Cooperativistas recibirán al Papa con protestas

La Prensa / 1ro de julio de 2015 http://www.laprensa.com.bo/diario/actualidad/economia/20150701/cooperativistas-recibiran-al-papa-con-protestas_68272_114551.html EL GOBIERNO TIENE PLAZO HASTA EL 7 DE JULIO El ampliado demandó respuestas a sus demandas y solución a la disputa por Colquiri. No descartan dejar de respaldar al Ejecutivo. El ampliado de los cooperativistas mineros que se desarrolló ayer en la ciudad de Oruro, decidió que hasta el 7 de julio tiene plazo el Gobierno para atender sus demandas, caso contrario, aseguran que iniciarán medidas de presión. Los cuentapropistas debatieron durante cinco horas sobre cuál es el mejor momento...

Read more...

En Oruro, YPFB inicia venta de GLP en sus gasolineras

Página Siete / 1ro de julio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/7/1/oruro-ypfb-inicia-venta-gasolineras-61723.html NUEVO SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN La venta de garrafas se hará durante las 24 horas y los siete días de la semana YPFB Corporación comenzó ayer a vender Gas Licuado de Petróleo (GLP) en las estaciones de servicio  de su propiedad en el departamento de Oruro. "Hoy (ayer) inició las operaciones de abastecimiento de GLP en el primer punto de venta ubicado en la estación de servicio Morela, en la ciudad de Oruro, donde se observó satisfacción de la población y...

Read more...

China anuncia su más ambicioso plan de reducción de gases de efecto invernadero

La tercera / 1ro de julio de 2015 http://www.latercera.com/noticia/tendencias/2015/07/659-636931-9-china-anuncia-su-mas-ambicioso-plan-de-reduccion-de-gases-de-efecto-invernadero.shtml País, que contribuye con 23% de las emisiones mundiales, anunció baja de entre 60% y 65% para 2030. El 70% de las naciones que más CO2 liberan ya han entregado sus planes. Chile lo hará este mes. El 23,43% de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) son liberadas a la atmósfera desde China. El país se ha transformado en el mayor generador de uno de los gases causantes del efecto invernadero, que calienta el planeta y...

Read more...

Decreto busca allanar exploración petrolera: Fijan 45 días para consulta previa

El Diario / 1ro de julio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_07/nt150701/economia.php?n=14&-fijan-45-dias-para-consulta-previa El decreto 2298 modifica los artículos 10 y 11, en los que se establecen plazos estrictos. En cuanto al artículo 10, para la fase de información sobre la actividad energética, las autoridades prevén “tres convocatorias”, pero si los pueblos indígena originario campesinos (PIOs y CC) no concurren a las reuniones “o no se obtenga una respuesta escrita por parte de los PIOs y CC, la AC establecerá una metodología y cronograma para ejecutar el proceso de Consulta...

Read more...

El descenso de la demanda de gas por parte de China preocupa a Australia

Energía16 / 30 de junio de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/el-descenso-de-la-demanda-de-gas-por-parte-de-china-preocupa-a-australia El debilitamiento en el apetito de China por gas natural súper refrigerado está aumentando las preocupaciones a las que se tiene que enfrentar la industria en un entorno global en el que la oferta de suministro crece. En esta línea, un informe que se ha dado a conocer hoy por la Oficina del Economista Jefe en Australia señala que “los riesgos a la baja parecen estar creciendo”. Se trata de una perspectiva negativa si se tiene en cuenta que...

Read more...

Argentina: la nueva apertura petrolera

CBHE / 30 de junio de 2015 http://cbhe.org.bo/noticias/3712-argentina-la-nueva-apertura-petrolera ¿Cómo se explican estos ciclos de inversión y expropiación? Fuente: El Nacional  La trascendental apertura petrolera de México y el entusiasmo con que los demás países de la región, incluyendo Venezuela, están cortejando a las empresas petroleras internacionales para que inviertan, parecen delinear un nuevo ciclo de liberalización en la industria de los hidrocarburos en la región. La tendencia ya era clara antes del colapso del precio del petróleo, pero esta situación la fortaleció. Sin embargo, si la historia nos...

Read more...

Uruguay: el 96% de electricidad será atendida con energías renovables

CBHE / 30 de junio de 2015 http://cbhe.org.bo/noticias/3706-uruguay-el-96-de-electricidad-sera-atendida-con-energias-renovables La empresa UTE prevé atender la demanda de energía eléctrica esta semana casi en forma total con el uso de fuentes renovables (96,6% el total). Fuente: El País  El despacho programado por la Administración del Mercado Eléctrico (ADME), establece que el abastecimiento de electricidad en todo el país se realizará en un 73,6% con generación hidráulica (Salto Grande 55,4% y Río Negro 18,2%), con eólica y biomasa (23%) y con generación térmica (3,4% a través de Punta del Tigre). Los...

Read more...

Bolivia y Paraguay refrendan acuerdos en minería, industria naval, energía…

Área minera / 30 de junio de 2015 http://aminera.com/index.php/mineria-internacional/item/12029-bolivia-y-paraguay-refrendan-acuerdos-en-miner%C3%ADa-industria-naval-energ%C3%ADa.html Los gobiernos de Bolivia y Paraguay refrendaron el lunes acuerdos bilaterales referidos a la cooperación técnica en minería, la promoción de la industria naval, estudios de interconexión eléctrica, establecimiento de relaciones comerciales para la futura venta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) para abastecer a menor precio el mercado paraguayo y el fortalecimiento de la integración regional. En un acto protocolar que se desarrolló en el Palacio de Asunción, los presidentes de Bolivia y Paraguay, Evo Morales y...

Read more...

Paraguay podrá bajar de $us 17 a 12 garrafa de gas tras acuerdo

Opinión / 30 de junio de 2015 http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2015/0630/noticias.php?id=164715 EL PRESIDENTE DE BOLIVIA ESTUVO EN ASUNCIÓN Y FIRMÓ ACUERDOS ENERGÉTICOS ENTRE AMBOS PAÍSES. LOS DETALLES SE PODRÁN CONOCER EN DOS MESES Los presidentes de Paraguay y Bolivia, Horacio Cartes y Evo Morales, firmaron ayer, en Asunción, varios acuerdos para impulsar intercambios energéticos entre ambos países y avanzar en su relación bilateral. El Gobierno paraguayo llegó a un acuerdo con el boliviano para reducir de 17 dólares a unos 12, el precio de la garrafa de gas que llega al...

Read more...

Gobierno intensificará controles ambientales en áreas protegidas

El Diario / 30 de junio de 2015 http://www.cambio.bo/?q=gobierno-intensificar%C3%A1-controles-ambientales-en-%C3%A1reas-protegidas Ante la aprobación del Decreto Supremo (DS) 2366, que posibilita el desarrollo de actividades petroleras en áreas de reserva natural del país, el Gobierno anunció que en el transcurso de la próxima semana se darán a conocer las vías de control para ese tipo de actividades. La ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira, informó que con el objetivo de mitigar el impacto en el medioambiente se reestructurará el sistema de monitoreo y fiscalización de exploración de...

Read more...