Multitudinaria marcha en Potosí respalda los pedidos de Comcipo

La Prensa / 29 de julio de 2015 http://www.laprensa.com.bo/diario/actualidad/economia/20150729/multitudinaria-marcha-en-potosi-respalda-los-pedidos-de_69091_116399.html SE MANTENDRÁ EL PARO CÍVICO Gobierno y cívicos llegaron a acuerdos en las cinco mesas de trabajo instaladas. Bajo el nombre "marcha por la dignidad y justicia", miles de potosinos se congregaron ayer en las calles de esa ciudad capital, para apoyar la movilización y las negociaciones que llevan adelante los dirigentes y miembros del Comité Cívico de Potosí (Comcipo). El diálogo llega a consensos y ahora espera la instalación de la plenaria para presentar los resultados en las...

Read more...

Ingenios podrían proveer a YPFB alcohol para gasolina

El Mundo / 29 de julio de 2015 http://elmundo.com.bo/elmundo/noticias/ingenios-podrian-proveer-a-ypfb-alcohol-para-gasolina PROYECTO. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos quiere implementar un proyecto piloto para aumentar el octanaje de la gasolina mezclando con alcohol anhidro. Los azucareros ya entregaron un primer informe para el proyecto y tienen la capacidad para producir. Los ingenios azucareros y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) trabajan en un proyecto para subir el octanaje de la gasolina con el aporte de alcohol anhidro que tiene 99,6 % de pureza, y que sería producido por los azucareros. El presidente...

Read more...

Precio del petróleo del West Texas y del Brent continúa a la baja

Opinión / 29 de julio de 2015 http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2015/0729/noticias.php?id=167099 El precio de los futuros del West Texas Intermediate se cambia en estos momentos (12.35 horas GMT+1) a 47.10 dólares por barril, un 0.63 por ciento menos en la bolsa mercantil de Nueva York, mientras que los futuros del Brent cotizan a 52.90 dólares, un 1.07 por ciento menos en el mercado de futuros de Londres. El desplome bursátil chino hunde los precios del crudo. En la jornada de ayer, el WTI tocó un mínimo que no se veía desde...

Read more...

Sector eléctrico: Aportará hasta el 15% del PIB en 2025

El Día / 29 de julio de 2015 http://eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=Aportara-hasta-el-15%25-del-PIB-en-2025&cat=357&pla=3&id_articulo=177093 El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, aseguró que el sector de energía eléctrica aportará entre el 10% y 15% del Producto Interno Bruto (PIB) del país en la gestión 2025. En una conferencia de prensa, Sánchez explicó que hasta la gestión 2025 se tendrá una producción de 13.000 megavatios de energía eléctrica y la demanda interna será de 3.000 megavatios, dejando un excedente de 10.000 megavatios para exportar y generar nuevos recursos en beneficio...

Read more...

Expertos y analistas coinciden Bolivia debe incentivar el uso de energía renovable

El Día / 29 de julio de 2015 http://eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=Bolivia-debe-incentivar-el-uso-de-energia-renovable&cat=357&pla=3&id_articulo=177094 Seminario. La revista Energía Bolivia organizó el evento con especialistas internacionales de Chile y Alemania. Bolivia tiene mucho potencial para desarrollar energía renovable, afirmó Michael Mechlinski, un especialista en la materia quien disertó en un foro "Oportunidades para las Energías Renovables en Bolivia", organizado por la revista Energía Bolivia ayer en la Upsa. El experto consideró que Bolivia es privilegiado porque cuenta con fuentes de energía, pero no todas están desarrolladas. Hoy gran parte de la generación se...

Read more...

Protestan por anulación de contratos con YPFB

CASO NARCO-CISTERNAS | YPFB rompió contratos de transporte de combustible con dos empresas que operaban entre Argentina y Bolivia. Los transportistas piden investigar antes de asumir medidas Alrededor de mil afiliados a la Cámara de Transporte Pesado del Oriente marcharon ayer por las calles del centro de la ciudad de Santa Cruz en protesta por la anulación unilateral de contratos que lleva a cabo la estatal YPFB con algunas empresas presuntamente ligadas a actividades ilícitas en el corredor energético Bolivia-Argentina. Entretanto, el diputado opositor, Tomas Monasterio, que destapó y denunció el caso “narco-cisternas” llegando a implicar a altas autoridades de la estatal...

Read more...

Según ENDE: Bolivia: cobertura eléctrica llega al 97% en las ciudades y 67% en zonas rurales

Los Tiempos / 28 de julio de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150728/bolivia-cobertura-el%C3%A9ctrica-llega-al-97-en-las-ciudades-y-67-en-zonas_309931_685890.html El presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Eduardo Paz, aseguró hoy que la cobertura de energía eléctrica alcanzó al 97 por ciento de las áreas urbanas y al 67 por ciento en las zonas rurales del país. "En términos de cobertura eléctrica estamos en las ciudades en el 97 por ciento y en las rurales estamos en un 67 por ciento, pero obviamente seguimos apoyando a las gobernaciones para extender redes de electrificación rural o instalar...

Read more...

Gobierno ya tiene lista la Ley de Incentivos a las petroleras

El País / 28 de julio de 2015 http://www.elpaisonline.com/index.php/2013-01-15-14-16-26/centrales/item/180395-gobierno-ya-tiene-lista-la-ley-de-incentivos-a-las-petroleras Desde la gestión 2013, en Bolivia se habla de la Ley de Incentivos a la Inversión Petrolera, una norma que el Gobierno busca aprobar para reforzar la exploración de campos hidrocarburíferos en el país. Y con ello aumentar las reservas de gas natural. La ley ya está lista, según palabras del ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, quien no quiso dar detalles de la mencionada norma. “Cuando saquemos la ley daré todos los detalles”, dijo la...

Read more...

Expertos de la región destacan estabilidad económica

El Diario / 28 de julio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_07/nt150728/economia.php?n=13&-nuevas-leyes-hacen-atractivo-al-pais-para-captar-inversiones Nuevas leyes hacen atractivo al país para captar inversiones Expertos de la región coincidieron este lunes en señalar la apreciable demanda de información acerca de las nuevas condiciones existentes en Bolivia para la inversión extranjera. Alejandro Pemintel, Andrés Cerisola, Javier Robalino y Gerardo Villagómez, expertos de la firma de abogados Ferrere y especialistas en arbitraje, señalaron ayer que la nueva normativa abre un abanico de oportunidades reales a la economía en esta materia. Uno de ellos dijo que...

Read more...

Caída de precios tiene bajo impacto en Vinto

El Deber / 28 de julio de 2015 http://www.eldeber.com.bo/economia/caida-precios-tuvo-impacto-vinto.html Según el gerente de la metalúrgica el descenso de los precios de minerales no hace presión sobre los ingresos. En seis meses tuvo 2,8 millones de dólares en utilidades El gerente de la empresa Metalúrgica Vinto, Ramiro Villavicencio, informó que la caída del precio de los minerales tuvo un bajo impacto en las utilidades de la estatal por la adecuada planificación y posterior evaluación que permitieron un equilibrio de los factores de riesgo. El gerente indicó que las utilidades...

Read more...