Erbol: UNITAS: “Ningún gobierno puede abordar la pandemia solo”

Firman el documento: UNITAS, ACLO, APROSAR, CASA DE LA MUJER, CEDLA, CEJIS, CENDA, CERDET, CIAC, CIDEM, CIPCA, DNI-B, FUNDACION URAMANTA, IICCA, INDICEP, ISALP, IPTK, KURMI, MUJERES EN ACCION, PIO XII y SEMT

Foto ilustrativa / Min, Salud Sábado, 04 de Abril del 2020 Facebook Twitter WhatsApp Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) emitieron un comunicado abogando por garantías para los enfermos con coronavirus y también para quienes apoyan desde su labor, a frenar la crisis desatada por esta pandemia, que golpeó al país, que registra...

Read more...

Opinion: UN ANÁLISIS DEL CEDLA SUGIERE ACCIONES CONCRETAS DE POLÍTICA PÚBLICA

UN ANÁLISIS DEL CEDLA SUGIERE ACCIONES CONCRETAS DE POLÍTICA PÚBLICA

Ven secuelas “abrumadoras” para la economía y empresas urgen liquidez

| REDACCIÓN/OPINIÓN 03 de abril de 2020 (00:00 h.) Una de las industrias de Cochabamba, en plena operación. ARCHIVO TAGS: Economía Empresas Mientras la difundida “informalidad” del empleo obstaculiza el cumplimiento de la cuarentena, su mayor precarización, como producto de la inactividad forzada de los trabajadores, puede convertirse en un agravante severo...

Read more...

Erbol: Crisis sanitaria, economía y políticas públicas Por: Carlos Arze (*)

  Los diversos análisis realizados por académicos y analistas en muchos países, pronostican que la actual pandemia del coronavirus, por sus efectos agudos y masivos sobre la salud de la población y debido a las respuestas asumidas para combatirlo —emparentadas en mayor o menor medida con el aislamiento social— provocarán en el corto plazo una agudización de la recesión económica en términos globales. Sin embargo, en dichos análisis se destaca que, a pesar del impacto negativo sobre la economía, las políticas de contención que reducen la interacción económica entre las personas, implican una mejora en el bienestar general al impedir un mayor...

Read more...

Rympa-Carlos Arze: Crisis sanitaria, economía y políticas públicas 

, 9 min 90   Por: Carlos Arze* Los diversos análisis realizados por académicos y analistas en muchos países, pronostican que la actual pandemia del coronavirus, por sus efectos agudos y masivos sobre la salud de la población y debido a las respuestas asumidas para combatirlo —emparentadas en mayor o menor medida con el aislamiento social— provocarán en el corto plazo una agudización de la recesión económica en términos globales. Sin embargo, en dichos análisis se destaca que, a pesar...

Read more...

ANF: El CEDLA sugiere diseñar acciones concretas contra las secuelas económicas «abrumadoras» del Covid-19

Ante la emergencia y medidas adoptadas, se recomienda atender con prioridad las necesidades de la población trabajadora “antes que la ganancia de las empresas privadas y los capitales financieros, rompiendo la rigidez de las recetas neoliberales acerca del déficit público y el endeudamiento”. Las autoridades deberían asumir también las modificaciones presupuestarias, afirman. Foto:ANF   La Paz, 2 de abril (ANF).- Las cifras del coronavirus están a horas de superar el millón de contagios en el mundo y las 50 mil muertes. A su paso, esta pandemia ha resquebrajado la economía inclusive de grandes potencias y con mayor razón la de países en vías...

Read more...

Rympa: CEDLA: Informalidad del empleo obstaculiza cumplimiento de cuarentena, su mayor precarización puede convertirse en un agravante 

CEDLA: Informalidad del empleo obstaculiza cumplimiento de cuarentena, su mayor precarización puede convertirse en un agravante

, 4 min 75   Llama a priorizar las necesidades de los trabajadores antes que ganancias empresariales. Sesgo “represivo” genera contraproducentes reacciones populares. No se justifica la asunción de posturas autoritarias. La superación de la crisis debería ser “un escenario para reactivar y potenciar la iniciativa y la participación de la sociedad civil. Fueron insuficientes y tardías las medidas en favor  de los...

Read more...