Página Siete • CEPAL prevé que en 2017 la exportación caerá en 17,6% • 24/11/2016

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyecta que las exportaciones de Bolivia caerán en 17,6% el siguiente año, debido al descenso del precio internacional de los hidrocarburos. "Las naciones que sufren el desplome de los precios de los hidrocarburos, como Bolivia, reducirán el valor de sus exportaciones en 17,6% (..)”, señala el reporte del organismo sobre comercio internacional. Las otras naciones que serán afectadas son Colombia (-15,7%), Ecuador (-11%) y Venezuela (-26,1%), que registrarán las mayores caídas. Las ventas de este año Para este año prevé que el valor de las exportaciones de América Latina se contraerá en 5%, por...

Read more...

Página Siete • La crisis del agua puede afectar la producción, según industriales • 24/11/2016

La Cámara Departamental de Industrias de La Paz confía en que el racionamiento de agua no se agudice. Constructores buscan fuentes alternativas. Industriales paceños advierten que una posible ampliación del racionamiento de agua en La Paz y El Alto puede afectar la producción de las industrias de bebidas y alimentos afincadas en ambas ciudades. "El riesgo que supone para los sectores productores de alimentos y bebidas no disponer del recurso podría ocasionar dificultades en el proceso productivo y provisión de estos productos”, precisó en un comunicado de prensa la Cámara Departamental de Industrias de La Paz (Cadinpaz). Además, se solidarizó con la población...

Read more...

MEFP • El Gobierno Nacional destinó más de $1.200 millones para fortalecer las políticas de agua en la última década • 23/11/2016

El ministro Luis Arce, dijo que el Gobierno ha invertido, durante la última década en el tema del agua y señaló que el Decreto promulgado el día de ayer por el presidente Morales viabilizará la disposición de recursos por parte de las gobernaciones, municipios y el Gobierno Nacional. El Ministro de Economía y Finanzas Públicas, informó este martes 22 de noviembre que el Gobierno Nacional, desde 2006, viene invirtiendo bastante en el tema del agua, ya que de otra manera el efecto de la sequía se hubiese sentido mucho más fuerte en el país. “Hemos invertido, desde el año 2006 a 2015,...

Read more...

Página Siete • INRA otorga 5.000 ha de bosques a San Buenaventura • 23/11/2016

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) otorgó en calidad de usufructo a la Empresa Azucarera San Buenaventura (EASBA) 5.000 hectáreas de bosques para garantizar la producción de caña, que es materia prima para la planta instalada en el norte de La Paz en una zona declarada "inmovilizada”. Se prevé que la empresa reciba otras 5.000 hectáreas para funcionar a su máxima capacidad. Sin embargo, los ambientalistas denuncian que las zonas boscosas circundantes a la fábrica deben ser preservados porque no tienen vocación agrícola. "El Estado boliviano ha dado cumplimiento a esta normativa y ha otorgado en calidad de usufructo, no ha...

Read more...

Página Siete • La inversión pública para el agua en el PGE 2017 es menor al 1% • 23/11/2016

El monto previsto es el más bajo en 10 años. El año 2013 fue el de la mayor inversión, con $us 108,3 millones. Este año bajó a $us 54 millones, según el PGE 2017. Pese a la crisis que vive la ciudad de La Paz y otras regiones del país por la sequía, el presupuesto de inversión pública en recursos hídricos en 2017 es inferior al 1% del total del Presupuesto General del Estado del próximo año. Se destinaran 165 millones de bolivianos (23,6 millones de dólares) a esta partida, según establece el Presupuesto General del Estado (PGE 2017). Esta cifra es equivalente...

Read more...

Página Siete • Destinan Bs 1.200 millones para el pago de aguinaldo • 23/11/2016

Enviar Imprimir miércoles, 23 de noviembre de 2016Destinan Bs 1.200 millones para el pago de aguinaldo Una funcionaria cobra su aguinaldo el año pasado. Página Siete /La Paz El Gobierno erogará del Tesoro General del Estado (TGN) al menos 1.200 millones de bolivianos para pagar el aguinaldo de este año al sector público. "El aguinaldo en el sector público es alrededor de 1.200 millones de bolivianos, es lo que vamos a destinar este fin de año como TGN. No podemos hablar por otras entidades como las empresas públicas, ellos tienen su propio manejo presupuestario”, anticipó el ministro de Economía, Luis Arce. Afirmó que a diferencia de...

Read more...

Página Siete • La inversión pública para el agua en el PGE 2017 es menor al 1% • 23/11/2016

El monto previsto es el más bajo en 10 años. El año 2013 fue el de la mayor inversión, con $us 108,3 millones. Este año bajó a $us 54 millones, según el PGE 2017. Pese a la crisis que vive la ciudad de La Paz y otras regiones del país por la sequía, el presupuesto de inversión pública en recursos hídricos en 2017 es inferior al 1% del total del Presupuesto General del Estado del próximo año. Se destinaran 165 millones de bolivianos (23,6 millones de dólares) a esta partida, según establece el Presupuesto General del Estado (PGE 2017). Esta cifra es equivalente...

Read more...

CEDLA • Hacia un sistema de pensiones solidario y digno: Apuntes para el debate • Noviembre de 2016

Presentación realizada en la Jornada Académica de la Asociación Boliviana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, los contenidos fueron desarrollados en el marco del Proyecto "Más recursos para el ejercicio de los derechos humanos". Para descargar la presentación aquí: Hacia un sistema de pensiones solidario y digno: apuntes para el debate nov_2016

Read more...

CEDLA • Sistema Integral de Pensiones-SIP: De rentas bajas a miserables • Noviembre de 2016

Presentación realizada en la Jornada Académica de la Asociación Boliviana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, los contenidos fueron desarrollados en el marco del Proyecto "Más recursos para el ejercicio de los derechos humanos". Para descargar la presentación aquí: Situación de la jubilacion en Bolivia s_escobar_nov_2016

Read more...