García Linera advierte con sustituir a los médicos que protestan

El Deber, 20 de diciembre de 2017El vicepresidente no se anduvo con vueltas cuando se refirió al conflicto médico que en estos momentos azota al país.Rafael VélizSin chances de cambios y con descuentos en enero. Así definió el vicepresidente Álvaro García Linera la situación de la dirigencia médica que ayer protagonizó un enfrentamiento con la Policía en La Paz.García Linera advirtió este miércoles que los artículos polémicos de la Ley del Código Penal no se modificarán, porque fueron aprobados en consenso con la dirigencia médica previamente, y que en caso de producirse una renuncia masiva están en condiciones de reemplazarlos.“Están...

Read more...

Reprimen a estudiantes que atacaron el Ministerio de Salud

El Deber, 20 de diciembre de 2017El conflicto del sector tiende a agravarse y suman 28 días de un paro que afecta a miles. Los galenos mantienen su huelga y exigen dialogar únicamente con el presidente EvoMomentos de tensión se vivieron en la sede de Gobierno debido a la movilización de estudiantes de medicina. (Imagen de EL DEBER)Globos llenos de pintura, petardos y hasta algunas piedras fueron lanzados a instalaciones del Ministerio de Salud de La Paz. La Policía reprimió a universitarios de medicina que realizaron ese ataque después de mediodía.Un grupo no mayor a 200 jóvenes cortó el tráfico...

Read more...

Pese a pedido de la Iglesia, médicos deciden mantener el paro y piden diálogo con Evo

Página Siete, 20 de diciembre de 2017Asimismo, la Sociedad Boliviana de Traumatología anunció que no prestará servicios médicos en la competencia del Rally Dakar de persistir el conflicto. Pese a pedido de la Iglesia, médicos deciden mantener el paro y piden diálogo con Evo El sector médico en conferencia de prensa para informar que el paro continúa..Página Siete Digital / La PazEn Asamblea desarrollada la mañana de hoy, el Colegio Médico de Bolivia determinó continuar con el paro indefinido, pese al pedido de la Iglesia que ayer, en reunión con la dirigencia del sector, pidió un cuarto intermedio a la medida...

Read more...

Campero: Corren procesos sumarios y descuentos al sector médico

Página Siete, 20 de diciembre de 2017En el caso particular de La Paz, la ministra pidió al SEDES de La Paz iniciar con los procesos sumarios correspondientes. Campero: Corren procesos sumarios y descuentos al sector médico Médicos y estudiantes bloquean las calles de La Paz, ayer. Foto: Alexis Demarco / Pagina SietePágina Siete Digital / La PazLa ministra de Salud, Ariana Campero, anunció hoy que al interior de las Cajas Nacional y Petrolera de Salud se instauraron procesos sumarios contra aquellos médicos y trabajadores que no están cumpliendo con sus horas de trabajo. Producto de estos procesos se determinarán las destituciones...

Read more...

ERBOL • Seguro universal: Una solución al problema de salud

Bruno Rojas, investigador del CEDLA, en el marco del Foro Departamental de Organizaciones Sociales de La Paz y Oruro, planteó que la solución al problema de la salud pública es la universalización del seguro de salud. En nuestro país, la problemática de salud es un drama que viven día a día cientos de enfermos.  Según Rojas, el 80% de la población no goza de un seguro de salud; mientras tanto, los casos de cáncer, diabetes y otras enfermedades crónicas van creciendo de manera alarmante. Rosario Calle, presidenta de la Asociación Departamental de personas que padecen Cáncer, afirmó que existen muchas personas enfermas...

Read more...

ERBOL • Gobierno toma acciones políticas en tema de pensiones

“Lamentablemente, el gobierno está tomando acciones políticas y no técnicas en el tema de pensiones”, afirmó  Oscar Tapia, Secretario de Finanzas de la COB. Desde su perspectiva y en representación de los trabajadores en 10 o 15 años no van a tener aportes al antiguo sistema y las rentas serán más que miserables puesto que los jubilados de entonces, percibirán una pensión en función de sus ahorros individuales. La Central Obrera Boliviana ha propuesto al gobierno modificar la Ley de Pensiones ampliando los aportes al patronal, Estatal y laboral, con el objetivo de fortalecer el fondo solidario pero “desde el 26...

Read more...