Dos ciudades paraguayas serán la prueba para el gas boliviano

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Corporación y Petróleos de Paraguay (Petropar) firmaron un acuerdo para el envío de gas natural destinado a dos ciudades del país vecino, con lo que se consolida la integración energética entre ambas naciones. Según el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Sánchez, el acuerdo establece la construcción por parte de YPFB de redes de gas en dos ciudades paraguayas, “eso significa también abastecimiento de gas natural a esas dos ciudades”. Por su parte, el presidente de Petropar, Rómulo Campos, sostuvo que “básicamente estamos concretando, la idea es tener el apoyo de todo el conocimiento y la...

Read more...

El precio del petróleo cierra en 48,45 dólares

Página siete / 24 de julio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/7/24/precio-petroleo-cierra-4845-dolares-64199.html POR EXCESO DE OFERTA El petróleo intermedio de Texas (WTI), de referencia para  el país, bajó ayer  un 1,5 % y cerró en 48,45 dólares el barril, mientas siguen las preocupaciones por la crisis de exceso de oferta de crudo en todo el mundo.  El "oro negro” vivió una nueva jornada de bajada por las perspectivas de que la crisis de exceso de oferta de crudo siga sostenida en el tiempo, después de que el miércoles se anunció un...

Read more...

El GLP para Perú representa el 0,5% de su demanda total

Página siete / 24 de julio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/7/24/para-peru-representa-05-demanda-total-64198.html   DESDE MEDIADOS DE AGOSTO SE EXPORTARÁN 10.000 GARRAFAS La demanda de ese país alcanza a 50.000 barriles por día y las 10.000 garrafas iniciales equivalen a unos 1.500 barriles, informaron las autoridades peruana Las 10.000  garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) que se exportará a Juliaca, desde  mediados de agosto, sólo representan el 0,5%  del total de la demanda en Perú, informaron  autoridades del vecino país. El aumento de los requerimientos  dependerá del precio de venta, que se negociará...

Read more...

Electricidad de termoeléctricas tendrá otro valor para exportación

La Razón / 24 de julio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/Energia-electricidad-termoelectricas-valor-exportacion_0_2313368673.html Negocio. El objetivo es obtener más ingresos económicos para el Estado Para hacer más atractivo el negocio de la exportación de electricidad, el Gobierno ajustará el precio del gas natural que se vende a las plantas termoeléctricas y lo equiparará al valor que pagan Argentina y Brasil por el energético boliviano. Actualmente, las termoeléctricas compran el gas natural de YPFB a precios subsidiados para producir electricidad y comercializarlo en el mercado interno, donde las tarifas para el sector comercial,...

Read more...

Statoil comienza a perforar el primer pozo del campo Gina Krog, en el Mar del Norte

Energía16 / 24 de julio de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/statoil-comienza-a-perforar-el-primer-pozo-del-campo-gina-krog-en-el-mar-del-norte Statoil ha iniciado la perforación del primer pozo de producción en el campo de Gina Krog, ubicado a 30 kilómetros de Sleipner, en el Mar del Norte. La compañía, que continuará con las labores de perforación hasta 2019, tiene previsto perforar 14 pozos en la zona. Diez de ellos serán de producción y los otros cuatro combinarán inyección de gas (como soporte para extraer más petróleo) con producción. “En primer lugar vamos a instalar diez conductores. A continuación, se...

Read more...

Bolpress • YPFB extrae y vende más gas que nunca pero con precios a la baja • 22/07/2015

Rolando Carvajal Alista más “incentivos” a las transnacionales Se esperaba una diminución lenta de los ingresos, pero a medio año el bajón muestra su rudeza: caen drásticamente los precios del gas y la renta por hidrocarburos. Se perfila un incentivo adicional de 15 $us por barril. En exploración, subiría a 33 $us y en áreas no convencionales a 38 $us. Los precios de exportación del gas boliviano decaen hasta un 40 % y lo que el año pasado se llegó a vender en 10 y 9 dólares ahora se liquida en 6.1 y 5.7 dólares el millón de BTU (Unidad Térmica Británica), mientras...

Read more...

Bolpress • YPFB extrae y vende más gas que nunca pero con precios a la baja • 22/07/2015

Rolando Carvajal Alista más “incentivos” a las transnacionales Se esperaba una diminución lenta de los ingresos, pero a medio año el bajón muestra su rudeza: caen drásticamente los precios del gas y la renta por hidrocarburos. Se perfila un incentivo adicional de 15 $us por barril. En exploración, subiría a 33 $us y en áreas no convencionales a 38 $us. Los precios de exportación del gas boliviano decaen hasta un 40 % y lo que el año pasado se llegó a vender en 10 y 9 dólares ahora se liquida en 6.1 y 5.7 dólares el millón de BTU (Unidad Térmica Británica), mientras...

Read more...

Bolpress • YPFB extrae y vende más gas que nunca pero con precios a la baja • 22/07/2015

Rolando Carvajal Alista más “incentivos” a las transnacionales Se esperaba una diminución lenta de los ingresos, pero a medio año el bajón muestra su rudeza: caen drásticamente los precios del gas y la renta por hidrocarburos. Se perfila un incentivo adicional de 15 $us por barril. En exploración, subiría a 33 $us y en áreas no convencionales a 38 $us. Los precios de exportación del gas boliviano decaen hasta un 40 % y lo que el año pasado se llegó a vender en 10 y 9 dólares ahora se liquida en 6.1 y 5.7 dólares el millón de BTU (Unidad Térmica Británica), mientras...

Read more...

Estados Unidos aprueba el permiso final para que Shell perfore en aguas de Alaska

Energía16 / 23 de julio de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/mercados-petroleros/eeu/estados-unid... Estados Unidos ha concedido a Royal Dutch Shell el permiso final para que comience la perforación petrolera para la exploración limitada en la costa noroeste de Alaska. El Gobierno de Barack Obama emitió ayer dos permisos que abren paso a las perforaciones en el Mar de Chukotka, pero condiciones. La petrolera sólo puede perforar las secciones superiores de los pozos, debido a que la compañía no cuenta en el lugar con el equipamiento necesario para tapar un...

Read more...

Petróleo demorará en tocar los $us 100

El Deber / 23 de julio de 2015 http://www.eldeber.com.bo/economia/petroleo-demorara-tocar-us-100.html En la pizarra bursátil del precio internacional del barril de petróleo no se volverá a ver la cifra de $us 100, por lo menos hasta 2019. La conclusión de los expertos Chris Geisler, vicepresidente de IHS Chemicals de EEUU, y de Jorge Ciacciarelli, secretario de la Asociación Regional de Empresas de Petróleo y Gas Natural en Latinoamérica y el Caribe (Arpel) de Uruguay, retumbó en el silencio respirado por más de 700 personas en el congreso de YPFB. Geisler...

Read more...