US$4.861 millones para este 2015, de los cuales dos recibirán el fallo de adjudicación la próxima semana, por un monto de US$614 millones. De acuerdo con el calendario de licitaciones de la estatal, el próximo fallo será para el proyecto de reducción de pérdidas en distribución de electricidad, con el cual se pretende instalar 189.107 medidores de autogestión -con los cuales el usuario podrá decidir por prepago o acuerdo el volumen de energía que puede consumir y el sistema hará cortes cuando éste...

Read more...

CAF inicia 2015 con emisión de bonos por $us1.000 MM

Erbol CAF –banco de desarrollo de América Latina- inició el año 2015 reafirmando su presencia en los mercados de capital con una emisión de bonos por un monto de $us1.000 millones, a una tasa flotante basada en Libor a tres meses más un margen de 0,55%, con un plazo de tres años. Los bancos colocadores fueron Barclays, CreditAgricole CIB, Daiwa y Deutsche Bank. “Esta nueva emisión refuerza el rol catalítico de CAF, al atraer fondos de otros mercados hacia América Latina, con el objetivo de generar mayor inversión y mejores condiciones de financiamiento para el desarrollo de la región” expresó Enrique García,...

Read more...

El Gobierno invertirá unos Bs70 millones en turismo

Erbol El Ministro de Culturas, Pablo Groux, informó hoy que el gobierno invertirá unos 70 millones de bolivianos para fortalecer el turismo en esta gestión. Groux dijo que en 2015 su Ministerio también priorizará el desarrollo en la región oriental del país. “Estamos hablando de una inversión que puede estar alrededor de 70 millones de bolivianos, mucha de esa inversión está destinada a cinco destinos  que se han priorizado hace tres años atrás, y tenemos la posibilidad de poder gestionar otros créditos para desarrollar especialmente el sector turístico en tierras bajas”, manifestó el funcionario. Groux convocó a una reunión a los empresarios del...

Read more...

La economía de Brasil se contraerá de 1,4% a 0,3% este año

Página Siete El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo la previsión de la tasa de  crecimiento económico de Brasil de 1,4% proyectada en octubre de 2014 a 0,3% para este año. La revisión  apunta a la incertidumbre generada  en las elecciones presidenciales, a la investigación de Petrobras y otros factores, informó ayer el Fondo. El país vecino es el principal socio comercial de Bolivia por las exportaciones de gas que alcanzan  en la actualidad un promedio de 32 millones de metros cúbicos día (MMmcd). Las ventas  de gas a Brasil y Argentina en 2014 llegaron a 5.986 millones de dólares, un 46% del total exportado. "El...

Read more...

El FMI recorta de 2,2% a 1,3% la previsión de crecimiento regional

Página Siete y EFE El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó ayer la proyección de crecimiento económico de América Latina de 2,2%, fijado en octubre de 2014, a 1,3%, debido al impacto de la caída del precio internacional de las materias primas, principalmente del petróleo. No obstante, anticipó que los países que acumularon reservas podrán enfrentar mejor el nuevo contexto externo. "Es cierto que hemos reducido bastante las previsiones para Latinoamérica y el factor común es la bajada de las materias primas. Para 2016 se proyecta  2,3%”, informó ayer  el economista jefe del FMI, Olivier Blanchard, luego de presentar el informe "Perspectivas Económicas Globales”,...

Read more...

INE: La Paz es la región con más unidades agropecuarias del país

Cambio El departamento de La Paz concentra con 245.645 el mayor número de unidades productivas agropecuarias (UPA), revelan los datos del Censo Agropecuario presentado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su informe de rendición pública de cuentas 2014. Según los datos oficiales, en Bolivia existen 872.641 unidades productivas agropecuarias. La segunda región con más unidades agropecuarias es Cochabamba con 181.671, le sigue, en orden de importancia, Potosí con 124.078, mientras que Santa Cruz aparece como el cuarto departamento con más número de UPA con 115.055. Asimismo, Chuquisaca tiene 73.512 UPA, Oruro 62.798, Tarija 41.546, Beni 20.796 y Pando es la región...

Read more...