La Razón • La Aduana cerca Sabaya y anuncia querella contra su alcalde por proteger el contrabando • 04/11/2016

En el intento de capturar los motorizados, los efectivos de Control Operativo Aduanero (COA) fueron agredidos. No obstante, y ante la comisión del flagrante delito, los pobladores intentaron instalar una negociación en la que participó el alcalde Egdón Pablo Villca Viza. La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) y efectivos de las Fuerzas Armadas mantienen un cerco a la localidad orureña de Sabaya, donde se identificó al menos medio centenar de camiones con mercancía de contrabando. Un grupo de pobladores se niega a entregar los motorizados e incluso su alcalde intentó “negociar” su liberación, razón por la cual la entidad anunció una querella...

Read more...

CEPAL • La matriz de la desigualdad social en América Latina • Noviembre de 2016

Tenemos el agrado de remitir a Uds, el documento "La matriz de la desigualdad social en América Latina" de la I Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América latina y El caribe (Santo Domingo, 1ro de noviembre de 2016) elaborado por la CEPAL / Noviembre de 2016. Descargue aquí. la_matriz_de_la_desigualdad_social_en_america_latina

Read more...

Página Siete • La rentabilidad de la inversión extranjera fue del 11,6% en 2015 • 03/11/2016

Analistas concuerdan en que la rentabilidad es un factor importante en la captación de inversión extranjera, pero ella debe ir de la mano de otros factores. El año pasado los inversionistas extranjeros que apostaron su capital en Bolivia obtuvieron una rentabilidad de 11,6% de acuerdo con el Reporte de Capital Extranjero Privado, publicado por el Banco Central de Bolivia (BCB). En América Latina este indicador alcanzó un 5%, según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). De acuerdo con el documento del BCB, la tasa alcanzada el año pasado es inferior a la registrada en 2014, que...

Read more...

La Razón • Cita binacional Bolivia – Perú proyecta avanzar en el tren bioceánico y en un megapuerto • 03/11/2016

El encuentro se desarrolla sobre la base de cuatro ejes temáticos: medio ambiente y recursos hídricos transfronterizos; seguridad y defensa; desarrollo económico, políticas sociales y fortalecimiento nacional; e infraestructura para la integración y el desarrollo. Las comisiones técnicas de Bolivia y Perú comenzaron reuniones este miércoles, en Sucre, con el objetivo de afinar consensos para la firma de acuerdos bilaterales que incluyen compromisos de avance en el proyecto del tren bioceánico que promueve Bolivia, la construcción de un megapuerto vinculado a ese mismo proyecto, el afianzamiento del comercio y mejoras en el control fronterizo. El embajador de Perú en Bolivia, Benjamín Chimoy,...

Read more...

Página Siete • El precio del petróleo cayó a su peor valor en un mes • 03/11/2016

El barril de crudo WTI perdió $us 1,33, llegando a 45,34 en el mercado de Nueva York, lo que lo sitúa en su menor valor desde septiembre. El petróleo cayó ayer a su peor valor en un mes arrastrado por las señales de una creciente oferta tanto de las reservas de los países de la Organización de la Exportadores de Petróleo (OPEP) como de Estados Unidos. El barril de WTI para entrega en diciembre perdió 1,33 dólares a 45,34 en el mercado de Nueva York y tras la caída de las dos sesiones anteriores quedó en su menor valor desde finales de...

Read more...

Boletín OBESS: AMETEX, Un tema pendiente

“A cuatro años de la desaparición de la factoría América Textil -AMETEX, sigue latente una grave situación que involucra los fondos de jubilación que están en riesgo de perderse: se trata de 18.5 millones de dólares de deudas que fueron castigadas y eliminadas de la Cartera de Inversiones y de las Cuentas por Cobrar de las AFP”.   Para leer el documento completo haga clic aquí.  

Read more...

La Razón • Canciller deberá informar en el Legislativo sobre viajes pagados a dirigentes sindicales • 03/11/2016

Fue citado para el sábado 19 de noviembre. El interpelante es el diputado Gonzalo Barrientos y se espera que deba contestar a 11 preguntas. Uno de los objetivos es conocer el beneficio que estos viajes traen para el país. El canciller David Choquehuanca será interpelado este 19 de noviembre en la Asamblea Legislativa Plurinacional para que explique sobre los viajes supuestamente pagados por el Estado que realizan dirigentes de sectores sociales al interior como al exterior del país, anunció este jueves el diputado de la alianza de Unidad Demócrata (UD), Gonzalo Barrientos. La interpelación fue planteada por el legislador opositor, quien cuestionó...

Read more...

La Razón • Gobierno y cooperativistas mineros de Potosí toman contacto para reencaminar relaciones • 03/11/2016

El Presidente y los dirigentes del sector se reunieron en el Palacio de Gobierno. El dirigente cooperativista Jesús Aldunate afirmó que salieron “bastante satisfechos” de la cita porque el Jefe de Estado les dio la oportunidad de dialogar y escuchó sus necesidades. Después de dos meses y ocho días de los luctuosos sucesos de Panduro que dejaron seis muertos, entre ellos una autoridad de Estado, el Gobierno se reunió este jueves con dirigentes la Federación de Cooperativas Mineras del Norte de Potosí con el objetivo de retomar relaciones y reencausar el respaldo al proceso de cambio. “Es una primera reunión que hemos...

Read more...