Unitas/Erbol•21 organizaciones condenan decreto que permitió quema en el Bosque Seco Chiquitano

PRONUNCIAMIENTO UNITAS Un total de 21 organizaciones de la sociedad civil emitieron un pronunciamiento conjunto por el cual condenan las medidas normativas que atentan contra la Madre Tierra, particularmente contra el Bosque Seco Chiquitano que sufre desde hace días un incendio de grandes magnitudes que, a juicio de estas instituciones, es “una de las peores catástrofes naturales” en la historia de Bolivia. Foto de cortesía. Viernes, 23 de Agosto del 2019   Facebook Twitter WhatsApp   El pronunciamiento deplora el Decreto Supremo 3973, aprobado el 10 de julio...

Read more...

Página7•Biólogos estiman afectación de 40 mil árboles maderables por incendios en la Chiquitanía

https://www.paginasiete.bo/economia/2019/8/26/biologos-estiman-afectacion-de-40-mil-arboles-maderables-por-incendios-en-la-chiquitania-228761.html

  El Colegio de Biólogos de La Paz en conjunto con 80 instituciones técnico académicas de Bolivia lanzaron un pronunciamiento exigiendo acciones inmediatas de las autoridades ante los recientes incendios.         Representantes del Colegio de Biólogos de La Paz economia lunes, 26 de agosto de 2019 · 14:57 ANF   Los incendios en la Chiquitania han generado daños irreparables en la fauna y flora de especies endémicas del sector aún no cuantificadas. Una de las mayores pérdidas son los más de 40 mil árboles maderables propios de la región.   “1.200 especies de animales pueden haber sido afectadas. Hay 3.500 especies de plantas del lugar...

Read more...

Página7•Foro de gas deja un convenio, un contrato y un memorando

https://www.paginasiete.bo/economia/2019/8/24/foro-de-gas-deja-un-convenio-un-contrato-un-memorando-228561.html

La petrolera estatal logró la venta de 72.000 toneladas de GLP; con Brasil también suscribió un acuerdo para comprar cuatro MMmcd de gas natural.         Uno de los expertos que participó en el foro, en Santa Cruz. Foto: Ministerio de Hidrocarburos economia sábado, 24 de agosto de 2019 · 00:04 Lidia Mamani / La Paz  El Segundo Foro Internacional de Gas, Petroquímica y Combustibles Verdes -que fue organizado por el Ministerio de Hidrocarburos, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos y la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE)- se cerró ayer con un contrato de compra-venta de Gas Licuado de Petróleo (GLP), un...

Read more...

ElDeber•El fuego no se detiene, el Gobierno activa ayuda internacional y acusa a ‘la derecha’

https://www.eldeber.com.bo/bolivia/El-fuego-no-se-detiene-el-Gobierno-activa-ayuda-y-acusa-a-la-derecha-20190826-0001.html       Las quemas superan los registros históricos. Hoy llegan dos helicópteros de Perú y Argentina ofreció enviar 40 'cascos blancos'. La Gobernación determinó una pausa ambiental para evitar quemas y asentamientos   Voluntarios y bomberos unen esfuerzos para combartir las llamas en la zona de Roboré. Fotos: Jorge Ibáñez Escuchar el artículo     Deysi Ortíz / Marcelo Campos compartir         Hace 1 hora   Luego de que el presidente Evo Morales abriera la posibilidad de gestionar ayuda internacional, el canciller Diego Pary confirmó que dos helicópteros enviados por Perú llegarán hoy al país para sumarse a las tareas de mitigación del fuego en la Chiquitania, donde, a pesar...

Read more...

ElDiario•Gas boliviano: mercado externo y modelo extractivista, 2019

https://www.eldiario.net/noticias/2019/2019_08/nt190823/opinion.php?n=17&-gas-boliviano-mercado-externo-y-modelo-extractivista-2019

  Joshua Bellott Sáenz  -   A   +        Muchos años de gobierno, y en los discursos a propósito del nuevo aniversario patrio, nuestros gobernantes dicen que el éxito de la gestión se encuentra en: la estabilidad social y política; redistribución de la riqueza; combinación del mercado interno y externo (antes era sólo el interno en su discurso), un Estado soberano y económicamente fuerte; regulación de la banca y la interacción con soberanía con la inversión extranjera y privada, entre otras cosas. Por otro lado, los opositores argumentan que varias cosas no están bien en el país y, por supuesto, sugieren que...

Read more...

LaRazón•Bolivia empezará a exportar el 28 de agosto carne de res a China

http://www.la-razon.com/economia/cane-exportacion-china-bolivia-mercado-santa-cruz_0_3206679328.html

El canciller Diego Pary no precisó la cantidad que se enviará ni la ruta que seguirá la exportación a un mercado de más de 1.400 millones de personas. Dos frigoríficos fueron habilitados Carne de res en un frigorífico. Foto: La Razón - archivo La Razón Digital / Ángel Guarachi / La Paz 16:35 / 21 de agosto de 2019 El mercado de China se abrió para la carne boliviana y el primer embarque partirá el 28 de agosto. Santa Cruz será sede de un acto en el que autoridades de Gobierno y representantes de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol) darán...

Read more...

La Razón • Coipasa, capital mundial del litio

http://www.la-razon.com/opinion/columnistas/coipasa-capital-mundial-litio-bolivia_0_3207879184.html

  La Razón (Edición Impresa) / Óscar Vargas Villazón 00:36 / 23 de agosto de 2019 En un futuro próximo, en una planta industrial que será instalada en el salar de Coipasa (Oruro), se producirá uno de los elementos cruciales para la nueva economía global: la “salmuera remanente”. Esta sustancia, extraída de las piscinas de evaporación, será procesada y refinada, para dar lugar a cristales, que a su vez permitirán obtener el codiciado hidróxido de litio. Además, este complejo cohabitará con plantaciones de quinua real orgánica, el grano de oro que solo es producido en el espacio intersalar. Para lograr este...

Read more...

Página7•Anapo, CAO y Gravetal buscan invertir en biodiésel

https://www.paginasiete.bo/economia/2019/8/22/anapo-cao-gravetal-buscan-invertir-en-biodiesel-228254.html

 

        El titular de la CAO, Reynaldo Díaz, ayer en el foro. Foto:Ministerio de Hidrocarburos economia jueves, 22 de agosto de 2019 · 00:04   Página Siete / La Paz  La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y Gravetal Bolivia manifestaron su predisposición para invertir junto con  Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en proyectos relacionados con el biodiésel. “Habiendo la oportunidad de lograr una nueva industria no habría ningún problema de trabajar de la mano de YPFB. En el sector hay mucha gente dispuesta a hacer inversiones en Bolivia”, manifestó ayer Marcelo Pantoja, presidente...

Read more...

Página/•Incendios se extienden a cerca de 800 mil ha en la Chiquitania

https://www.paginasiete.bo/sociedad/2019/8/23/incendios-se-extienden-cerca-de-800-mil-ha-en-la-chiquitania-228448.html

El problema se iniciará cuando se apague el fuego, según los especialistas. Exigen derogar la Ley 741 también y el Decreto Supremo 3973.         El fuego que arrasó la flora y la fauna de la Chiquitania. Foto: ABI sociedad viernes, 23 de agosto de 2019 · 00:28 Wara Arteaga   / La Paz El Gobierno  informó ayer que se  contabilizaron 774.711 hectáreas afectadas por los incendios que se registran  en la Chiquitania (Santa Cruz). Ante este desastre ambiental,  30 instituciones, entre colegios de biólogos, ingenieros ambientales y centros de investigación, exigieron al Ejecutivo pedir ayuda internacional, en especial  para  hacer seguimiento...

Read more...

ElDía•Santa Cruz registra 100 focos de quema, contratan una nave cisterna para combatir el fuego

Informan que el fuego se ha extendido hacia el Pantanal   Situación. Prevén que avión 'SuperTanker' llegue hoy para sofocar incendio en la Chiquitanía. Jueves,  22 de Agosto, 2019 Ref. Fotografia: Dato. La aeronave que tiene una capacidad de transporte de 150.000 litros estará en el país en las próximas horas, el Ministerio de Economía hace el desembolso al dueño de la nave. El Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (SATIF) de la Gobernación de Santa Cruz ayer registró 100 focos de quemas en la región, los cuales casi la mitad se concentraron en los municipio de Concepción (20) y San Ignacio (27). Según detalla el informe,...

Read more...