ERBOL • Cedla: Susat abrió caminos a la política universal de salud

El Centro de Estudios Para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) destacó la tarea del Seguro Universal de Salud Autónomo del Departamento de Tarija (SUSAT) y señaló que esa experiencia ha abierto los caminos para una política universal de salud a nivel nacional. El tema de la búsqueda de un sistema de salud universal ha tomado relevancia recientemente por el conflicto médico. Uno de los efectos que emergieron del escenario problemático, fue el anuncio del presidente Evo Morales de que ahora se implementará el seguro universal para todos los bolivianos. En esa perspectiva de avanzar a un seguro universal de salud, el...

Read more...

Médicos firman acuerdo con Gobierno y levantan el paro

Página Siete, 9 de enero de 2018El Gobierno y el Colegio Médico de Bolivia firmaron anoche un convenio que incluye puntos como una nueva ley de salud y un instituto de conciliación y arbitraje, entre otros.Página Siete  / La PazDespués de 47 días, el paro indefinido de los  médicos llegó   a su fin. Anoche,  representantes de los galenos y el Gobierno firmaron un acuerdo que  levantó  la medida de presión y garantizó la reanudación de los servicios de salud en todos  los hospitales y centros del país.“Queremos comunicar oficialmente que las medidas de presión, tanto piquetes y huelga indefinida, quedan...

Read more...

Ex trabajadores de La Paz Limpia anuncian protestas no los reincorporan

Página Siete, 9 de enero de 2018Una sentencia del TCP resolvió que los empleados retirados deben recuperar sus puestos laborales.ABIEl dirigente Modesto Yupanqui demandó hoy a la empresa de aseo urbano La Paz Limpia la reincorporación de 69 ex trabajadores retirados el año pasado de manera "injustificada", caso contrario, advirtió medidas de presión para lograr ese objetivo.Yupanqui recordó que una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) resolvió que los empleados retirados deben recuperar sus puestos laborales."No pueden violar los derechos constitucionales y cómo es posible que no respeten esa conminatoria. Nosotros vamos a declararnos en estado de emergencia y asumir...

Read more...

Médicos bolivianos en Argentina protestaron en el Consulado

El Deber, 26 de diciembre de 2017Un nutrido grupo de profesionales nacionales que trabajan en el vecino país expresaron apoyo moral a sus colegas y exigieron que se atienda sus demandasLos médicos bolivianos protestaron este miércoles en Argentina.Unos 50 médicos bolivianos que trabajan en hospitales de Argentina llegaron la mañana de este miércoles al Consulado de Bolivia en Buenos Aires para protestar como apoyo a sus colegas en el país, que llevan casi un mes de protestas en contra de la aprobación del artículo del Código Penal que sanciona la mala praxis y la creación de un ente que fiscalice...

Read more...

Rimaypampa • Empresa china Railway que vulnera derechos laborales ya había sido denunciada desde 2016 por el CEDLA

Diferentes informes del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) revelaron desde 2016 la vulneración de derechos a trabajadores nacionales por parte de empresas chinas comprometidas en grandes proyectos de infraestructura del país. Entre ellas, el caso de la China Railway verificada por la Defensoría del Pueblo el pasado 11 de diciembre. El reciente informe defensorial confirmó que la empresa china Railway Construcction Corporation Limited, que realiza el asfaltado de la carretera Rurrenabaque-Riberalta en el departamento del Beni, incumple la normativa laboral boliviana; los trabajadores no cuentan con seguro de salud, indumentaria adecuada de trabajo, contratos escritos y no se les paga horas...

Read more...

Nada frena el paro médico, que hoy cumple 29 días; la gente se desespera

El Deber, 21 de diciembre de 2017Los médicos determinaron continuar con la huelga general indefinida, pese al pedido de la Iglesia católica de dar una tregua por fin de año. El vicepresidente Álvaro García Linera advierte con sustituir a los galenos que protestan  Las enfermeras llegaron en marcha hasta la plaza 24 de Septiembre. Allí se unieron con otros manifestantesDeisy Ortiz D. y AgenciasLa esperanza de una tregua en las medidas de presión se esfumó ayer cuando los médicos ratificaron la continuidad del paro indefinido, que hoy cumple 29 días, al no acceder al pedido de la Iglesia católica de...

Read more...

Pese a pedido de la Iglesia, médicos deciden mantener el paro y piden diálogo con Evo

Página Siete, 20 de diciembre de 2017Asimismo, la Sociedad Boliviana de Traumatología anunció que no prestará servicios médicos en la competencia del Rally Dakar de persistir el conflicto. Pese a pedido de la Iglesia, médicos deciden mantener el paro y piden diálogo con Evo El sector médico en conferencia de prensa para informar que el paro continúa..Página Siete Digital / La PazEn Asamblea desarrollada la mañana de hoy, el Colegio Médico de Bolivia determinó continuar con el paro indefinido, pese al pedido de la Iglesia que ayer, en reunión con la dirigencia del sector, pidió un cuarto intermedio a la medida...

Read more...

Campero: Corren procesos sumarios y descuentos al sector médico

Página Siete, 20 de diciembre de 2017En el caso particular de La Paz, la ministra pidió al SEDES de La Paz iniciar con los procesos sumarios correspondientes. Campero: Corren procesos sumarios y descuentos al sector médico Médicos y estudiantes bloquean las calles de La Paz, ayer. Foto: Alexis Demarco / Pagina SietePágina Siete Digital / La PazLa ministra de Salud, Ariana Campero, anunció hoy que al interior de las Cajas Nacional y Petrolera de Salud se instauraron procesos sumarios contra aquellos médicos y trabajadores que no están cumpliendo con sus horas de trabajo. Producto de estos procesos se determinarán las destituciones...

Read more...