CEDLACEDLA
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Control Ciudadano 18: Producción de carne bovina en Bolivia y seguridad alimentaria
    Control Ciudadano

    Control Ciudadano 18: Producción de carne bovina en Bolivia y seguridad alimentaria

    PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA EN BOLIVIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

    Boletín Control Ciudadano Nº 18, septiembre de 2011

    Si bien la Reforma Agraria de 1953 se orientó a lograr la sustitución de la…

  • Trabajadores asalariados en Bolivia. ¿Exigua minoría?
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Trabajadores asalariados en Bolivia. ¿Exigua minoría?

  • Compendio de espaciomapas de TCO en tierras bajas - Tenencia y aprovechamiento de recursos naturales en territorios indígenas
    Derechos Indígenas y Temas Forestales

    Compendio de espaciomapas de TCO en tierras bajas – Tenencia y aprovechamiento de recursos naturales en territorios indígenas

    En la idea de contribuir al debate acerca del uso y aprovechamiento de los recursos naturales en territorios indígenas, la presente publicación “Compendio de Espaciomapas de TCO en  tierras bajas: Tenencia y…

  • Control Ciudadano 15: Soberanía alimentaria en Bolivia, entre el discurso y la realidad
    Problemática Rural y Agraria

    Control Ciudadano 15: Soberanía alimentaria en Bolivia, entre el discurso y la realidad

    SOBERANÍA ALIMENTARIA EN BOLIVIA: ENTRE EL DISCURSO Y LA REALIDAD La propaganda oficial presenta un escenario caracterizado por la implementación de políticas y acciones orientadas a apuntalar no sólo la…

  • El Observador 10: Estado de situación y del debate sobre biocombustibles en Bolivia
    Problemática Rural y Agraria

    El Observador 10: Estado de situación y del debate sobre biocombustibles en Bolivia

    Boletín El Observador Nº 10: ESTADO DE SITUACIÓNY DEL DEBATE SOBRE BIOCOMBUSTIBLES EN BOLIVIA – Julio de 2010
    Desde hace al algunos años, ciertas organizaciones empresariales vienen sosteniendo la necesidad de…

  • Soberanía y Seguridad Alimentaria en Bolivia: Políticas y estado de situación
    Problemática Rural y Agraria

    Soberanía y Seguridad Alimentaria en Bolivia: Políticas y estado de situación

    El documento tiene el objetivo de dar cuenta, fundamentalmente, de las transformaciones y tendencias de varios fenómenos económicos y sociales estrechamente asociados al debate de la soberanía alimentaria, con especial…

  • ¿Revolución agraria o consolidación de la vía terrateniente? El gobierno del MAS y las políticas de tierras
    Problemática Rural y Agraria

    ¿Revolución agraria o consolidación de la vía terrateniente? El gobierno del MAS y las políticas de tierras

    Presentación

    La crisis estatal que en la actualidad atraviesa Bolivia ha generado un debate, en el cual el Estado no se ha podido liberar de su naturaleza de clase; es más, las diversas reformas…

  • Coyuntura 16: ¿Revolución agraria o consolidación de la vía terrateniente? El Gobierno del MAS y las políticas de tierras
    Problemática Rural y Agraria

    Coyuntura 16: ¿Revolución agraria o consolidación de la vía terrateniente? El Gobierno del MAS y las políticas de tierras

    Coyuntura 16
    ¿Revolución agraria o consolidación de la vía terrateniente? El Gobierno del MAS y las políticas de tierras – Enrique Ormachea Saavedra
    Contiene: Presentación; Introducción; La revolución de 1952 y las vías de desarrollo del…

  • Alerta Laboral 45: Muy lejos de la revolución agraria
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 45: Muy lejos de la revolución agraria

    Presentamos en este número un primer análisis sobre los alcances de la propuesta autonómica de Santa Cruz a la que, al parecer, se articularán los otros departamentos donde ganó el…

  • Alerta laboral 42: ¿El MAS acabará con el neoliberalismo?
    Alerta Laboral

    Alerta laboral 42: ¿El MAS acabará con el neoliberalismo?

    Después del triunfo electoral del MAS, es necesario conocer cuáles son los alcances políticos, económicos e ideológicos del nuevo gobierno. Es necesario saber cómo y por quiénes está compuesto. De…

  • Alerta Laboral 19: La tierra en Bolivia es para los ricos
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 19: La tierra en Bolivia es para los ricos

    En este número: La tierra en Bolivia es de los ricos. Una revisión crítica del problema de la tierra y el rol actual del Estado sobre el tema. Los latifundistas…

  • Campesinos, patrones y obreros agrícolas: una aproximación a las tendencias del empleo y los ingresos rurales en Bolivia
    Problemática Rural y Agraria

    Campesinos, patrones y obreros agrícolas: una aproximación a las tendencias del empleo y los ingresos rurales en Bolivia

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Áreas temáticas

  • Agroindustria
  • Amazonía
  • Cambio climático
  • Capitalismo
  • Pobreza multidimensional
  • Política agraria
  • Política fiscal
  • Políticas públicas
  • Seguridad alimentaria
  • Transgénicos

Autor

  • Bruno Rojas Callejas
  • Carlos Arze Vargas
  • Enrique Ormachea Saavedra
  • Giovanna Hurtado Aponte
  • Javier Gómez Aguilar
  • Silvia Escóbar de Pabón
  • Walter Arteaga Aguilar

Number One Number Two

Pie de pagina Achumani, calle 11 Nº 100
entre Av. García Lanza y Av. Alexander
T: 591 2 2799848 | 591 2 2794740
La Paz • Bolivia
Suscríbete Y sé parte de
nuestra comunidad
markunread_mailbox SUSCRIBIRSE
Suscripcion REGRESAR Suscríbete a nuestros boletines electrónicos
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar