La Razón • García proyecta repunte de la economía y crecimiento de 5% • 09/08/2016

El vicepresidente Álvaro García recordó que el contexto adverso generado por el descenso de los precios internacionales no es nuevo ni reciente para el país, ya que la crisis de 2008 dejó enseñanzas a la administración de Evo Morales. En su informe del 6 de agosto, el presidente Evo Morales dio cuenta de una disminución del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4,9% a 4,3% de marzo a mayo de este año. El vicepresidente Álvaro García aseguró este martes que la economía repuntará y proyectó llegue a 5% apoyado en el dinamismo de la demanda interna. "El año pasado hemos crecido...

Read more...

Gobernación de LaPaz • Gobernador Patzi: “Se cumplió el primer objetivo que fue concientizar sobre el pacto fiscal” •

La Paz, 9 de agosto de 2016 (GADLP).- El Gobernador de La Paz, Félix Patzi, que retomó sus funciones la tarde de este lunes 8, dejó en claro que luego de 12 días de huelga, cumplió el primer objetivo de su lucha por la recuperación de la dignidad paceña: Concientizar a la ciudadanía, no solo del departamento, acerca de la justa democratización en el manejo de los recursos financieros del país. “Hemos develado la realidad económica del Departamento e informado a los paceños que es posible captar recursos de la Coparticipación Tributaria; porque nuestro pedido es justo, es constitucional; no es...

Read more...

El Deber • Autonomías valida límites referenciales del megacampo • 09/08/2016

El ministro de Autonomías indicó a YPFB que los datos brindados sirven para la distribución de las regalías El ministro de Autonomías, Hugo Siles, validó mediante carta enviada a Guillermo Achá, presidente de YPFB, que los datos referenciales de límites entre Chuquisaca y Santa Cruz pueden ser empleados para fines institucionales de distribución de recursos económicos. Con ello, se ratificó que las regalías por la explotación del campo estarán destinadas a Santa Cruz. En la carta, fechada el 2 de agosto, el ministro aseguró: "respecto al límite entre los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz, son establecidos mediante el DS 26570, que...

Read more...

La Razón • La India explora en Bolivia posibilidades de inversión en minería • 09/08/2016

El embajador de la India, Sandeep Chakravorty, sostuvo una reunión protocolar con el ministro de Minería, César Navarro, quien explicó las potencialidades y oportunidades de inversión El embajador de la India, Sandeep Chakravorty, sostuvo una reunión protocolar con el ministro de Minería, César Navarro, como parte de una gestión para explorar oportunidades de inversión en minería. Navarro explicó las potencialidades y la posibilidad de inversión con particularidades como vía una alianza con el Estado. “El motivo de nuestra presencia en el Estado Plurinacional de Bolivia es explorar la posibilidad de lograr alianzas estratégicas de inversión en el ámbito minero”, explicó Chakravorty, según...

Read more...

Página Siete • Los empresarios no ven crisis económica, sí desaceleración • 09/08/2016

Sugieren fortalecer a los sectores productivos mediante inversiones destinadas a dinamizar la producción e incentivar el crecimiento de la industria. Empresarios del comercio y el agro observan una desaceleración en el crecimiento de la economía, pero aún no una crisis. En su informe del 6 de agosto, el presidente del Estado, Evo Morales, anunció que el Índice Global de la Actividad Económica (IGAE) del país disminuyó a 4,3% hasta mayo, principalmente por la caída de ingresos de los hidrocarburos. Hace un año este indicador era de 5,19%. Para el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Fernando Cáceres, este indicador sólo refleja...

Read more...

Cambio • Bolivia continúa creciendo pese a las sequías y al contexto internacional adverso • 09/08/2016

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Alberto Arce Catacora, destacó el sostenido crecimiento de todos los sectores de la economía, a excepción de hidrocarburos, que continúan creciendo a pesar de las sequías que han empezado a afectar distintas regiones del país. Incluso el sector agropecuario continúa registrando un crecimiento positivo, pese a esta situación. La tarde de este lunes, el ministro Luis Arce explicó que el peligro para el crecimiento de la economía nacional viene de factores exógenos a la administración del Gobierno Nacional, como es el caso de las sequías y los precios internacionales. La autoridad, en varias oportunidades había...

Read more...

Página Siete • Los empresarios no ven crisis económica, sí desaceleración • 09/08/2016

Sugieren fortalecer a los sectores productivos mediante inversiones destinadas a dinamizar la producción e incentivar el crecimiento de la industria. Empresarios del comercio y el agro observan una desaceleración en el crecimiento de la economía, pero aún no una crisis. En su informe del 6 de agosto, el presidente del Estado, Evo Morales, anunció que el Índice Global de la Actividad Económica (IGAE) del país disminuyó a 4,3% hasta mayo, principalmente por la caída de ingresos de los hidrocarburos. Hace un año este indicador era de 5,19%. Para el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Fernando Cáceres, este indicador sólo refleja...

Read more...

Página Siete • Arce: El PIB crecerá este año hasta 4,9%, pero el segundo aguinaldo está en “veremos” • 08/08/2016

De acuerdo con el Decreto Supremo 1802, el segundo aguinaldo se pagará siempre y cuando la economía del país crezca por encima del 4,5%, en un periodo de 12 meses anteriores a septiembre de cada gestión fiscal. El ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora, aseguró este lunes que el crecimiento económico del país llegará en esta gestión hasta un 4,9%, sin embargo aclaró que el pago del segundo aguinaldo está pendiente de confirmación hasta octubre. "En lo que va de la gestión, de enero al 31 de diciembre nosotros estamos seguros que vamos a llegar al 4,8%, 4,9%, aún con...

Read more...

La Razón • Gobierno anuncia política para acentuar la reducción del desempleo • 08/08/2016

El ministro de Economía, Luis Arce, manifestó que a pesar de la crisis internacional y de la sequía que afecta mayormente al oriente boliviano, el país liderará este año el crecimiento económico de la región, con el 5% de expansión de su Producto Interno Bruto (PIB). Según Arce, en declaraciones a la Red Patria Nueva, se aguarda la contribución de los otros ministros del área económica para afinar la nueva política que ya comenzó a formular el Ministerio de Economía, a pedido del presidente Evo Morales. "Hay varias ideas que el Ministerio de Economía ha estado trabajando, esperamos contribuciones de los otros...

Read more...

Página Siete • La Paz administró sólo el 3% de los recursos del país en cinco años • 08/08/2016

El departamento tiene 2.706.351 habitantes de acuerdo con el último censo de 2012 y es el más poblado del país, pese a eso dispone de menos recursos. Pese a que La Paz tiene la mayor cantidad de población del país, 28%, en cinco años (2006-2011) el gobierno departamental y municipios sólo llegaron a administrar el 3% del Presupuesto General del Estado (PGE). Según un análisis elaborado en base a datos del PGE, por los especialistas en descentralización Julio Linares y Jimmy Osorio, está claro que el debate sobre el pacto fiscal es el de conocer si ese apenas 3% del Presupuesto, que...

Read more...