BrújulaD•El gobierno busca ampliar la frontera agrícola en zonas de vocación boscosa
El desastre ecológico que afecta a la Chiquitania es consecuencia de un modelo de desarrollo agrícola que alienta la expansión de la superficie cultivada en vez de la productividad de la tierra como medio para incrementar la producción agrícola.
boscosa
Enrique Ormachea Saavedra La caída de los precios de los hidrocarburos en el mercado mundial y la deficiente gestión gubernamental de dicho sector –que mermó los ingresos fiscales por concepto de las exportaciones de gas– llevó al gobierno del MAS a poner los ojos en el incremento de la producción agropecuaria por la vía de la ampliación...FMBolivia•Déficit y baja producción ganadera y agrícola, impactos de corto plazo
Un déficit fiscal mayor para la presente gestión, así como los efectos negativos en la producción ganadera y agrícola serán los primeros escenarios que se verán a corto plazo en la zona de la Chiquitania por los incendios registrados, y que aún persisten, reflexionó el analista económico, José Gabriel Espinoza. 1 septiembre, 2019 186 Views EL DIARIO El Producto Interno Bruto (PIB) también sentirá los efectos de los incendios en la Chiquitania, pero como no se toma en cuenta los impactos ambientales, la cifra no reflejará la afectación de la zona. Pastizales Los reportes señalan que el incendio afectó...
ElDiario•Sugieren avanzar en sistemas agroalimentarios sostenibles
Reporte del IPCC
https://www.eldiario.net/noticias/2019/2019_09/nt190902/economia.php?n=86&-sugieren-avanzar-en-sistemas-agroalimentarios-sostenibles > Diversos estudios recomiendan no ampliar mucho más las tierras dedicadas a la agricultura y menos aún si se trata de procesos de deforestación - A + Ampliación de frontera agrícola no debería avanzar. El reciente reporte del IPCC titulado “El Cambio Climático y la Tierra” destaca la necesidad de reforzar la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios para mitigar su impacto sobre el cambio climático. El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) es el órgano internacional encargado de evaluar el estado de los conocimientos científicos relativos al cambio climático,...
ElDiario•Daños a bosques superan 1.140 millones de dólares
Según estima Fundación de Chiquitania
https://www.eldiario.net/noticias/2019/2019_09/nt190902/principal.php?n=89&-danios-a-bosques-superan-1-140-millones-de-dolares
> El incendio devastador en región chiquitana, sumados a la deforestación y fragmentación de ecosistemas naturales, afectó a más de 40 millones de árboles con valor comercial > El observatorio sostiene que parte de las tierras de producción forestal favorecieron a la ganadería y agricultura que recurrieron a prácticas de desmonte y “chaqueo” inadecuadas - A + Luego de los incendios forestales,...LosTiempos•Exportaciones caen en 6,2% en semestre 2019 con relación a 2018
Exportaciones caen en 6,2% en semestre 2019 con relación a 2018
Economía El despacho de la primera carga de carne bovina a China, la semana pasada. | ABI Redacción Central Publicado el 02/09/2019 a las 0h25 0 Las exportaciones bolivianas sufrieron una caída del 6,2 por ciento el primer semestre de 2019 con relación a este mismo período del año pasado. La mayor caída en valor sufrieron los combustibles y el cobre, 65,4 por ciento y 63,1 por ciento, respectivamente; por el contrario, la urea granulada tuvo un crecimiento importante de más del 109 por ciento y el papel y los productos de papel,...Página7•Se crea YPFB Energía do Brasil, y ya puede operar en país vecino