ERBOL • Informan que planta de urea tiene avance físico de 95% • 02/09/2016

Cochabamba Oscar Covarrubias, director Desarrollo Industrial de la Gobernación de Cochabamba, informó que el avance físico de la Planta de Urea y Amoniaco llegó al 95%, reportó radio Pío XII de la Red ERBOL. “Tenemos un avance a nivel ingeniera del 100%, a nivel de procura del 98%, a nivel de construcción del 88%, haciendo un avance físico global del 95%”, indicó el funcionario. Las obras para esta planta se inauguraron en septiembre de 2013, e inicialmente se dispuso una inversión de 840 millones de dólares. La construcción está a cargo de Samsung. Covarrubias dijo que planta ya está instalada y falta el campamento...

Read more...

Página Siete • Bolivia negociará nuevo acuerdo con Brasil para "conciliar" volúmenes de gas por dos años • 02/09/2016

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, informó que se negociará la ampliación de contrato de compra - venta de gas natural con Petrobras de Brasil por dos años más, después de 2019, para compensar los volúmenes máximos no tomados por el país vecino durante la vigencia del acuerdo GSA. "Tenemos un periodo de conciliación de volúmenes que puede extenderse por dos años más y tenemos que negociar esta ampliación con Petrobras y también podremos ver otros clientes para entregar volúmenes distintos", informó Achá. El contrato GSA entre Bolivia y Brasil, firmado en 1996, tiene vigencia hasta 2019 y...

Read more...

Public Finance Review • Explaining Low Redistributive Impact in Bolivia • Septiembre de 2016

Tenemos el agrado de remitir a Uds, el Informe Explaining Low Redistributive Impact in Bolivia" del Public Finance Review de los autores Veróniva Paz Arauco, George Gray Molina, Ernesto Yañez Aguilar y Wilson Jimenez Pozo / Septiembre de 2016. Descargue aquí. explaining_low_redistributive_impact_in_bolivia  

Read more...

ERBOL • Morales asegura estar preparado para irse de Palacio Quemado el año 2020 • 02/09/2016

Anunció en Cobija El presidente Evo Morales manifestó este viernes en la ciudad de Cobija que está preparado para irse del Gobierno el 2020 y negó estar en campaña con la entrega de obras que ayudan a la gestión de alcaldías y gobiernos departamentales. “Yo le dije varias veces, no estoy en campaña por supuesto. Ustedes me han dicho me voy a ir enero de 2020, estamos preparados para eso, pero cada autoridad que pasa, deja siempre planificado, antes no había. Tenemos un plan 2025”, dijo en su discurso de inauguración del encuentro. Consideró que la agenda patriótica queda chico para Pando y...

Read more...

ERBOL • Exobreros Enatex se reunirán para analizar nuevas acciones • 01/09/2016

250 quieren reinserción El dirigente René Ticona informó que este viernes 2 de septiembre los extrabajadores de la Enatex se reunirán de emergencia, para analizar el estado de su reinserción laboral. “Nos estamos reuniendo para definir qué hacemos desde el día lunes o bien nos movilizamos o damos un tiempo de espera”, manifestó. Indicó que son 250 obreros que esperan las respuestas del Gobierno para tener una fuente laboral, luego de que se cerrara su empresa en mayo pasado. El dirigente señaló que los trabajadores de la Enatex están sin empleo por culpa de las autoridades estatales, por lo cual estas mismas deben encargarse...

Read more...

ERBOL • Informan que en Tarija 2 mil microempresas cerraron • 01/09/2016

Efectos de la crisis y contrabando La presidente de la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Tarija, María Martínez Mancilla, informó que al menos unas dos mil personas emprendedoras de la microempresa, dejaron de operar debido a la recesión económica que vive el departamento, reportó radio Aclo de la red Erbol. Dijo que en Tarija ya no existe movimiento económico. “Estamos estancados y aparte tenemos que estar luchando día a día con el contrabando que ingresa de manera libre al país; en textiles estamos peleando con la ropa china y coreana”, manifestó. Lamentó que las instituciones públicas que regulan a la...

Read more...

El Deber • El vice señala que no se tienen que quitar recursos al Estado • 01/09/2016

El vicepresidente Álváro García Linera marcó línea desde el principio de la reunión al señalar: “No se pueden quitar recursos al Estado central, porque eso es quitar recursos a las regiones", y que las regiones no son republiquetas y sus planes regionales deben sincronizarse con el nacional. La autoridad pidió que las gobernaciones cumplan con el requisito de generar sus estatutos autonómicos, que presenten planes de desarrollo, y remarcó: "Nosotros, como Gobierno, sí lo tenemos. Elaboramos una agenda patriótica. Contamos con el apoyo del 62% y el resto no le han puesto un plan B". Cada plan debe estar enmarcado en el...

Read more...

Página Siete • Los ingresos de Alcaldía de Tarija caerán 59% por la baja del crudo • 01/09/2016

El alcalde tarijeño Rodrigo Paz Pereira informó que el presupuesto se redujo de Bs 1.200 millones en 2015 a Bs 600 millones este año; el próximo bajará inclusive más. El presupuesto de la Alcaldía de Tarija el próximo año caerá a 500 millones de bolivianos, un 59% menos de lo que recibió en 2015, como consecuencia del descenso de los precios del petróleo, dijo su burgomaestre, Rodrigo Paz. Los recursos obtenidos hace dos años por el municipio sumaban 1.200 millones de bolivianos y este año ya habían bajado a 600 millones de bolivianos. "Cerramos con 1.200 millones de bolivianos en 2015, este año...

Read more...

Página Siete • La Comibol concentró su inversión en el Salar de Uyuni • 01/09/2016

La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) informó ayer que concentró su inversión principalmente en el desarrollo de los proyectos de industrialización del litio, en el Salar de Uyuni. A julio pasado, la ejecución de la inversión pública de la estatal se incrementó respecto a similar periodo de 2015 y sobrepasó el 62,5%, señala una nota de prensa. Para proyectos se le asignó este año 1.059 millones de bolivianos. El aumento de la ejecución de la inversión pública de Comibol se debió principalmente por el litio, a cargo de la Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos. Se prevé que hasta 2020 y una vez terminadas...

Read more...

ERBOL • ‘Paquetazo legal’ revierte concesiones de cooperativas asociadas a privados • 01/08/2016

Tras conflicto con los mineros El presidente Evo Morales emitió este jueves un “paquete de decretos” por los que revierte las concesiones de cooperativas mineras que trabajan con capitales privados; ordena una masiva inspección de las áreas concedidas para evaluar su reversión al Estado, y obliga a las cooperativas aceptar la conformación de sindicato de trabajadores para pagar las prestaciones de seguro social a corto plazo, cumpliendo la Ley General del Trabajo. Los ministros de Minería, Cesar Navarro; de Trabajo Gonzalo Trigoso; y de Gobierno Carlos Romero informaron en conferencia de prensa, las decisiones asumidas por el gabinete de ministros en Palacio...

Read more...