Huanuni producirá más estaño para enfrentar caída de precios

La Razón / 18 de marzo de 2015 Jimena Paredes http://www.la-razon.com/economia/Mineria-Huanuni-producira-estano-enfrentar-precios_0_2236576327.html   El plan de emergencia de la Empresa Minera Huanuni (EMH) establece que incrementarán la producción de estaño en 9%, de 780 toneladas métricas finas (TMF) mensuales a 850 TMF para enfrentar la baja cotización del estaño. Esta estrategia se implementará con nueva maquinaria.   La información corresponde al secretario de Conflictos de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Édgar Mejía, quien explicó a La Razón que el plan también contempla la diversificación de la...

Read more...

YPFB ratifica inversión de $us 2,3 millones

El Día/ 18 de marzo de 2015 Ismael Luna Acevedo http://www.eldia.com.bo/index.php?cat=1&pla=3&id_articulo=167579 Sin precisar cómo, Guillermo Achá Morales, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), reafirmó que pese a la baja del 30% de los ingresos de exportación de gas experimentados en enero de este año (con relación al mismo período del 2014), la inversión en el sector hidrocarburífero de $us 2.397 millones prevista para esta gestión  se mantendrá sin modificación alguna.   "La inversión que tenemos comprometida para esta gestión en un cien por ciento se va a...

Read more...

Perú: Buscan proteger indígenas amenazados por minería

Erbol/ 16 de marzo de 2015 http://www.erbol.com.bo/noticia/indigenas/16032015/buscan_proteger_indigenas_amenazados_por_mineria   El Gobierno peruano busca proteger a los mashco-piros, una tribu de la Amazonía en situación de aislamiento voluntario, que ha vivido aislada por años y que empezó a salir de su territorio, probablemente desplazada por la minería y la tala ilegal.   Se trata de una etnia de cazadores y recolectores que andan en taparrabos y hablan una lengua poco conocida. Compuesta por unos 800 miembros, durante años ha vivido en una reserva de Madre de Dios (sudeste, frontera con...

Read more...

El petróleo desciende otra vez a $us 43,46 el barril

El Día/ 18 de marzo de 2015 http://www.eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=El-petroleo-desciende-otra-vez-a-$us-43,46-el-barril-&cat=357&pla=3&id_articulo=167585   Los precios del petróleo volvieron a bajar ayer en Nueva York, siempre afectados por la sobreabundancia de la oferta en un mercado inquieto por el eventual retorno del crudo iraní.   El precio del barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en abril perdió 42 centavos a 43,46 dólares en el New York Mercantile Exchange (Nymex), cayendo a su nivel más bajo en seis años, desde el 11 de marzo de 2009.   El barril de Brent del mar del...

Read more...

Comienza la ronda clave sobre plan nuclear iraní

Correo del sur/ 17 de marzo de 2015 http://www.correodelsur.com/20150317/mundo/comienza-la-ronda-clave-sobre-plan-nuclear-irani   Una nueva y crucial ronda de negociaciones sobre el controvertido programa nuclear iraní comenzó ayer, en Suiza, en un contexto de contenido optimismo por los supuestos avances, la premura del calendario y las presiones externas.   La ronda comenzó en la ciudad de Lausana, donde el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, y el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, negociaron durante cinco horas, las primeras cuatro con sus respectivas delegaciones y posteriormente...

Read more...

Tarija quiere ratificar su potencial energético

El Deber / 19 de marzo de 2015 David Maygua http://www.eldeber.com.bo/economia/tarija-quiere-ratificar-potencial-energetico.html El ministerio de Hidrocarburos, instituciones cívicas, sociales y empresariales de Tarija definirán una agenda hidrocarburífera y energética con un horizonte de 10 años en un foro taller a efectuarse el jueves 19 de marzo.   El presidente de la Federación de Empresarios Privados, Álvaro Baldivieso, confirmó a EL DEBER que el evento será un espacio propicio para debatir el futuro y desarrollo de esta región productora de gas natural.   “Tarija es el centro energético del país y desde...

Read more...

En marcha proyecto la “crudita”, que eleva el costo gasolina en Puerto Rico

Boliviaentusmanos – EFE /15 de marzo de 2015 http://www.boliviaentusmanos.com/noticias/economia/146854/en-marcha-proyecto-la-crudita-que-eleva-el-costo-gasolina-en-puerto-rico.html   La “crudita”, proyecto de ley que impone un impuesto sobre el barril del petróleo y eleva el costo de la gasolina en Puerto Rico entre tres y cuatro centavos más como una fuente de agregar dinero a las arcas del Gobierno, se puso en marcha hoy.   La nueva ley eleva de 9,25 a 15,50 el impuesto sobre el barril de petróleo y sus derivados, medida que incidirá directamente en el bolsillo de los consumidores y con la...

Read more...

Perú encara la recta final para licitar 8 lotes petroleros en la selva

Energía16 / 16 de marzo de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/empresas-petroleras/peru-encara-la-recta-final-para-licitar-8-lotes-petroleros-en-la-selva   Este año, Perú va a ser un país protagonista en cuanto a licitaciones de petróleo se refiere. El país encara ya la recta final para adjudicar ocho lotes petróleros con potencial para captar 450 millones de dólares cada uno de ellos, lo que arroja una inversión total de 3.600 millones de dólares durante los siete primeros años de explotación y desarrollo.   De dicho paquete de lotes, cuatro se ubican en la región Loreto y son los bloques 165,...

Read more...

Perú: Proyectos mineros con EIA aprobados suman US$ 29,000 millones

Revista Técnicos Mineros / 16 de marzo de 2015 http://www.revistatecnicosmineros.com/noticias/peru-proyectos-con-eia-aprobados-suman-us-29000-millones   La cartera actualizada de proyectos mineros suma casi US$ 64,000 millones, de los cuales más de 45% (cerca de US$ 29,000 millones)cuenta con estudios de impacto ambiental (EIA) aprobados y casi 15% corresponden a ampliaciones (ver gráfico), informó la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz.   Aun cuando en el 2014 la inversión minera sufrió una caída a US$ 8,654 millones (de US$ 9,927 millones en el 2013), la ministra afirmó que aparte de su...

Read more...

Nuevas plantas de YPFB permitirán este año que Bolivia sea autosuficiente en gasolina

Eju! – ABI /14 de marzo de 2015 http://eju.tv/2015/03/nuevas-plantas-de-ypfb-permitirn-este-ao-que-bolivia-sea-autosuficiente-en-gasolina/   Santa Cruz.- El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, informó el viernes que los proyectos en ejecución, entre ellos, la nueva Unidad de Reformación Catalítica en Cochabamba y la nueva Unidad de Isomerización en Santa Cruz, permitirán a partir de este año entregar al mercado nacional 40 millones de litros de gasolina especial, cada mes, permitiendo que Bolivia sea autosuficiente en ese carburante.   Achá explicó que esa producción permitirá que el país sea autosuficiente...

Read more...