iadb.org • Guatemala mejorará la gestión tributaria y la transparencia con apoyo del BID • 02/11/2016

Guatemala mejorará la administración tributaria, yla transparencia del sector financiero,con un préstamo de reformas de política de US$250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), promoviendo el incremento de los ingresos tributarios y el fortalecimiento la prevención del lavado de activos. Los resultados del programa estiman un incremento en la recaudación neta de 10,2 por ciento del PIB en 2015 a por lo menos 11 por ciento del PIB en 2018, y una mejora de 5 por ciento en el puntaje del Índice de Lavado de Dinero de Guatemala (producido por el Instituto de Gobernanza de Basilea) en 2018. También se...

Read more...

Página Siete • La Aduana rematará mercancías inutilizadas • 02/11/2016

El próximo sábado 12 de noviembre, en una acción de carácter ecológico, la Aduana Nacional realizará 21 remates presenciales de mercancías inutilizadas y recicladas, informó ayer la presidenta de la entidad, Marlene Ardaya. Los productos confiscados serán puestos a disposición en instalaciones de la Aduana Santa Cruz, donde los interesados podrán acceder a mercancías como botellas de vidrio y de plástico (botellas PET), latas, papel, cartón, chatarra de vehículos y otras que pueden ser reutilizadas. Para participar, los oferentes deben informarse sobre los requisitos en el portal web de la Aduana Nacional (www.aduana.gob.bo) y proceder a un depósito de seriedad de 300...

Read more...

La Razón • Argentina pide a Bolivia tomar previsiones para el envío de gas • 02/11/2016

Embajador indica que su país seguirá comprando el energético y electricidad Luego de la multa de más de $us 2 millones que impuso a Bolivia por el incumplimiento de envíos de gas en julio, Argentina solicitó a YPFB tomar previsiones para honrar el contrato y evitar la disminución de cupos. El Gobierno reiteró que las operadoras pagarán la sanción. “Argentina va a seguir siendo un comprador importante de gas y de electricidad de Bolivia, y Bolivia tendrá que ver todas las previsiones para que no nos falte el gas (a los argentinos)”, declaró el embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez. El viernes,...

Read more...

Página Siete • Argentina aún espera el pago de la multa impuesta a YPFB • 02/11/2016

El embajador de Argentina pidió a Bolivia que tome las previsiones para que su nación no vuelva a sufrir la falta de provisión del gas. El embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez, afirmó ayer que su país espera que en las próximas semanas YPFB honre el pago de la multa exigida por la empresa Energía Argentina (Enarsa), por incumplimiento de contrato sobre el envío de gas natural. "Yo creo que en esas próximas semanas Bolivia pagará (la multa) porque no es un monto grande comparado con los 1.500 millones de dólares que Argentina le paga por el gas. En el caso...

Read more...

La Razón • Sony ganó en el primer semestre 248 millones de dólares, un 77,6 % menos • 01/11/2016

Sony achacó esta evolución negativa al "descenso significativo" en sus ventas de teléfonos móviles y al impacto de tipos de cambio desfavorables, que encarecieron al yen en torno a un 15 por ciento frente al dólar y al euro respecto al año precedente. El conglomerado nipón Sony logró entre abril y septiembre un beneficio neto de 26.000 millones de yenes (248 millones de dólares), un 77,6 % interanual menos, debido sobre todo al peor rendimiento de su rama de telefonía móvil y a la venta de su negocio de baterías. Su beneficio operativo ascendió a 101.900 millones de yenes (971 millones de...

Read more...

Página Siete • Consumo de gas en el país marca récord • 01/11/2016

Las conexiones de gas llegaron a 750 mil hogares, y las de Gas Natural a 360 mil vehículos. Durante el mes de octubre, el consumo de gas en Bolivia marcó un récord histórico al llegar a los 15 millones de metros cúbicos día (MMmcd), debido al cambio de la matriz energética que se impulsa desde el Gobierno, informó el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez. Precisó que en 2005, la demanda del mercado interno de gas natural era menos de 4 MMmcd, a 2014 subió a 10,3 MMmcd y el mes pasado alcanzó una demanda máxima de 15,17 MMmcd. "Este incremento...

Read more...

OCDE/CAF/CEPAL • Perspectivas económicas de América latina 2017: Juventud, competencias y emprendimiento • Octubre de 2016

Tenemos el agrado de remitir a Uds, el documento "Perspectivas económicas de América latina 2017: Juventud, competencias y emprendimiento" elaborado conjuntamente entre OCDE, CAF y CEPAL / Octubre de 2016. Descargue aquí. perspectivas_económicas_en_america_latina_2017_juventud_competencias_emprendimientos

Read more...

La Razón • Las remesas recibidas hasta agosto marcan un récord en 10 años • 31/10/2016

Llegaron a 791,7 millones de dólares, $us 27,7 millones más que en 2002, cuando se había registrado el otro pico más alto en una década. La principal fuente de los recursos es España, cuya economía está en proceso de recuperación. En los primeros ocho meses de esta gestión, las remesas familiares que se recibieron del exterior ascendieron a $us 791,7 millones y marcaron un récord con relación a similares periodos en los últimos 10 años, informa este lunes La Razón en su edición impresa, con base a datos proporcionados por el Banco Central de Bolivia (BCB). Además, los recursos que envían los...

Read more...

ERBOL • España subió sus inversiones en 45% en dos años en Bolivia • 31/10/2016

Repaso a inversiones en América Latina España es el primer inversor en Bolivia y, en los dos últimos años, las inversiones han crecido un 45% (de 17,8 a 32,7 millones de euros), posición que se prevé consolidar con el Plan de Inversiones Públicas 2016-2020 cuyo objetivo es “impulsar la industrialización de sectores de mayor valor añadido”, concreta Luis Barranco, agregado de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bolivia. Con un presupuesto de 44.123 millones de euros, el plan priorizará los sectores de hidrocarburos, minerales, energía, complejos agrarios productivos, turismo, salud e infraestructuras de transporte. Sobre los riesgos derivados...

Read more...