La Patria • Bolivia tiene el salario mínimo nacional más bajo de la región

El salario mínimo nacional de Bolivia es el más bajo de la región, cinco veces más bajo que el de Argentina, de acuerdo a una investigación realizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). “En el 2008, el Salario Mínimo Nacional (SMN) apenas llegaba a 63 dólares en Bolivia; siendo el más bajo de los países de Sudamérica, cinco veces por debajo del que rige en Argentina, más de cuatro veces por debajo del SMN de Chile y casi tres veces por debajo del SMN de Brasil, para mencionar solamente a los países limítrofes y a...

Read more...

La Razón • Bolivia el salario mínimo más bajo del área

El salario mínimo nacional de Bolivia es el más bajo de la región, cinco veces más bajo que el de la Argentina, de acuerdo a una investigación realizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). “En el 2008, el Salario Mínimo Nacional (SMN) apenas llegaba a 63 dólares en Bolivia; siendo el más bajo de los países de Sudamérica”, señala el documento. ANF Para mayor información haga click aquí

Read more...

El Deber • Bolivia tiene el Salario Mínimo Nacional más bajo de la región

El salario mínimo nacional de Bolivia es el más bajo de la región, cinco veces más bajo que el de la Argentina, de acuerdo a una investigación realizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). "En el 2008, el Salario Mínimo Nacional (SMN) apenas llegaba a 63 dólares en Bolivia; siendo el más bajo de los países de Sudamérica, cinco veces por debajo del que rige en Argentina, más de cuatro veces por debajo del SMN de Chile y casi tres veces por debajo del SMN de Brasil, para mencionar solamente a los países limítrofes y...

Read more...

Los Tiempos • Cedla: el salario nacional es el más bajo de América

Una investigación realizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) dio a conocer que el salario mínimo que percibe un obrero boliviano es cinco veces inferior al que gana un trabajador argentino. Según el estudio del Cedla, el salario mínimo nacional es el más bajo en comparación con otros países de la región. Los datos de la investigación se dan en momentos en el que el sector empresarial privado no da muestras de aplicar el incremento salarial del 12 por ciento decretado el pasado mes por el gobierno del presidente Evo Morales. “Durante la gestión de 2008, el...

Read more...

Federación de Fabriles anuncian la reformulación de su estatuto interno

La Patria Federación de Fabriles anuncian la reformulación de su estatuto interno El ampliado de los trabajadores fabriles resolvió realizar una Conferencia Orgánica entre el 26 y 28 de este mes con el objetivo de reformular su estatuto interno para adecuarlo al nuevo contexto que vive el país, con la vigencia de la Constitución Política del Estado (CPE) y en consecuencia el nuevo Código Procesal de Trabajo en elaboración. La dirigencia electa de la Federación, presentó, en el ampliado general realizado la primera semana de marzo, el documento de propuesta de modificación de estatutos que fue...

Read more...

La Prensa • Bolivia, con el salario más bajo de la región

El salario mínimo nacional de Bolivia es el más bajo de la región, cinco veces inferior al de Argentina. Así lo revela una investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). En 2008, el salario mínimo nacional (SMN) apenas llegaba a 63 dólares en Bolivia; que además es cuatro veces más bajo que el de Chile y está casi tres veces por debajo del que rige en Brasil. Este año el mínimo es 675 bolivianos. ANF Para mayor información haga click aquí

Read more...

Plataforma de discusión democrática • Bolivia tiene el Salario Mínimo Nacional más bajo de la región

El salario mínimo nacional de Bolivia es el más bajo de la región, cinco veces más bajo que el de la Argentina, de acuerdo a una investigación realizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). "En el 2008, el Salario Mínimo Nacional (SMN) apenas llegaba a 63 dólares en Bolivia; siendo el más bajo de los países de Sudamérica, cinco veces por debajo del que rige en Argentina, más de cuatro veces por debajo del SMN de Chile y casi tres veces por debajo del SMN de Brasil, para mencionar solamente a los países limítrofes y...

Read more...

Yo emito • Bolivia tiene el Salario Mínimo Nacional más bajo de la región

El salario mínimo nacional de Bolivia es el más bajo de la región, cinco veces más bajo que el de la Argentina, de acuerdo a una investigación realizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). “En el 2008, el Salario Mínimo Nacional (SMN) apenas llegaba a 63 dólares en Bolivia; siendo el más bajo de los países de Sudamérica, cinco veces por debajo del que rige en Argentina, más de cuatro veces por debajo del SMN de Chile y casi tres veces por debajo del SMN de Brasil, para mencionar solamente a los países limítrofes y...

Read more...

Colquiri vanguardia por los derechos del sector minero

La caída de los precios internacionales es una justificación que utiliza la transnacional Glencore Internacional AG, a través de su subsidiaria la Empresa Minera Sinchi Wayra para argumentar el despido de trabajadores y el incremento de la carga horaria. El CEDLA realizó una entrevista a Cecilio Gonzales, Mario Choque y Juan Cadima, representantes de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) y del Distrito Minero de Colquiri que administra la empresa privada Sinchi Wayra.

Read more...

Kaosenlared • La política de tierras de Evo Morales y la protección del latifundio en la nueva Constitución

José Ariel Iglesias. Entre las célebres frases del General Argentino Juan Domingo Perón, figuraba la conocida frase, “mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar…” Claro, eso en los años 40 era exactamente lo que hacía Perón logrando simpatías que hicieron persistir su movimiento hasta 70 años después. Sus émulos populistas bolivianos, hoy en el gobierno “indígena”, optan al revés. Dicen, y dicen mucho, y no solo hacen poco, sino hacen todo lo contrario. Las políticas de Evo Morales están cargadas de retórica, antiimperialista, de derechos humanos, indigenista de buen tono y otros. El caso del tema...

Read more...