Gamesa suministrará 84 megavatios a Iberdrola y Neoenergía en Brasil

Americaeconomiaca.com / 27 de enero de 2015 http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/gamesa-suministrara-84-megavatios-iberdrola-y-neoenergia-en-brasil   Madrid. El fabricante español de aerogeneradores Gamesa dijo este martes que instalará 42 turbinas con una potencia conjunta de 84 megavatios en tres parques eólicos de su accionista Iberdrola y de Neoenergía en el estado brasileño de Río Grande do Norte.   En una nota de prensa, Gamesa dijo que los aerogeneradores, fabricados en Brasil, se entregarán en el tercer trimestre de 2016 y se pondrán en marcha en el cuarto trimestre de ese mismo año.   El grupo recordó que...

Read more...

Australia abre espacio para invertir en minería boliviana

Boliviaminera.blogspot.com / 27 de enero de 2015 http://boliviaminera.blogspot.com/2015/01/australia-abre-espacio-para-invertir-en.html Así lo informó el ministro de Minería y Metalurgia de Bolivia, César Navarro, luego de reunirse con el embajador de Australia.   El ministro de Minería y Metalurgia de Bolivia, César Navarro, se reunió con el embajador de Australia en Perú, Nicholas McCaffrey, quien expresó el interés de su país para invertir en la minería boliviana, informaron fuentes oficiales.   El diplomático McCaffrey, es embajador de Australia para el Perú y con acreditación "no residente" en Bolivia. En la reunión también...

Read more...

Teleférico: Ley garantiza $us 450 millones para las 6 nuevas líneas

Leny Chuquimia / Página Siete http://www.paginasiete.bo/sociedad/2015/1/27/teleferico-garantiza-millones-para-nuevas-lineas-45353.html   La segunda etapa de Mi Teleférico se inició  ayer  con la promulgación de la ley que garantiza 450 millones de dólares para su ejecución. Las seis nuevas líneas, que se construirán simultáneamente,  llegarán a  laderas de La Paz y El Alto. "Será el sistema de  transporte por cable más importante en el mundo”,  dijo el gerente de la estatal, César Dockweiler.   En medio de la expectativa de juntas vecinales, organizaciones sociales y algunas autoridades de los municipios de La Paz y...

Read more...

EE UU debate planes energéticos con 17 países del Caribe

Eju! / 26 de enero de 2015 http://eju.tv/2015/01/ee-uu-debate-planes-energticos-con-17-pases-del-caribe/ Estados Unidos y 17 países caribeños buscan este lunes en Washington acuerdos para impulsar la diversidad energética y el uso de fuentes renovables en la región, en la llamada Cumbre de Seguridad Energética para el Caribe.   Los países “están expresando un verdadero compromiso en trabajar juntos para lograr una reforma energética duradera y sostenible que incluya diversificación y tecnologías de recursos renovables, así como trabajar juntos con el sector privado para atraer las inversiones necesarias”, dijo Robin Dunnigan,...

Read more...

España: El modelo energético sostenible necesita del mundo rural

ER Lunes, 26 de enero de 2015 Los organizadores del tercer Congreso Rural Smart Grids han hecho públicas esta semana las conclusiones del certamen, celebrado en Barcelona en el marco del Smart City Expo & World Congress. La principal es que sin el ámbito rural no es posible el desarrollo de las smart cities y su apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia en el uso de la energía y otros recursos (electricidad, comunicaciones, agua, gas, movilidad y alimentos). El modelo energético sostenible necesita del mundo rural La transición hacia un nuevo modelo energético “implica un papel específico y protagonista del medio rural,...

Read more...

¿También socializaremos las pérdidas?

Economía Bolivia/ 24 Jan 2015Mauricio RíosEn septiembre de 2008, cuando la burbuja inmobiliaria estadounidense explotó, la reacción típicamente burlona de alguien como Hugo Chávez ante las medidas del gobierno fue la de decir “el camarada Bush está ahora a mi izquierda” por intentar rescatar “lo que no tiene salvación”. El gobierno estadounidense había estatizado la banca comprando forzosamente sus pasivos incobrables mediante la creación de dinero de la nada. No mucho más tarde, aunque los efectos no hayan sido los mismos, Venezuela establece la misma estrategia de monetizar sus propios pasivos incobrables al punto de la hiperinflación. Esta es una historia...

Read more...

“América Latina ha desaprovechado diez años de crecimiento económico”

Elizabeth Tinoco, directora regional de la Organización Internacional del Trabajo, alerta de que la informalidad alcanza al 47% de los trabajadoresJUAN MORENILLA Madrid 24 ENE 2015  Elizabeth Tinoco, en Madrid. / JULIAN ROJAS (EL PAÍS) El Fondo Monetario Internacional ha empeorado sus previsiones sobre América Latina, que crecerá este año la mitad que los países avanzados; el petróleo ya no es el maná de la economía; y Brasil no es el líder de la región sino que debe apretarse el cinturón. Los augurios no son los mejores para Latinoamérica, y el empleo no escapa a esa espiral. La venezolana Elizabeth Tinoco, directora...

Read more...

Chile: Albemarle se fusiona con Rockwood y pasa a ser un actor relevante en negocio del litio

Minería chilena / 26 de enero de 2015 http://www.mch.cl/2015/01/26/albemarle-se-fusiona-con-rockwood-y-pasa-ser-un-actor-relevante-en-negocio-del-litio/   (El Mercurio) Después de tres años de conversaciones, el 12 de enero se concretó la fusión de la estadounidense Albemarle con Rockwood Lithium, donde este último grupo adquirió el control. La operación involucró unos US$ 6.200 millones y convierte al conglomerado en la principal compañía de productos químicos especiales del mundo. Les permite, además, entrar de lleno al negocio del litio, dice Luke Kissam, CEO de Albemarle.   Rockwood se enfoca en este recurso, y en Chile tiene...

Read more...

España podría multar a Repsol si no realiza segundo sondeo en Canarias

Energia16.com / 26 de enero de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/espana-podria-multar-a-repsol-si-no-realiza-segundo-sondeo-en-canarias   El responsable de Industria español, José Manuel Soria, ha señalado que el Ministerio podría multar a Repsol si no realiza el segundo sondeo al que se comprometió en aguas cercanas a Canarias.   “Desde luego, si (Repsol) no procede de acuerdo al literal de las autorizaciones, claro que sí (puede ser multado), afirmó Soria en declaraciones a TVE.   A este respecto, el ministro recordó que la petrolera ha hecho un primer sondeo en aguas próximas a Canarias y no ha...

Read more...

Declararán territorio libre de minería a Ixtacamaxtitlán

Municipiospuebla.com / 25 de enero de 2015 http://municipiospuebla.com.mx/nota/2015-01-25/interiores/declarar%C3%A1n-territorio-libre-de-miner%C3%ADa-ixtacamaxtitl%C3%A1n Ixtacamaxtitlán, Pue.- Pobladores y autoridades se preparan para declarar a Ixtacamaxtitlán “territorio libre de minería” ante la inminente apertura de un tajo para la extracción de oro y plata anunciada por la empresa canadiense Almaden Minerals, que concluyó su etapa de exploración en este lugar. A la luz de vivencias como la de los pobladores de Carrizalillo, Guerrero; pero también del resultados de investigaciones científicas, más de un centenar de personas, incluido el alcalde Eleazar Hernández Arroyo...

Read more...