CEDLACEDLA
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar
  • 1
  • 2
  • 3
  • NUEVO
    Aportes para el debate 2. Reposición salarial: Una medida que no alcanza
    Boletines

    Aportes para el debate 2. Reposición salarial: Una medida que no alcanza

  • NUEVO
    Aportes para el debate 1: Sobre el aumento salarial de 2025
    Boletines

    Aportes para el debate 1: Sobre el aumento salarial de 2025

  • NUEVO
    Debate Social 6: Propuestas para la reforma de pensiones desde las organizaciones
    Boletines

    Debate Social 6: Propuestas para la reforma de pensiones desde las organizaciones

  • Boletín del GPFD 18: Industrialización vs. contrabando: una derrota anticipada
    Boletines

    Boletín del GPFD 18: Industrialización vs. contrabando: una derrota anticipada

  • Reflexiones urgentes sobre la Amazonía. Situación actual, riesgos y perspectivas
    Boletines

    Reflexiones urgentes sobre la Amazonía. Situación actual, riesgos y perspectivas

  • Boletín Perspectiva Energética N° 24: El oro en Bolivia, bonanza que no brilla
    Boletines

    Boletín Perspectiva Energética N° 24: El oro en Bolivia, bonanza que no brilla

    Desde el alza internacional de los precios de las materias primas del año 2004 hasta la actualidad, la explotación del oro en el país derivó en conflictos de interés entre…

  • Boletín Perspectiva Energética N° 23: En precios altos, ¿Vinto se funde?
    Boletines

    Boletín Perspectiva Energética N° 23: En precios altos, ¿Vinto se funde?

    Actualmente, la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV) se encuentra en una situación contradictoria, porque, aunque se tiene una época de bonanza debido a los precios altos, particularmente del estaño que, al…

  • Boletín del SGP+ 4: Derechos laborales de los trabajadores de la castaña
    Boletines

    Boletín del SGP+ 4: Derechos laborales de los trabajadores de la castaña

  • Boletín del SGP+ 7: Miles de zafreros de la castaña, sin contrato y bajos salarios para las beneficiadoras
    Boletines

    Boletín del SGP+ 7: Miles de zafreros de la castaña, sin contrato y bajos salarios para las beneficiadoras

  • Boletín del SGP+ 6: La extracción de oro con mercurio afecta la sostenibilidad de la amazonia y castaña
    Boletines

    Boletín del SGP+ 6: La extracción de oro con mercurio afecta la sostenibilidad de la amazonia y castaña

  • Boletín OBESS: Acerca de la demanda contra el Estado interpuesta por la AFP Previsión
    Boletines

    Boletín OBESS: Acerca de la demanda contra el Estado interpuesta por la AFP Previsión

    No es posible aceptar que la empresa extranjera (BBVA) que ha obtenido enormes ganancias de un sistema oprobioso, creado sobre la destrucción de la seguridad social, obtenga todavía una indemnización…

  • Boletín Perspectiva Energética N° 22: Industrialización del litio en Bolivia: ¿100% estatal?
    Boletines

    Boletín Perspectiva Energética N° 22: Industrialización del litio en Bolivia: ¿100% estatal?

    El proyecto de industrialización del litio se ha desarrollado dentro de una política que privilegia el rentismo sobre la construcción de una matriz productiva capaz de superar el modelo primario…

  • Boletín Perspectiva Energética N° 21: Las perspectivas de la exportación de gas boliviano
    Boletines

    Boletín Perspectiva Energética N° 21: Las perspectivas de la exportación de gas boliviano

    El proyecto de industrialización del litio se ha desarrollado dentro de una política que privilegia el rentismo sobre la construcción de una matriz productiva capaz de superar el modelo primario…

  • Boletín Perspectiva Energética N° 20: Significado para Bolivia del descubrimiento de reservas de litio en Perú
    Boletines

    Boletín Perspectiva Energética N° 20: Significado para Bolivia del descubrimiento de reservas de litio en Perú

    El proyecto de industrialización del litio se ha desarrollado dentro de una política que privilegia el rentismo sobre la construcción de una matriz productiva capaz de superar el modelo primario…

  • Boletín OBESS: Legalización del trabajo infantil
    Boletines

    Boletín OBESS: Legalización del trabajo infantil

    Han pasado poco más de tres años desde la promulgación de la Ley 548 del Código Niño, Niña y Adolescente (17/07/2014), que ha puesto al país en el ojo de…

  • Boletín OBESS: Por el Derecho a la Huelga
    Boletines

    Boletín OBESS: Por el Derecho a la Huelga

    Una de las últimas acciones del gobierno de Evo Morales para subordinar y controlar a las organizaciones sindicales y sociales fue el uso del recurso de la Acción Popular para…

  • Boletín OBESS: Sinohydro, CAMC, Harzone, Sinopec, Vicstar... Continúan vulnerando derechos laborales
    Boletines

    Boletín OBESS: Sinohydro, CAMC, Harzone, Sinopec, Vicstar… Continúan vulnerando derechos laborales

  • Boletín OBESS: Trabajar en la vejez debe ser una opción y no una necesidad
    Boletines

    Boletín OBESS: Trabajar en la vejez debe ser una opción y no una necesidad

  • Boletín OBESS: Aumentos al salario básico no mejoran su poder de compra
    Boletines

    Boletín OBESS: Aumentos al salario básico no mejoran su poder de compra

  • Boletín OBESS: La lucha de los trabajadores de aseo urbano
    Boletines

    Boletín OBESS: La lucha de los trabajadores de aseo urbano

  • Boletín OBESS: Acerca del número de jubilados que financiarían su renta con sus ahorros individuales
    Boletines

    Boletín OBESS: Acerca del número de jubilados que financiarían su renta con sus ahorros individuales

  • Boletín OBESS: La desaceleración económica pasa factura a los trabajadores. Resultados de la primera Encuesta Virtual de Empleo EV-CEDLA 2016
    Boletines

    Boletín OBESS: La desaceleración económica pasa factura a los trabajadores. Resultados de la primera Encuesta Virtual de Empleo EV-CEDLA 2016

  • Boletín OBESS: Mujeres y trabajo. El aporte de las mujeres a la economía y a la sociedad
    Boletines

    Boletín OBESS: Mujeres y trabajo. El aporte de las mujeres a la economía y a la sociedad

  • Boletín OBESS: Mujeres y trabajo: El precio de barrer las calles
    Boletines

    Boletín OBESS: Mujeres y trabajo: El precio de barrer las calles

  • 1
  • 2
  • 3

Áreas temáticas

  • Agroindustria
  • Amazonía
  • autonomía
  • Capitalismo
  • Política agraria
  • Política fiscal
  • Salud

Autor

  • Alfredo J. Zaconeta Torrico
  • Bruno Rojas Callejas
  • Carlos Arze Vargas
  • Enrique Ormachea Saavedra
  • Giovanna Hurtado Aponte
  • CEDLA
  • Juan Luis Espada Vedia
  • Silvia Escóbar de Pabón
  • Silvia Molina Carpio

Number One Number Two

Pie de pagina Achumani, calle 11 Nº 100
entre Av. García Lanza y Av. Alexander
T: 591 2 2799848 | 591 2 2794740
La Paz • Bolivia
Suscríbete Y sé parte de
nuestra comunidad
markunread_mailbox SUSCRIBIRSE
Suscripcion REGRESAR Suscríbete a nuestros boletines electrónicos
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar