Erbol • Asamblea acelera tratamiento de incentivos petroleros • 18/11/2015

-Rolando Carvajal, especial para Erbol Rápidamente, como la sanción de la ley para la segunda reelección consecutriva, avanza en estos días en la Asamblea Legislativa la propuesta de crear incentivos a las multinacionales petroleras, de entre 2.890 y 3.556 millones de dólares (MM$us), a fin de intensificar la extracción de hidrocarburos y su monetización para el gasto estatal en los siguientes diez años. Con relativa oposición todavía, el tratamiento parlamentario en la Asamblea de mayoría oficialista (MAS) corre bajo el apremio personal del Mandatario que horas antes de su aprobación en grande el pasado jueves, urgió a los legisladores sancionarla “lo más...

Read more...

La Comisión Europea publica el primer informe sobre el Estado de la Unión de la Energía

Energías Renovables / 18 de noviembre de 2015 http://www.energias-renovables.com/articulo/la-comision-europea-publica-el-primer-informe-20151118   El primer Informe sobre el Estado de la Unión de la Energía "pone de manifiesto lo mucho que se ha avanzado desde la adopción, hace nueve meses, de la Estrategia Marco de esa Unión. Queda todavía mucho por hacer, pero...

Read more...

El movimiento antinuclear se organiza para pedir el cierre escalonado de las nucleares españolas

Energías Renovables / 18 de noviembre de 2015 http://www.energias-renovables.com/articulo/el-movimiento-antinuclear-se-organiza-para-pedir-20151118   El pasado sábado, 7 de noviembre de 2015, tuvo lugar una reunión con los principales representantes del movimiento antinuclear de la península ibérica, incluyendo Portugal. A lo largo del día -informa Ecologistas en Acción-, más de 50 asistentes, procedentes de...

Read more...

Uruguay: un país que apuesta por la energía renovable

El Espectador / 18 de noviembre de 2015 http://www.espectador.com/politica/327054/uruguay-un-pais-que-apuesta-por-la-energia-renovable   "El 90% de nuestro sistema eléctrico va a ser abastecido con energías renovables. Estamos en muy buen momento", indicó Gonzalo Casaravilla, presidente del Directorio de la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE).   En el marco de la inauguración de...

Read more...

Al final de una década de boom, ¿Qué le dejó la minería al Perú?

Conflictos Mineros / 18 de noviembre de 2015 http://www.conflictosmineros.net/noticias/19-peru/18364-al-final-de-una-decada-de-boom-que-le-dejo-la-mineria-al-peru   A lo largo de 2014, el precio internacional de los metales, principal dinamizador en los últimos años del sector extractivo, continuó mostrando correcciones a la baja, como ocurre desde 2011 y 2012; asimismo y de manera más abrupta, el precio...

Read more...

Estados Unidos podría volver a exportar petróleo

Dinero.com / 17 de noviembre de 2015 Camilo Díaz http://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/opinion-sobre-exportaciones-petroleo-estados-unidos/216104   Exportaciones americanas presionarían más los precios y reconfigurarían la geopolítica en Europa y Medio Oriente. Las exportaciones de petróleo desde Estados Unidos están restringidas desde el año 1971 luego del embargo petrolero realizado por los países productores. Desde ese entonces existe...

Read more...

Se consolida venta de energía a Argentina

La Razón / 17 de noviembre de 2015 Jackeline Rojas http://www.la-razon.com/economia/Gobierno-consolida-venta-energia-Argentina_0_2382961726.html   En los próximos 20 días se firmará el contrato de exportación de 500 MW. El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, anunció ayer en Cochabamba que en los próximos 20 días se firmará con Argentina el contrato de...

Read more...

$us 3.000 millones para el sector minero

El Día – ANF / 17 de noviembre http://www.eldia.com.bo/index.php?cat=357&pla=3&id_articulo=185414 El viceministro de Desarrollo Productivo Minero, Víctor Flores Patzi, informó que el Gobierno invertirá $us 3.000 millones para ejecutar el plan quinquenal minero que abarca de 2015 a 2019.   "Nosotros tenemos un plan de desarrollo minero metalúrgico de 2015 a 2019,...

Read more...

Cívicos de Tarija observan Ley de promoción a inversiones hidrocarburíferas

 FM Bolivia - ABI/ 16 de Noviembre de 2015 http://www.fmbolivia.com.bo/noticia174373-civicos-de-tarija-observan-ley-de-promocion-a-inversiones-hidrocarburiferas.html   El presidente del Comité Cívico de Tarija, Julio Pizarro, rechazó el lunes el proyecto de Ley 319, que crea un fondo de promoción a las inversiones hidrocarburíferas, porque la misma reduciría los ingresos de este departamento por concepto del...

Read more...

Alcaldía habla de reducción IDH y el Gobierno de renta

Opinión / 17 de noviembre de 2015 http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2015/1117/noticias.php?id=175892 La decisión del Gobierno de obligar, mediante ley, a abonar hasta un 12 por ciento de los recursos que percibe por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) al Fondo de Promoción a la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera (FPIEEH)...

Read more...