Anteproyecto de Código del Trabajo, preocupante

Los TiemposPuntos de VistaAnteproyecto de Código del Trabajo, preocupantePor Solares Ávila Gastón - Columnista - 24/02/2010-----------------------------------------------------------------El Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social ha elaborado y entregado para su socialización el Anteproyecto de Código del Trabajo que cuenta con 16 títulos, 37 capítulos y 304 artículos. Ha fijado un plazo para que se hagan llegar observaciones y comentarios, antes de su aprobación.

Read more...

Bachilleres se gradúan de curso de capacitación tras ocho meses

Los TiemposEN FORMACIÓN TÉCNICA LABORALBachilleres se gradúan de curso de capacitación tras ocho mesesPor Redacción Central - Los Tiempos - 24/02/2010-----------------------------------------------------------------Después de ocho meses de capacitación teórica y práctica, unos 265 jóvenes bachilleres de escasos recursos económicos y comprendidos entre 17 y 25 años culminaron ayer el curso dentro el Programa de Formación Técnica Laboral, financiada por el municipio de Cercado y la Fundación Fautapo.

Read more...

Demandan a trabajadores ediles por difamación

Los TiemposJORGE CHÁVEZ RETORNA A LA ALCALDÍADemandan a trabajadores ediles por difamaciónPor Redacción Central - Los Tiempos - 24/02/2010---------------Luego de haber impulsado denuncias por acoso sexual contra el director de Comunicación de la Alcaldía, Jorge Chávez, el ejecutivo y un grupo de trabajadores del Sindicato de Trabajadores Administrativos ediles enfrenta una demanda por difamación, interpuesta por el acusado. Chávez obtuvo un amparo constitucional y retomará sus funciones.

Read more...

Choferes dan ultimátum de seis días al Gobierno

Los TiemposANTES DE PARO DE 48 HORASCoferes dan ultimátum de seis días al GobiernoPor Agencias - Agencia - 24/02/2010-----------------------------------------------------------------Los choferes que ayer se reunieron en ampliado nacional determinaron dar al Gobierno seis días de plazo antes del paro de 48 horas para la próxima semana como medida de rechazo total al decreto supremo 420 que sanciona a los conductores del transporte interprovincial e interdepartamental que sean sorprendidos en estado de ebriedad.

Read more...

Salud deja de pagar el bono Juana Azurduy

La RazónSalud deja de pagar el bono Juana AzurduyEl coordinador del beneficio dice que terminó el contrato con las financieras que lo pagan. Hay madres que no reciben el subsidio desde hace cinco meses por fallas en el sistema.• DURANTE EL 2009 • Madres de familia se inscriben para recibir el bono en la Subalcaldía del Distrito 3 de La Paz.

Read more...

FRENTE AL ALZA DE LOS PRECIOS DEL AZUCAR:Control del Contrabando

CGTFB FRENTE AL ALZA DE LOS PRECIOS DEL AZUCAR: Control del Contrabando 1.- El Gobierno nacional, ha emitido el DS. 0434, donde impone la suspensión “temporal” de la exportación legal del azúcar, sumado a un conjunto de medidas punitivas para controlar el transporte, distribución y comercialización del azúcar y este no sea desviado al contrabando. Esta medida ha sido presentada como un mecanismo para controlar el precio del azúcar, que en estos últimos meses ha subido significativamente. El Ministro Oscar Coca, ha aseverado que dicha medida solo será suspendida cuando el precio del azúcar se regule en el mercado interno. 2.- El Vice...

Read more...

Qué.es • La tasa de desempleo en Bolivia llegó a 7,8 por ciento en 2009

La tasa de desempleo en Bolivia alcanzó un promedio de 7,8 por ciento el año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE), que hoy presentó una iniciativa que permitirá presentar cifras actualizadas cada trimestre. Los empresarios bolivianos han puesto en duda en varias ocasiones las cifras de desempleo dadas por el Gobierno de Evo Morales. EFE/Archivo Según la agencia estatal ABI, la directora ejecutiva del INE, Martha Oviedo, detalló que en el primer trimestre de 2009 el 9,37 por ciento de la población se encontraba desocupada y en el segundo trimestre, la tasa llegó al 7,73 por ciento. Agregó...

Read more...

IBCE Data • La tasa de desempleo llegó a 7,8 por ciento el año pasado

Las mujeres fueron la población más desocupada en Bolivia en 2009. El 2009 Bolivia cerró la gestión con 170.189 desempleados, lo que representa una tasa de 7,8 por ciento, mayor que el 7 por ciento de la gestión 2008. Es decir que siete de cada 100 personas no accedieron a un empleo, según la Encuesta Trimestral de Empleo (ETE), realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estos datos contradicen un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) que da cuenta de que el año pasado “la tasa de desempleo abierto se elevó del 10,2...

Read more...