País-Tarija•CEDLA: Gobierno ignora sus propias cifras para ampliar frontera agrícola
El gobierno plantea llegar a 13 millones de hectáreas cultivadas en 2025; sin embargo, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras advertía, en 2012, que las tierras agrícolas disponibles en el país serían de sólo 8,9 millones de hectáreas.
Por ANF - 2 septiembre, 2019 Foto. CEDLA El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Enrique Ormachea, señala que las cifras del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras se contraponen a la propuesta gubernamental de ampliar la frontera agrícola 13 millones de hectáreas hasta el 2025. “El estudio “Compendio Agropecuario 2012” publicado del Ministerio de...LaRazón•Se disparan las ventas de quinua de Bolivia a China
http://www.la-razon.com/economia/junio-disparan-ventas-quinua-China_0_3212078770.html
El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Quinua (Anapqui), Nelson Pérez, destacó que gradualmente el mercado chino se abra al “grano de oro”, sin embargo alertó que aquello podría ser temporal. Una mazorca de quinua real. La Razón (Edición Impresa) / Miguel Lazcano, Jorge Quispe / La Paz 12:17 / 30 de agosto de 2019 Tras la apertura del mercado chino a la producción de quinua de Bolivia, las exportaciones del “grano de oro” al gigante asiático se han disparado. Hasta junio de 2019, los volúmenes de venta se han multiplicado por cinco respecto a toda la gestión pasada. En el...ElDiario•Déficit fiscal, principal problema del Gobierno
> En el PGE 2019, se fijó una cifra de 6,98 por ciento; sin embargo, en el programa Fiscal Financiero se elevó a 7,8 por ciento, tomando en cuenta que el 2018 cerró con 8,14 por ciento - A + A pesar de que los volúmenes y los precios bajaron de las materias primas en el mercado internacional, el Gobierno mantiene una inversión pública alta, lo que ha provocado un déficit fiscal que alcanza en promedio 8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), que representa en cifras 3.000 millones de dólares, y por ello...
LaRazón•Lanzan licitación para diseño de planta de plásticos; Sánchez dice que Bolivia deja de ser extractivista
http://www.la-razon.com/economia/Licitacion-planta-plasticos-petroquimica-Yacuiba-Sanchez-extractivistas_0_3212078809.html
Es la primera fase de la obra que se emplazará en Yacuiba con una inversión de $us 2.000 millones. Será la primera de su tipo y del complejo petroquímico que proyecta edificar el Gobierno en la región del Chaco tarijeño. El acto de lanzamiento de la licitación del estudio de la planta de petroquímica de Yacuiba. Foto: Min.Hidrocarburos. La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz 16:59 / 30 de agosto de 2019 Tarija celebra. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Boliviano (YPFB) lanzó este viernes la licitación pública para contratar una empresa que se encargue de ejecutar la “ingeniería básica extendida” que comprende...ElDiario•Ampliación de frontera agrícola se expandirá a áreas forestales
Si alcanza a 13 millones de hectáreas
- A + Expertos analizan los bosques. El Gobierno plantea llegar a 13 millones de hectáreas cultivadas en 2025, sin embargo, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras advertía, en 2012, que las tierras agrícolas disponibles en el país serían de sólo 8,9 millones de hectárea, pero de consumarse la cifra se llegaría a áreas forestales, según sostiene un análisis del investigador del Cedla, Enrique Ormachea . Asimismo, el investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) señala que las cifras del...
ElDía•Gobierno ignora cifras para aumentar frontera agrícola
Preocupación. Por las tierras con potencial agrícola en Santa Cruz, Beni y Pando. Martes, 3 de Septiembre, 2019 Ref. Fotografia: Análisis. Ven el ataque directo a los bosques y la biodiversidad boliviana con estas proyecciones El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Enrique Ormachea, señala que las cifras del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras se contraponen a la propuesta gubernamental de ampliar la frontera agrícola 13 millones de hectáreas hasta el 2025. Territorio. "El estudio "Compendio Agropecuario 2012" publicado del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, señala que la superficie total agrícola disponible (es decir la sumatoria de la...
Erbol• CEDLA: Gobierno ignora sus propias cifras para ampliar frontera agrícola
El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Enrique Ormachea, señala que las cifras del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras se contraponen a la propuesta gubernamental de ampliar la frontera agrícola 13 millones de hectáreas hasta el 2025. Mapa del estudio Compendio Agropecuario 2012. Lunes, 02 de Septiembre del 2019 Facebook Twitter WhatsApp “El estudio Compendio Agropecuario 2012 publicado del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, señala que la superficie total agrícola disponible (es decir la sumatoria de...
Página7•Envían 500 policías a Huanuni y piden militarización por juqueo
https://www.paginasiete.bo/economia/2019/9/3/envian-500-policias-huanuni-piden-militarizacion-por-juqueo-229589.html
El Presidente decidió reforzar el control en el centro que, desde hace varios días, sufre por la actividad de los ladrones de mineral. El ingreso al centro minero de Huanuni, en Oruro. Foto: Archivo / Página Siete Economía martes, 03 de septiembre de 2019 · 00:04 Página Siete / La Paz Ante la ola de robos de mineral, el Gobierno decidió ayer enviar a 500 efectivos de la Policía para controlar Huanuni, en tanto que la Central Obrera Boliviana (COB) propuso militarizar el distrito. “En la reunión se abordó la temática del juqueo en el distrito minero de Huanuni”, dijo el...
Página7•Estudio revela contradicción de cifras en la frontera agro