El Diario•Siete sectores son más pobres en Bolivia

Según el Índice de Pobreza Multidimensional Los campesinos y colonos, los trabajadores asalariados agrícolas, los obreros urbanos y los trabajadores independientes, son los más pobres, de acuerdo al índice de pobreza multidimensional (IPM), señala el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla).

 

 -   A   +            El Cedla desarrolló el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), que mide la pobreza y las desigualdades actuales en Bolivia, el cual será presentado oficialmente este miércoles en el seminario internacional “Desigualdades y Pobreza Multidimensional: Desafíos de la política pública”. De acuerdo con el Cedla, los campesinos y colonos suman 84,9 por...

Read more...

Erbol•CEDLA: Pobreza multidimensional castiga más a los bolivianos entre 25 y 59 años

      La pobreza multidimensional, medida por el CEDLA, afecta más a la población con mayor propensión a la actividad económica, de entre 25 a 59 años, y lo hace principalmente en los departamentos de Santa Cruz, Tarija, Pando y Cochabamba, donde la población crece a un ritmo que supera el promedio nacional.   Según el CEDLA, la pobreza multidimensional es una categoría que engloba no sólo la falta de acceso a recursos monetarios, sino también aspectos como bienes del hogar, el logro educativo o el acceso a internet, el acceso a empleo de calidad, así como la salud. El estudio establece que las...

Read more...

elDía•Pobreza multidimensional castiga más a la población entre 25 y 59 años

  https://www.eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=Pobreza-multidimensional-castiga-mas-a-la-poblacion-entre-25-y-59-anos&cat=148&pla=3&id_articulo=283355           Miércoles  28 de Agosto de 2019   Nacional Según CEDLA Pobreza multidimensional castiga más a la población entre 25 y 59 años   Miércoles,  31 de Julio, 2019 Ref. Fotografia: Representación gráfica. Foto: Erbol La pobreza multidimensional, medida por el CEDLA, afecta más a la población con mayor propensión a la actividad económica, de entre 25 a 59 años, y lo hace principalmente en los departamentos de Santa Cruz, Tarija, Pando y Cochabamba, donde la población crece a un ritmo que supera el promedio nacional. Según el CEDLA, la pobreza multidimensional es una categoría que engloba no sólo la falta de acceso a recursos monetarios, sino también aspectos...

Read more...

Sputnik•Se ponen en duda las cifras reales de pobreza en Bolivia

LA PAZ (Sputnik) — Una organización no gubernamental de Bolivia sembró dudas sobre las cifras de reducción de la pobreza que proclama con frecuencia el Gobierno de Evo Morales, alimentando una dura polémica entre oficialistas y opositores. "61 de cada 100 bolivianos son pobres multidimensionales", sentenció la ONG Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario [CEDLA] en un estudio que contradijo las cifras oficiales de pobreza, que señalan un reducción drástica de este flagelo en los últimos años gracias al crecimiento económico sostenido y las políticas de redistribución de ingreso. El estudio del CEDLA sostuvo que la alta incidencia de...

Read more...

BrújulaD•Mesa se compromete a reducir “el 61% de pobreza multidimensional” que hay en Bolivia

El expresidente Carlos Mesa se comprometió este martes a reducir la pobreza multidimensional, que “alcanza al 61%”, dijo, y agregó que 13 años de “propaganda manipulada” hizo creer al país que las estadísticas habían mejorado sustancialmente.

http://www.brujuladigital.net/economia/mesa-se-compromete-a-reducir-el-61-de-pobreza-multidimensional-que-hay-en-bolivia Compartir en: Facebook Twitter WhatsApp Brújula Digital |30|7|19|   “Reduciremos drásticamente ese 61% de pobreza multidimensional que tiene #Bolivia, y que ha sido ocultada en 13 años de propaganda manipulada. Nuestro país tiene todavía muchas carencias de acceso al bienestar, democracia y seguridad que vamos a resolver con #Soluciones efectivas”, señaló Mesa mediante un mensaje de Twitter. CEDLA, una entidad especializada en temas de desarrollo,...

Read more...

Eju.tv/BrújulaD•Mesa se compromete a reducir “el 61% de pobreza multidimensional” que hay en Bolivia

    31/07/2019-10:28 Economía       http://eju.tv/2019/07/mesa-se-compromete-a-reducir-el-61-de-pobreza-multidimensional-que-hay-en-bolivia/   El expresidente Carlos Mesa se comprometió este martes a reducir la pobreza multidimensional, que “alcanza al 61%”, dijo, y agregó que 13 años de “propaganda manipulada” hizo creer al país que las estadísticas habían mejorado sustancialmente. “Reduciremos drásticamente ese 61% de pobreza multidimensional que tiene #Bolivia, y que ha sido ocultada en 13 años de propaganda manipulada. Nuestro país tiene todavía muchas carencias de acceso al bienestar, democracia y seguridad que vamos a resolver con...

Read more...

LEO•Datos INE señala que pobreza en el país es de 20.4%

El director de Estadísticas e Indicadores Económicos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Humberto Arandia, dijo ayer que el informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) sobre la pobreza multidimensional del país no es correcto, puesto que no cumple con la metodología internacional aceptada.     respuesta. Humberto Arandia señaló que se debe utilizar una metodología internacional para medir la pobreza.  

Información adicional

Brown: tbg-brown      by  on 31 Julio 2019  in Política   Imprimir   Email   Share2.4K     “El resultado...

Read more...

ABI-LosTiempos•García Linera: «La única pobreza es la pobreza intelectual de Carlos Mesa y de la ONG Cedla»

 

País Álvaro García Linera, vicepresidente. | Foto archivo | MARKA REGISTRADA   ABI y Los Tiempos Publicado el 30/07/2019 a las 14h16   0   El vicepresidente Álvaro García Linera negó que el índice de la pobreza en Bolivia llegue a 61 por ciento, como señala el informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). "La única pobreza del 61 por ciento es la pobreza intelectual de Carlos Mesa y de la ONG Cedla que ha sacado este invento de la manga, es una cifra que la manejan a partir de un uso arbitrario de medición", dijo a los periodistas. El Centro de Estudios...

Read more...

Opinión•Más de la mitad de la población continúa sumida en la «pobreza multidimensional»

    | | 30 jul 2019 | Ed. Imp.     FOTO: ARCHIVO “La orientación de la política pública no garantiza la seguridad de ingresos para las y los bolivianos, además que amplía las brechas de desigualdad en el acceso a recursos, oportunidades, participación política y seguridad ciudadana; esto se evidencia en que 61 de cada 100 bolivianos son pobres multidimensionales”, señala una investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). El CEDLA desarrolló el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), que mide la pobreza y las desigualdades actuales en Bolivia, el cual será presentado oficialmente este miércoles...

Read more...

LosTiempos•Cedla: El 61% de los bolivianos aún vive en pobreza

Estos datos, ofrecidos por una investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), establecen la diferencia multidimensional con la clasificación clásica de pobreza de no tener recursos económicos.

  Economía Recolectoras de basura en Cochabamba. | Carlos López   Redacción Central Publicado el 30/07/2019 a las 0h59   0      

“La orientación de la política pública no garantiza la seguridad de ingresos para los bolivianos, además que amplía las brechas de desigualdad en el acceso a recursos, oportunidades, participación política y seguridad ciudadana”, señala la investigación. El Cedla desarrolló el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), que mide la pobreza y las desigualdades actuales...

Read more...