Erbol • Ejecutivo no aclara $us5.600 MM de costos recuperables • 20/03/2015

La rendición de cuentas del sector hidrocarburos mantiene en la opacidad  la retribución a las transnacionales, mientras el gobierno continúa sin difundir reportes claros sobre unos 5.600 millones de dólares (MM$us) en costos recuperables reconocidos y por aprobar, en desmedro de la porción nacional. A falta de información oficial eficiente, según datos procesados por separado en la Fundación Jubileo y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), la tajada de las petroleras extranjeras bordea 11.000 MM$us en los últimos nueve años, incluidos 5.400 millones en  utilidades. Desde el 2006, en que el nuevo Estado convirtió determinados costos de...

Read more...

A febrero, la recaudación del IDH cae 2% debido a baja del crudo

Página Siete El país depende de los ingresos por la venta del gas natural a los mercados argentino y brasileño. Sin embargo, la tributación fue afectada por la baja del petróleo. La baja del petróleo ya causó efectos en la recaudación del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), que reportó una caída del 2% en el primer bimestre de este año, con respecto a un similar periodo de 2014. "La baja del precio del barril del petróleo tiene un efecto directo en el pago del IDH, pues éste se ha reducido un poco. Hablamos de un decrecimiento del 2%”, informó ayer el presidente de...

Read more...

Mypes captan $us 4.000 MM de crédito productivo

El Diario La Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) celebró ayer su duodécimo aniversario de creación; un análisis de trabajo realizado por esta entidad apuntó a consolidar la institucionalidad en el ámbito del país, puesto que cuenta con ocho federaciones y 14 filiales en el país, dijo su presidente, Víctor Ramírez, quien además es diputado del partido oficialista. Ramírez ignoró la presencia de dos constituyentes vinculados al sector, Angélica Siles y Emilio Gutiérrez, este último autor del texto constitucional sobre desarrollo de la pequeña empresa en el país. En el acto central realizado en la Vicepresidencia, el viceministro de...

Read more...

Inversión de empresarios llega a $us 2.000 millones

El Diario El promedio anual de nuevas inversiones de capital físico se situaron en $us 2.000 millones en la presente década, cifra que triplica los montos de la primera mitad de la década anterior. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Fernando Cáceres, lamentó las recientes declaraciones del ministro de Economía, Luis Arce, y manifestó que tales apreciaciones no contribuyen al respeto que debe existir entre el Gobierno y la empresa privada y no reconoce la verdadera dimensión de los esfuerzos desplegados para generar producción y empleo en el país. Para ver la página de origen haga click <a title="El Diario" href="http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_03/nt150320/principal.php?n=92&-inversion-de-empresarios-llega-a-us-2-000-millones" ...

Read more...

CAF califica “sensato” bajar previsión de crecimiento

El Diario El representante del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en Bolivia, Emilio Uquillas, calificó de “sensato” el informe que presentó el ministro de Economía, Luis Arce, sobre la previsión del crecimiento económico para esta gestión, que bajó de 5,9% a 5%. AJUSTE En la presentación, el ministro argumentó que la medida obedecía a la baja inversión que proyecta el sector privado; aunque ratificó en su presentación de ese entonces, en la firma del acuerdo con el Banco Central, que la economía crecería por encima del promedio regional. El Gobierno apuesta al mercado interno, según el Gobierno, es el principal motor de...

Read more...

Gobierno no aclara $us5.600 MM de costos recuperables

Erbol - Rolando Carvajal La rendición de cuentas del sector hidrocarburos mantiene en la opacidad  la retribución a las transnacionales, mientras el gobierno continúa sin difundir reportes claros sobre unos 5.600 millones de dólares (MM$us) en costos recuperables reconocidos y por aprobar, en desmedro de la porción nacional. A falta de información oficial eficiente, según datos procesados por separado en la Fundaciónl Jubileo y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), la tajada de las petroleras extranjeras bordea 11.000 MM$us en los últimos nueve años, incluidos 5.400 millones en  utilidades. Desde el 2006, en que el nuevo Estado convirtió...

Read more...

OCDE espera crecimiento de 7% de China en 2015 e insta a liberalización del yuan

América Economía - Reuters China puede evitar una desaceleración abrupta del crecimiento, siempre y cuando el Gobierno garantice la corrección ordenada de los desequilibrios económicos, dijo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, dijo que también espera que la demanda interna china sea lo suficientemente fuerte como para impedir la deflación. Pekín. La economía de China podría crecer alrededor de un 7% este año y un 6,9% en 2016 mientras el Gobierno sigue adelante con reformas en las tasas de interés y su moneda local y persigue un crecimiento más lento pero...

Read more...

FMI afirma que debilidad del real es positiva para la economía de Brasil

América Economía - EFE El director para el hemisferio occidental del FMI, Alejandro Werner, sostuvo que la debilidad de la moneda podría ayudar a remediar el estancamiento experimentado por la industria brasileña en los últimos cuatro años y reactivar además al sector exportador. El real brasileño rompió el jueves la barrera de las 3,30 unidades por dólar, su peor nivel en casi 12 años, presionado por un fortalecimiento global del dólar. Acapulco, México. El reciente desplome del real brasileño es un fenómeno "bienvenido" para la mayor economía de América Latina que necesita reactivar sus sectores exportador e industrial, dijo el jueves el director...

Read more...

Alistan construcción de primera planta industrial en Uyuni

Cambio.bo - Franz Acarapi En el marco de la política de industrialización de recursos naturales, se licitará la construcción de la primera planta industrial de cloruro de potasio con una inversión de $us 178 millones. El gerente nacional de Recursos Evaporíticos, Luis Alberto Echazú, proyectó que la primera planta de dimensiones industriales se construirá en junio del presente año. La consultora alemana Ercosplan realizó los estudios de ingeniería y diseño final de la futura planta a instalarse en el salar de Uyuni, del departamento de Potosí. “De acuerdo al diseño, la planta de sales de potasio tiene un precio de 232 millones de dólares...

Read more...

SIN: padrón de contribuyentes sube en 50%

Cambio.bo - Franz Acarapi En los últimos años se registró un incremento sostenido en la recaudación de impuestos debido a la estabilidad económica y el aumento en 50% del padrón de contribuyentes. “A partir del 2005 fue creciendo el universo de contribuyentes y han crecido las recaudaciones, podríamos decir que un 50 por ciento de contribuyentes ha crecido en estos años”, informó el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Erik Ariñez. Detalló que en 2005 se tenía cerca de 250.000 contribuyentes y ahora hay más de 400.000 aportantes al fisco. 96 años Impuestos Nacionales celebró el jueves su aniversario 96, con un crecimiento sostenido...

Read more...