CEDLACEDLA
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar
  • 1
  • 2
  • NUEVO
    Control Ciudadano

    Control Ciudadano 43: La precariedad laboral en el sector del aseo urbano en Bolivia

  • NUEVO
    Control Ciudadano

    Control Ciudadano 42: Periodistas con empleos de mala calidad

  • Control Ciudadano

    Control Ciudadano 41: Apuntes para el abordaje de la problemática del trabajo en plataformas digitales

    La irrupción y la operación de las plataformas digitales es un fenómeno de alcance global y conlleva una serie de transformaciones económicas y socioculturales.
    En atención a tales cambios y con…

  • Control Ciudadano

    Control Ciudadano 40: Del diálogo multiactor a la gestión participativa en la cuenca Katari

    Con base en los resultados de la investigación «¿Somos nosotros mismos? Desigualdades socioecológicas y urbanización en la cuenca del río Katari», que cubre nueve municipios de la cuenca en el…

  • Control Ciudadano

    Control Ciudadano 39: “Necesito trabajo”. El empleo y desempleo juvenil desde las voces de los jóvenes

  • Control Ciudadano

    Control Ciudadano 38: “Busco y no encuentro”. El desempleo juvenil en Bolivia

  • Control Ciudadano

    Control Ciudadano 37: Transgénicos: ¿Uso soberano de la biotecnología o sumisión a las empresas transacionales?

  • Control Ciudadano

    Control Ciudadano 36: Dilemas del teletrabajo en Bolivia: ¿ventajas o explotación laboral?

    Las investigadoras del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario – CEDLA, Silvia Escobar de Pabón y Giovanna Hurtado Aponte, presentan su análisis Dilemas del teletrabajo en Bolivia:…

  • Control Ciudadano

    Control Ciudadano 35: Producción agrícola y estado de emergencia sanitaria

    Los mitos que existen en relación a la sociedad rural, a la producción agropecuaria y al carácter del campesinado, pueden llevar al gobierno a la toma de una serie de…

  • Control Ciudadano

    Control Ciudadano 34: Crisis sanitaria, economía y políticas públicas

    Ante el discurso gubernamental y sus medidas

    Mientras la difundida “informalidad” del empleo obstaculiza el cumplimiento de la cuarentena, su mayor precarización —como producto de la inactividad forzada de…

  • Control Ciudadano

    Control Ciudadano 32: Requiem for the “Process of Change” in Bolivia

    A political cycle has closed and its requiem must be played. Political processes rarely fit into prefabricated ideological schemes and must be considered in their complexity. We cannot look to…

  • Control Ciudadano

    Control Ciudadano 33: Inversión pública y crédito agropecuario en el gobierno del MAS

  • Control Ciudadano

    Control Ciudadano 32: Réquiem para el «Proceso de Cambio»

    ¿Una hegemonía que se esfuma?
    ¿Cómo dar cuenta de nuestro duelo? con esa interrogante comienza la reflexión de Vladimir Diaz Cuellar, sobre los casi catorce años del MAS en función de…

  • Control Ciudadano

    Control Ciudadano 31: Inversión municipal en igualdad de Género, en los municipios de la Amazonia y el Chaco

    Esta breve indagación en torno a la inversión en igualdad de género en seis municipios confirma que la actitud del Estado, es decir, la intención de conducta que muestra a…

  • Control Ciudadano

    Control Ciudadano 30: La expansión territorial del capitalismo en la producción agropecuaria en Bolivia

  • Control Ciudadano

    Control Ciudadano 29: Sinohydro pisoteo los derechos de los trabajadores

  • Control Ciudadano

    Control Ciudadano 26: Fondo de desarrollo productivo solidario

  • Control Ciudadano

    Control Ciudadano 27: Los costos recuperables y su relación con la «nacionalización»

  • Control Ciudadano

    Control Ciudadano 28: Política fiscal y equidad de género en Bolivia

  • Control Ciudadano

    Control Ciudadano 25: Aporte al debate del plan de gestión territorial de Jatun Killaka

  • Control Ciudadano

    Control Ciudadano 24: Ley minera del MAS, privatista y anti-indígena

  • Control Ciudadano

    Control Ciudadano 22: Cultivo de la quinua y producción capitalista en las comunidades del Altiplano sur de Bolivia

    En pleno debate sobre el tema de la Ley de Minería, los conflictos con los cooperativistas y la intención del gobierno en aprobar la misma el Centro de Estudios para…

  • Control Ciudadano

    Control Ciudadano 23: Producción de quinua e ingresos en el Altiplano sur de Bolivia: Entre campesinos pobres, y productores capitalistas

    Control Ciudadano N°23: Producción de quinua e ingresos en el Altiplano sur de Bolivia: Entre campesinos pobres, y productores capitalistas – Agosto 2013

    A raíz de la importancia que viene adquiriendo…

  • Control Ciudadano

    Control Ciudadano 21: ¿A quién beneficia la acumulación de reservas internacionales en Bolivia?

    ¿A QUIÉN BENEFICIA LA ACUMULACIÓN DE RESERVAS INTERNACIONALES EN BOLIVIA?

    Boletín Control Ciudadano Nº 21 – Julio de 2012 – Walter Gómez D’Angelo – CEDLA

    Los más altos representantes del Ejecutivo en…

  • 1
  • 2

Áreas temáticas

  • Política agraria
  • Política fiscal
  • Políticas públicas
  • Precariedad
  • Salud
  • Seguridad alimentaria
  • Teletrabajo
  • Transgénicos

Autor

  • Bruno Rojas Callejas
  • Carlos Arze Vargas
  • Enrique Ormachea Saavedra
  • Giovanna Hurtado Aponte
  • CEDLA
  • Juan Luis Espada Vedia
  • Silvia Escóbar de Pabón
  • Walter Arteaga Aguilar

Number One Number Two

Pie de pagina Achumani, calle 11 Nº 100
entre Av. García Lanza y Av. Alexander
T: 591 2 2799848 | 591 2 2794740
La Paz • Bolivia
Suscríbete Y sé parte de
nuestra comunidad
markunread_mailbox SUSCRIBIRSE
Suscripcion REGRESAR Suscríbete a nuestros boletines electrónicos
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar