ElDía•Sobre pobreza multidimensional Nuevos datos, el CEDLA actualiza estudio

    Organismo. Advierten que a 2017, los pobres por ingresos eran el 34%, superando a los pobres multidimensionales que llegaba al 61%. Viernes,  9 de Agosto , 2019   El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) advirtió que a 2017, los pobres por ingresos eran el 34%, superando ampliamente a la cifra de los pobres multidimensionales que llegaba al 61%.  Metodología desarrollada. Según divulgó el CEDLA, si en 2012, con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el 37% de la población era pobre por ingresos y el 58% era pobre multidimensional, en...

Read more...

ElPaís-Tarija•CEDLA: Pobreza multidimensional supera ampliamente a la pobreza por ingresos

https://elpais.bo/cedla-pobreza-multidimensional-supera-ampliamente-a-la-pobreza-por-ingresos/

Por Erbol - 8 agosto, 2019           El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) advirtió que a 2017, los pobres por ingresos eran el 34%, superando ampliamente a la cifra de los pobres multidimensionales que llegaba al 61%. Según divulgó el CEDLA, si en 2012, con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el 37% de la población era pobre por ingresos y el 58% era pobre multidimensional, en 2017, con datos de INE y CEDLA, los pobres por ingresos...

Read more...

LaRazón•Bolivianos enfrentan ocho niveles de pobreza

La necesidad de actualizar la metodología vuelve al debate.El 61% de la población vive en condiciones de pobreza multidimensional, según un estudio que mide las carencias desde al menos ocho niveles y se diferencia sustancialmente de formas tradicionales de calcular las necesidades en el país.   La Razón (Edición Impresa) / Walter Vásquez / La Paz 13:00 / 07 de agosto de 2019   Entre las variables que toma en cuenta el nuevo Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), elaborado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), destacan el acceso a empleo (1), salud (2) y educación (3) de calidad;...

Read more...

Guillermo Dávalos/ElDeber• La pobreza: ¿Enfoque de derechos versus necesidades?

  A raiz de un estudio multidimensional de pobreza elaborado por el Cedla, se incorporó a la contraversia electoral un tema central: la inequidad, exclusión y pobreza en Bolivia. Lo esperable es pasar de la controversia al análisis y la reflexión, y de las consideraciones adjetivas a la indagación sustantiva y a la formulación de propuestas frente a una problemática que afecta, según la medición por ingresos, al 36,4% de los hogares (INE 2017) y según el enfoque multidimensional al 61% de los hogares (Cedla 2017). Ni duda cabe que el nivel de ingresos es clave para la subsistencia de los hogares, pero...

Read more...

Erbol-LaVozTarija•CEDLA: Pobreza multidimensional supera ampliamente a la pobreza por ingreso

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) advirtió que a 2017, los pobres por ingresos eran el 34%, superando ampliamente a la cifra de los pobres multidimensionales que llegaba al 61%.     jueves, 8 agosto 2019 - 14:31 PM - Agencias Según divulgó el CEDLA, si en 2012, con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el 37% de la población era pobre por ingresos y el 58% era pobre multidimensional, en 2017, con datos de INE y CEDLA, los pobres por ingresos eran el 34%, mientras...

Read more...

LaPrensa•Pobreza multidimensional afecta más a jóvenes del oriente y Cochabamba

 

Vie, 08/02/2019 - 02:40 El segundo grupo de población afectada por la pobreza en sus múltiples dimensiones son los jóvenes entre 15 a 24 años de la región oriental y de Cochabamba, según el informe “Medición de la pobreza multidimensional de Bolivia 2017”. Este estudio fue elaborado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) y fue presentado recientemente a nivel nacional. Para el economista Alberto Bonadona, este segundo grupo de población afectada por la pobreza —el primer grupo es de 25 a 59 años— se debe a que ellos no pueden acceder a ciertos...

Read more...

Carlos Armando Cardozo Lozada• Discutiendo qué tan pobres somos

      Tras el exabrupto del Vicepresidente García Linera en torno a un estudio del Centro de Estudios para el Desarrollo Agrario Laboral (Cedla,) en el que se habla de un nivel de pobreza del 61% a nivel Bolivia, es preciso aclarar algunos aspectos importantes en relación a la pobreza de la manera más sencilla posible.   opinion miércoles, 07 de agosto de 2019 · 00:10 https://www.noticiasfides.com/opinion/carlos-armando-cardozo/discutiendo-que-tan-pobres-somos   Bolivia, como todos los países del mundo decide el tipo de metodología que va a utilizar para medir la pobreza. Actualmente se calcula a través del Método de Línea de Pobreza y el Método de Necesidades Básicas...

Read more...

FMBolivia•Bolivia celebra con “una economía pujante”

Victor Borda: Bolivia celebra con “una economía pujante”; el 61% de los bolivianos se encuentran en una situación de “pobreza multidimensional”.

6 agosto, 2019 56 Views El presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, afirmó ayer que Bolivia conmemorará los 194 años de su independencia con una economía “pujante” y como líder en la región. “En este momento nuestra economía es pujante”, dijo. “De acuerdo con los datos se prevé que en 2019 nuestro Producto Interno Bruto (PIB) va a superar el 4% y eso significa que se va a colocar en una de las primeras...

Read more...

Erbol•Alcances de las preferencias arancelarias hacia Europa y derechos laborales, serán objeto de debate

El Sistema Generalizado de Preferencias Arancelarias SGP +, reunirá este jueves 8 de agosto a expertos, operadores y beneficiados, para realizar un análisis de los alcances y aspectos comerciales de los intercambios con el viejo continente y las condicionalidades de la relaciones obrero-patronales.

  Foto ilustrativa. Lunes, 08/05/2019   La cita será en el Foro nacional: Exportaciones a Europa y derechos laborales, que se realizará el jueves 08:30 a 17:30 en el ex Auditorium de la ciudad de La Paz. En la primera publicación de esta serie producida por el CEDLA, se ratificó que en cuanto a la estructura económica y del comercio exterior de...

Read more...

Página7•Pobreza unidimensional o multidimensional

La explicación de muchas cosas las tenemos a la mano, pero no nos damos cuenta.        Hace algunos años yo realizaba en la ciudad de El Alto entrevistas a pequeños empresarios exitosos. Conversé con don René, que producía guantes de trabajo con cuero que no se podía utilizar  en otras prendas. Este señor exportaba 210 mil pares de guantes y cada par de guante le proporcionaba una utilidad neta de un dólar. Él, en la conversación, me dijo, refiriéndose a mí, “ustedes los ricos”. Una persona que ganaba 210 mil dólares al año se sentía pobre y yo, en su...

Read more...