El Deber • Enrique Menacho Roca: “Todas las compañías de servicios estamos en una situación difícil” • 06/11/2016

Menacho pronostica días difíciles para el conjunto de las empresas de servicios A mediados de este año, el expresidente de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y actual gerente general de la empresa Bolinter, Enrique Menacho, anticipó al Diario Mayor los dolores de cabeza que viven las empresas de servicios a raíz de la caída del precio internacional del petróleo y la falta de incentivos para las compañías nacionales. _ Bolinter viene operando más de 40 años en el país, ¿este es el peor momento para las empresas de servicios? Sí. Por supuesto. Crisis porque sufrimos retraso en recibir nuestros pagos, los trabajadores exigen...

Read more...

Correo del Sur • “Los límites del progresismo” • 06/11/2016

Raúl Zibechi, periodista e investigador uruguayo, presentó en nuestro país el libro “Cambiar el mundo desde arriba. Los límites del progresismo”, editado por el CEDLA y escrito a cuatro manos con el analista español Decio Machado. El texto desnuda los límites políticos, ideológicos y económicos de los llamados ‘gobiernos progresistas’, como los de Venezuela, Ecuador, Bolivia, Argentina y Brasil, que profundizaron el extractivismo en America Latina la última década. En el ejercicio gubernamental, los progresismos desarrollaron aspectos comunes: fortalecimiento/reposicionamiento de los Estados, aplicación de políticas sociales redistributivas, profundización del modelo extractivo de producción y exportación de commodities como base de la economía....

Read more...

La Razón • Bolivia anuncia reclamo formal contra Almagro por injerencia en asuntos internos • 06/11/2016

Carlos Romero, ministro de Gobierno, informó que presentará un reclamo formal contra Luis Almagro por ‘agredir y pisotear la soberanía’, por la intromisión de un delegado enviado por el titular de la OEA en la audiencia de Doria Medina. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, anunció este domingo que Bolivia presentará un reclamo formal por "injerencia" contra el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, al radicar un emisario para observar el proceso que el Estado boliviano le sigue al empresario y líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, por conducta antieconómica, entre otros delitos. "Lo que...

Read more...

El Deber • Manufacturas son la principal actividad exportadora • 06/11/2016

El aporte de la industria manufacturera a las exportaciones llegó al 38%, a septiembre de este año, y se corona como la principal actividad exportadora del país, superando a los hidrocarburos (30%), reveló el presidente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Antonio Rocha, con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El valor de las exportaciones de la industria manufacturera alcanzó a $us 2.023 millones al tercer trimestre del año, mientras que los envíos de gas natural y combustibles llegaron a $us 1.600, casi un 50% menos que el mismo periodo del 2015. Para Rocha, la buena noticia es el...

Read more...

La Razón • En 7 años, 38 regiones impulsan la ruta de la autonomía indígena • 06/11/2016

La Razón, en su edición impresa de este fin de semana, presenta el estado de las autonomías indígenas con la mirada puesta en el referéndum de 20 de noviembre, cuando tres regiones consultan sobre la vigencia de su estatuto originarios, mientras que uno pregunta sobre la pertinencia de hacer el trámite. En los últimos siete años, el Ministerio de Autonomías entregó certificados de “ancestralidad territorial y de viabilidad gubernativa de base poblacional” a 38 regiones del país, un requisito para comenzar el trámite para constituirse en régimen indígena. El titular de esa cartera de Estado, Hugo Siles, explicó a La Razón que...

Read more...

El Deber • Fonplata financia $us 50 millones para nuevo tramo • 06/11/2016

Cuatro millones de bolivianos, aproximadamente, se beneficiarán de la mejora sustantiva de la principal carretera del país, Montero–Cristal Mayu–Cochabamba, que conecta las principales ciudades del oriente y occidente, y por la cual circula cerca del 70% del intercambio comercial y tránsito vehicular boliviano. El financiamiento de $us 50 millones aprobado recientemente por Fonplata a Bolivia, para el tramo entre el Puente SN4 y Villa Tunari, complementa varias operaciones anteriormente aprobadas para esta carretera y que ya están en ejecución, como son los tramos Ivirgarzama–Puente Mariposas, Puente Mariposas–Puente Chimoré y Puente Chimoré–Villa Tunari. Juan Notaro, presidente de la entidad, indicó que la suma...

Read more...

Página Siete • Repsol reporta utilidades de 533 millones de dólares • 06/11/2016

La compañía petrolera española Repsol informó el pasado jueves que volvió a los beneficios en el tercer trimestre tras las pérdidas registradas un año antes gracias a la reducción de sus costes por un plan de reestructuración. La petrolera publicó unos beneficios netos de 481 millones de euros (533 millones de dólares), un resultado superior a lo esperado por los analistas interrogados por el proveedor de información financiera Factset, que esperaban unos beneficios de 308 millones de euros. En el mismo periodo de 2015, Repsol registró una pérdida neta de 221 millones de euros. En lo que va de año, Repsol registró un...

Read more...

Página Siete • Bolivia rezagada: Ocupa el lugar 121 en ranking mundial de competitividad • 05/11/2016

Así lo establece el Índice Global de Competitividad del Foro Económico Mundial. Bolivia anda rezagado en el Índice Global de Competitividad, porque ocupa el sitio 121 entre 138 países, según el informe 2016-2017 del Foro Económico Mundial, y por si fuera poco se lo ubica a nuestro país entre las naciones más corruptas del mundo. La Fundación Suiza confirma una caída de cuatro escaños en relación a un anterior informe (117), poniendo como punto de medición avances o retrocesos alcanzados en materia de corrupción, regulaciones laborales restrictivas, burocracia gubernamental. En el índice Bolivia obtuvo un puntaje de 3.5 sobre 7, en el que...

Read more...

El Deber • Aduana confisca carga de contrabando en Sabaya • 05/11/2016

El operativo se realizó en las cercanías de Sabaya. Dos camiones fueron decomisados Uno transportaba ropa usada, mientras que otro tenía una demasía de mercancía Entre el viernes y sábado, la Aduana Nacional decomisó dos camiones en el cerco y en proximidades del municipio orureño de Sabaya. La población de Sabaya se encuentra cercada por agentes del COA y efectivos del Ejército desde el viernes, después de que se identificara gran cantidad de mercancías de contrabando en el lugar. De acuerdo con la Aduana, el primer camión decomisado transportaba ropa usada e intentó burlar el cerco y fue sorprendido por los agentes aduaneros...

Read more...

El Deber • Reservas Internacionales Netas descienden un 31% en los dos últimos años • 04/11/2016

En diciembre de 2014, las RIN sumaban $us 15.123 millones. Al 28 de octubre de 2016, el BCB reportó $us 10.712 millones. La reducción supera los $us 4.411 millones El ahorro del Estado boliviano va en descenso. De acuerdo con datos del Banco Central de Bolivia (BCB), las Reservas Internacionales Netas (RIN) bajaron de $us 15.123 millones, reportadas en diciembre de 2014, a $us 10.712 registrada el 28ç de octubre de 2016; es decir, un 31% en dos años. Esta disminución, según el BCB, se da por cuatro factores: los menores ingresos provenientes de la explotación de gas por la "importante caída...

Read more...