Statoil registra pérdidas por 2.800 millones en el primer semestre de 2015

Energía16 / 29 de julio de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/mercados-petroleros/europa/statoil-registra-perdidas-por-2-800-millones-en-el-primer-semestre-de-2015 La petrolera noruega Statoil obtuvo pérdidas por valor de 2.800 millones de euros (25.400 millones de coronas noruegas) en el primer semestre del año frente a los 3.900 millones de euros (35.700 millones de coronas noruegas) que registró en el mismo periodo del año anterior. La cifra de negocio de la compañía durante los seis primeros meses del año fue de 27.346 millones de euros, lo que refleja una caída del 21 por ciento respecto al primer semestre de...

Read more...

Multitudinaria marcha en Potosí respalda los pedidos de Comcipo

La Prensa / 29 de julio de 2015 http://www.laprensa.com.bo/diario/actualidad/economia/20150729/multitudinaria-marcha-en-potosi-respalda-los-pedidos-de_69091_116399.html SE MANTENDRÁ EL PARO CÍVICO Gobierno y cívicos llegaron a acuerdos en las cinco mesas de trabajo instaladas. Bajo el nombre "marcha por la dignidad y justicia", miles de potosinos se congregaron ayer en las calles de esa ciudad capital, para apoyar la movilización y las negociaciones que llevan adelante los dirigentes y miembros del Comité Cívico de Potosí (Comcipo). El diálogo llega a consensos y ahora espera la instalación de la plenaria para presentar los resultados en las...

Read more...

Ingenios podrían proveer a YPFB alcohol para gasolina

El Mundo / 29 de julio de 2015 http://elmundo.com.bo/elmundo/noticias/ingenios-podrian-proveer-a-ypfb-alcohol-para-gasolina PROYECTO. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos quiere implementar un proyecto piloto para aumentar el octanaje de la gasolina mezclando con alcohol anhidro. Los azucareros ya entregaron un primer informe para el proyecto y tienen la capacidad para producir. Los ingenios azucareros y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) trabajan en un proyecto para subir el octanaje de la gasolina con el aporte de alcohol anhidro que tiene 99,6 % de pureza, y que sería producido por los azucareros. El presidente...

Read more...

Precio del petróleo del West Texas y del Brent continúa a la baja

Opinión / 29 de julio de 2015 http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2015/0729/noticias.php?id=167099 El precio de los futuros del West Texas Intermediate se cambia en estos momentos (12.35 horas GMT+1) a 47.10 dólares por barril, un 0.63 por ciento menos en la bolsa mercantil de Nueva York, mientras que los futuros del Brent cotizan a 52.90 dólares, un 1.07 por ciento menos en el mercado de futuros de Londres. El desplome bursátil chino hunde los precios del crudo. En la jornada de ayer, el WTI tocó un mínimo que no se veía desde...

Read more...

Sector eléctrico: Aportará hasta el 15% del PIB en 2025

El Día / 29 de julio de 2015 http://eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=Aportara-hasta-el-15%25-del-PIB-en-2025&cat=357&pla=3&id_articulo=177093 El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, aseguró que el sector de energía eléctrica aportará entre el 10% y 15% del Producto Interno Bruto (PIB) del país en la gestión 2025. En una conferencia de prensa, Sánchez explicó que hasta la gestión 2025 se tendrá una producción de 13.000 megavatios de energía eléctrica y la demanda interna será de 3.000 megavatios, dejando un excedente de 10.000 megavatios para exportar y generar nuevos recursos en beneficio...

Read more...

La debilidad global castiga a los commodities

Área minera / 28 de julio de 2015 http://aminera.com/index.php/mineria-internacional/item/12434-la-debilidad-global-castiga-a-los-commodities.html?utm_source=base+aminera+1&utm_campaign=9e345e8351-News_28_Julio_20157_28_2015&utm_medium=email&utm_term=0_5c47015713-9e345e8351-157785989 El cobre y la plata se hundieron el viernes hasta llegar a sus cotizaciones más bajas en seis años: Expertos estiman que los precios de las materias primas podrían recuperarse a fin de año.   En medio de las crecientes preocupaciones acerca del ritmo de la expansión global, los inversionistas se están deshaciendo de los commodities. Nuevas cifras que muestran que la actividad fabril de China cayó a un mínimo de 15 meses y un análisis que se filtró el...

Read more...

Potosí recibirá $us 1.214 MM para energía e hidrocarburos

Cambio / 28 de julio de 2015 http://www.cambio.bo/?q=potos%C3%AD-recibir%C3%A1-us-1214-mm-para-energ%C3%ADa-e-hidrocarburos En los siguientes ocho años  se ejecutará el monto total de $us 1.214 millones en el desarrollo energético de Potosí, de los que $us 1.070 millones serán para proyectos de energía eléctrica y $us 144 millones para hidrocarburos. El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Sánchez, explicó que las inversiones en este sector registraron un significativo incremento en la última década, tomando en cuenta que en 2005 apenas era de $us 100 mil, mientras que entre 2006-2014 llegó a...

Read more...

Materias primas llegan a precios mínimos en 13 años por freno económico de China

Área minera / 28 de julio de 2015 http://aminera.com/index.php/mineria-internacional/item/12432-materias-primas-llegan-a-precios-m%C3%ADnimos-en-13-a%C3%B1os-por-freno-econ%C3%B3mico-de-china.html El índice Bloomberg Commodity, que mide la variación de las materias primas de uso más común en el mundo, ha caído casi un 11% en lo que va de año al valor más bajo desde 2002. El mundo desarrollado entró en recesión con las materias primas en máximos históricos y sale de la crisis con las commodities en niveles de hace más de una década. El Bloomberg Commodity Index, que mide la variación de toda clase de materias primas,...

Read more...

Estado ahorró $us 250 millones con el GNV

Cambio / 28 de julio de 2015 http://www.cambio.bo/?q=estado-ahorr%C3%B3-us-250-millones-con-el-gnv En el periodo 2012-2014, la conversión de vehículos a Gas Natural Vehicular (GNV) generó un ahorro de más de $us 250 millones al Estado en los recursos que destina a la subvención de la gasolina. El director general de la Entidad Ejecutora de Conversión a GNV, Fernando Salinas, informó que, desde el año 2010, se realizan transformaciones gratuitas con los recursos provenientes del Fondo de Conversión, que destina Bs 0,20 por metro cúbico de gas natural consumido, señala un...

Read more...

García da garantías a MSC y descarta nacionalización

La Razón / 28 de julio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/Vicepresidente-Garcia-garantias-MSC-descarta-nacionalizacion_0_2315768417.html Minera. Vicepresidente dice que la firma genera ingresos para el país El vicepresidente Álvaro García Linera descartó ayer, en la comunidad San Cristóbal, en el departamento de Potosí, la nacionalización de la Empresa Minera San Cristóbal SA (MSC) y garantizó sus operaciones porque dijo que genera ingresos para Bolivia. Por ello, el Mandatario sugirió a sus administradores “no asustarse”, ya que el socialismo y el comunitarismo también implican contar con socios, aunque sin que pretendan el poder político. “En estos...

Read more...