CEDLACEDLA
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar

Libros GPFD DESCARGAR CC DESCARGAR CDC DESCARGAR PE DESCARGAR ALERTAS DESCARGAR
  • 1
  • 2
  • 3
  • Inversión pública y financiamiento chino en américa latina: megaproyectos, condicionalidades e impactos
    CEDLA

    Inversión pública y financiamiento chino en américa latina: megaproyectos, condicionalidades e impactos

    A pesar de la desaceleración de la economía china de los últimos años, ese país continúa siendo uno de los de mayor crecimiento en el mundo y su influencia en…

  • Participación ciudadana en la UNASUR
    CEDLA

    Participación ciudadana en la UNASUR

    Un factor central para la participación efectiva de la sociedad en la integración regional son los espacios de poder fáctico que operan UNASUR. Usualmente cerrados al escrutinio ciudadano, se concentran…

  • Cambiar el mundo desde arriba:  Los límites del progresismo
    CEDLA

    Cambiar el mundo desde arriba: Los límites del progresismo

    Tenemos el agrado de presentar a Uds. el libro «Cambiar el mundo desde arriba:  Los Límites del progresismo» de los autores Raúl Zibechi (Uruguay) y Decio Machado (Argentina). Ambos autores resumen que…

  • Boletín del GSPF 14a: Financiamiento y desarrollo. Desafíos para el nivel local
    CEDLA

    Boletín del GSPF 14a: Financiamiento y desarrollo. Desafíos para el nivel local

  • Boletín del GSPF 14: Ley de incentivos: mayores ganancias para las transnacionales
    CEDLA

    Boletín del GSPF 14: Ley de incentivos: mayores ganancias para las transnacionales

  • Boletín del GSPF 13: Mecanismos financieros alternativos para la inversión pública local
    CEDLA

    Boletín del GSPF 13: Mecanismos financieros alternativos para la inversión pública local

  • Boletín del GSPF 11: ¿Qué será y qué hará la gestora de pensiones?
    CEDLA

    Boletín del GSPF 11: ¿Qué será y qué hará la gestora de pensiones?

  • Amazonía boliviana: De la barraca patronal a la industria castañera
    CEDLA

    Amazonía boliviana: De la barraca patronal a la industria castañera

    El interés institucional sobre la problemática laboral rural y urbana, y específicamente sobre el trabajo asalariado en el campo, hizo que desde 1985 el CEDLA realizara investigaciones en torno a…

  • El oro en Bolivia: mercado, producción y medio ambiente
    CEDLA

    El oro en Bolivia: mercado, producción y medio ambiente

    La presente investigación busca contribuir al debate de las organizaciones e instituciones de la sociedad civil en Bolivia, a través del intercambio sistemático de conocimiento y análisis acerca de la…

  • Industrialización en el Proceso de Cambio
    CEDLA

    Industrialización en el Proceso de Cambio

  • Boletín del GSPF 7b: Sesgos de género en el sistema tributario
    CEDLA

    Boletín del GSPF 7b: Sesgos de género en el sistema tributario

  • Memoria: VI Comisión Nacional de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB)
    CEDLA

    Memoria: VI Comisión Nacional de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB)

    MEMORIA: VI COMISIÓN NACIONAL DE LA CONFEDERACIÓN DE PUEBLOS INDÍGENAS DE BOLIVIA (CIDOB)

    Santa Cruz. 9, 10 y 11 de octubre de 2012

    El debate de la situación de los pueblos indígenas en Bolivia, en…

  • Compendio de espaciomapas de TCO y TIOC en tierras altas. Tenencia de la tierra y recursos naturales en territorios originarios (2013)
    CEDLA

    Compendio de espaciomapas de TCO y TIOC en tierras altas. Tenencia de la tierra y recursos naturales en territorios originarios (2013)

    Compendio de espaciomapas de TCO y TIOC en tierras altas

    Tenencia de la tierra y recursos naturales en territorios originarios

    Lizandra Paye

    Wálter Arteaga

    Enrique Ormachea

    Editorial CEDLA 2013

    En la idea de contribuir al debate…

  • Promesas en su laberinto. Cambios y continuidades en los gobiernos progresistas de América Latina
    CEDLA

    Promesas en su laberinto. Cambios y continuidades en los gobiernos progresistas de América Latina

    Promesas en su laberinto

    Cambios y continuidades en los gobiernos progresitas de América Latina

    CEDLA (Bolivia) – IE (Ecuador) – CIM (Colombia)  / 2013

    Los textos de este libro se proponen realizar una…

  • ¿Instrumento político revolucionario o frente electoral?
    CEDLA

    ¿Instrumento político revolucionario o frente electoral?

  • El fugaz sueño del salto industrial
    CEDLA

    El fugaz sueño del salto industrial

  • Derechos indígenas en la Comunidad Andina de naciones (CAN). Memoria de taller con el Consejo Consultivo de los Pueblos Indígenas de la CAN
    CEDLA

    Derechos indígenas en la Comunidad Andina de naciones (CAN). Memoria de taller con el Consejo Consultivo de los Pueblos Indígenas de la CAN

    En los países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) -Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia-, se desarrollan debates entre el Estado y la sociedad respecto a la exigencia y disfrute de los…

  • Los poderes cuestionados
    CEDLA

    Los poderes cuestionados

  • Industria y manufactura
    CEDLA

    Industria y manufactura

  • Postneoliberalismo ¿cambio o continuidad?. Memoria del Seminario Internacional
    CEDLA

    Postneoliberalismo ¿cambio o continuidad?. Memoria del Seminario Internacional

  • The Perverse  Effects of Globalization in Bolivia
    CEDLA

    The Perverse  Effects of Globalization in Bolivia

  • Coyuntura 12: Legitimando el orden neoliberal: 100 días de gobierno de Evo Morales
    CEDLA

    Coyuntura 12: Legitimando el orden neoliberal: 100 días de gobierno de Evo Morales

    Legitimando el orden neoliberal 100 días de gobierno de Evo Morales – Documento de Coyuntura 12 (Julio 2006)
    «Para evaluar los primeros 100 días del gobierno de Evo Morales es importante identificar…

  • El poder de las luchas sociales
    CEDLA

    El poder de las luchas sociales

    No se puede entender la insurrección de 2003 sin comprender la base material que la engendró, cuyos pilares se encuentran en: la colonización de Bolivia, por parte de los países…

  • Legitimando el orden neoliberal: 100 días de gobierno de Evo Morales
    CEDLA

    Legitimando el orden neoliberal: 100 días de gobierno de Evo Morales

    Presentación
    El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) considera que los primeros 100 días de un gobierno marcan las principales orientaciones de su devenir. Cuanto más si se
    trata…

  • 1
  • 2
  • 3

Áreas temáticas

  • Amazonía
  • Asamblea constituyente
  • Capitalismo
  • Capitalización
  • Política agraria
  • Política fiscal
  • Políticas públicas
  • Progresismo
  • Temas forestales
  • Urbanización

Autor

  • Bruno Rojas Callejas
  • Carlos Arze Vargas
  • Enrique Ormachea Saavedra
  • Giovanna Hurtado Aponte
  • CEDLA
  • Javier Gómez Aguilar
  • Juan Luis Espada Vedia
  • Silvia Escóbar de Pabón
  • Silvia Molina Carpio
  • Walter Arteaga Aguilar

Number One Number Two

Pie de pagina Achumani, calle 11 Nº 100
entre Av. García Lanza y Av. Alexander
T: 591 2 2799848 | 591 2 2794740
La Paz • Bolivia
Suscríbete Y sé parte de
nuestra comunidad
markunread_mailbox SUSCRIBIRSE
Suscripcion REGRESAR Suscríbete a nuestros boletines electrónicos
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar