Shell prevé que la recuperación en el precio del petróleo tardará varios años

Energía 16 / 17 de julio de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/shell-preve-que-la-recuperacion-en-el-precio-del-petroleo-tardara-varios-anos   La compañía anclo-holandesa estima que la cotización del barril se recuperará gradualmente en los próximos cinco años, con un progreso lento debido al persistente exceso de suministros globales y un menor crecimiento de la demanda en China, según informa Reuters. “No estamos apostando  por una recuperación de la noche a la mañana. Tomará varios años pero creemos que habrá un retorno de los fundamentos”, dijo Andy Brown, director internacional de exploración, desarrollo y producción de Shell, que supervisa...

Read more...

Bolivia cierra acuerdo de distribución de GLP con Perú y mañana lo hará con Paraguay

La estrella del oriente / 14 de julio de 2015 http://www.laestrelladeloriente.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=31358:bolivia-cierra-acuerdo-de-distribucion-de-glp-con-peru-y-manana-lo-hara-con-paraguay&Itemid=719 El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, informó el lunes que Bolivia cerró el acuerdo con Perú para la distribución de Gas Licuado de Petróleo (GLP), y tiene prevista una reunión mañana (martes) con autoridades de Paraguay para firmar un acuerdo similar. "Prácticamente, el día viernes, ya hemos cerrado este acuerdo con Perú, con Petro Perú, para hacer la distribución y comenzar las pruebas piloto de envío de GLP a ese país, mañana...

Read more...

Evo viaja a Argentina para firmar con Fernández acuerdos energéticos

Opinión / 15 de julio de 2015 http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2015/0715/noticias.php?id=165949 El presidente de Bolivia, Evo Morales, viajó hoy a Argentina para firmar con la mandataria de ese país, Cristina Fernández, convenios energéticos y de cooperación social y para asistir a un acto de apoyo a la causa marítima boliviana, informaron fuentes oficiales.

 El mandatario, partió en el avión presidencial a las 09.10 hora local (13.10 GMT) desde el aeropuerto militar de la ciudad andina de El Alto, acompañado por sus ministros de Exteriores, David Choquehuanca, y de Hidrocarburos y...

Read more...

YPFB envía 10.000 garrafas de GLP por día a Juliaca, en Perú

La Razón / 15 de julio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/Estatal-YPFB-garrafas-GLP-Juliaca-Peru_0_2307969209.html Energía. Bolivia y Perú concretarán acuerdos en el V Congreso de Gas & Petróleo Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comenzó a exportar de manera provisional 10.000 garrafas por día de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a la ciudad altiplánica de Juliaca, en Perú, en el marco de los acuerdos energéticos firmados entre Bolivia y Perú el 23 de junio. La información corresponde al ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, quien no quiso  dar el detalle del precio...

Read more...

Las refinerías de China registraron niveles récord en junio

Energía16 / 15 de julio de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/mercados-petroleros/asia/las-refinerias-de-china-alcanzan-niveles-record-en-junio El nivel de procesamiento de petróleo por día en China alcanzó cifras récord el mes pasado. Las refinerías procesaron 43,35 millones de toneladas de crudo en junio, o alrededor de 10,59 millones de barriles por día, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas de Pekín. Esta cifra es un 3,3 por ciento superior a la registrada el año pasado y supera el récord conseguido en marzo que alcanzó los 10,57 millones de barriles diarios. El aumento ha sido...

Read more...

El FMI prevé un efecto moderado sobre el PIB mundial de la caída del precio del barril

Enerúa16 / 15 de julio de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/el-fmi-preve-que-la-caida-de-los-precios-del-crudo-tendra-un-efecto-moderado-sobre-el-pib-mundial La caída de los precios del petróleo tendrá un ligero efecto sobre el crecimiento mundial, estima el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe de previsiones publicado este martes. El incremento girará en torno al medio punto porcentual para 2015-2016, según informa la agencia AFP.“Otros shocks deberían limitar este efecto positivo”, añadió el FMI, citando, entre otros, la desaceleración del crecimiento en los países emergentes y en desarrollo, así como los riesgos geopolíticos. El FMI subraya que “la rapidez...

Read more...

El consumo mundial de petróleo crecerá un 1,44 por ciento en 2016, según la OPEP

Energía16 / 15 de julio de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/el-consumo-mundial-de-petroleo-crecera-un-144-en-2016-segun-la-opep El consumo mundial de crudo crecerá un 1,44 por ciento en 2016, hasta los 93,94 millones de barriles por día (mbd), según las previsiones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que ha publicado por primera vez sus estimaciones sobre la evolución del mercado de crudo en 2016. Se trata de un ligero aumento comparado con las expectativas que el organismo ha generado para este año, cuando calcula que el consumo crecerá un 1,4 por ciento. El...

Read more...

Precios deprimidos afectan la minería

El Diario / 15 de julio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_07/nt150715/economia.php?n=14&-precios-deprimidos-afectan-la-mineria Este año es poco probable recuperación del mercado: Las expectativas del Gobierno ante una eventual recuperación de los precios de minerales no se cumplió. Aunque la baja fue gradual en comparación al petróleo, sin embargo algunos centros mineros operan con problemas Los bajos precios de los minerales en el mercado internacional provocan pérdidas a las empresas estatales. Vinto ya mermó sus ingresos dicen los trabajadores, y la disminución de ingresos varía de acuerdo a la cotización. Sin embargo, Colquiri...

Read more...

Estados Unidos e Irán, en un histórico pacto nuclear

La Prensa / 15 de julio de 2015 http://www.laprensa.com.bo/diario/actualidad/economia/20150715/estados-unidos-e-iran-en-un-historico-pacto_68665_115409.html SE LEVANTARÁN SANCIONES A CAMBIO DE NO FABRICAR UNA BOMBA ATÓMICA El presidente Barack Obama dijo que frenaron la expansión de estas armas en Oriente y se ejecutará el Plan de Acción Conjunta luego de dos semanas de negociaciones diplomáticas. El Gobierno iraní se comprometió a no fabricar armas nucleares, por lo menos en los próximos 10 años, y Estados Unidos suspenderá las sanciones económicas. Se trata de un acuerdo que culminó 7ayer luego de intensas negociaciones diplomáticas entre...

Read more...

Mineros asalariados se declaran en emergencia

ERBOL / 15 de julio de 2015 http://www.erbol.com.bo/noticia/economia/13072015/mineros_asalariados_se_declaran_en_emergencia Protestan por la toma de Manquiri La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) se declaró hoy en estado de emergencia por la toma de la Empresa Minera Manquiri y otras que podrían correr la misma suerte por parte del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), reportó la radio Pio XII de la Red “Nuestros sindicatos ya se han declarado en resguardo de sus fuentes de trabajo, (buscan) garantizar y respaldar tanto su empresa, como su estabilidad laboral”, aseveró el...

Read more...