ERBOL • Charagua prevé recurrir a ONGs para tener más recursos • 31/01/2017

Según miembro del Tëtarembiokuai Reta El presupuesto que tiene la nueva Autonomía Indígena Charagua Iyambae no es suficiente para los planes que tiene el nuevo Gobierno, por lo cual el Órgano Ejecutivo prevé recurrir incluso a organizaciones no gubernamentales (ONG’s) para obtener más recursos, informó la miembro del Tëtarembiokuai Reta, Delcy Medina. Desde el pasado 8 de enero está en funcionamiento el nuevo Gobierno indígena de Charagua, cuyo Órgano Ejecutivo –denominado Tëtarembiokuai Reta- está encargado de administrar las finanzas. Medina, quien representa a la zona Parapitiguasu, indicó que el presupuesto de este 2017 para Charagua es de 31 millones de bolivianos, de los...

Read more...

Eju.tv • Trepan las ganancias de las AFP; bajan las de las inversiones • 30/01/2017

Según un análisis del CEDLA, con la Ley 065 las AFP fueron las que más ganaron. La rentabilidad de inversiones de los fondos disminuyó hasta 4,42%. Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) incrementaron sus ganancias desde 2010, pero la rentabilidad de las inversiones que realizan con el dinero de los trabajadores disminuyó. El estudio “AFP las grandes beneficiadas de la reforma de pensiones de 2010” realizado por el investigador del Centro de Estudios Laborales y para el Agro (CEDLA), Carlo Arze, revela que entre 2011 y 2014 estas entidades privadas obtuvieron una utilidad superior a los 30,8 millones de dólares. La reforma...

Read more...

Trepan las ganancias de las AFP; bajan las de las inversiones

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) incrementaron sus ganancias desde 2010, pero la rentabilidad de las inversiones que realizan con el dinero de los trabajadores disminuyó. El  estudio “AFP las grandes beneficiadas de la reforma de pensiones de 2010” realizado por el  investigador del Centro de Estudios Laborales y para el Agro (CEDLA), Carlo Arze, revela que entre 2011 y 2014 estas entidades privadas obtuvieron una utilidad superior a los  30,8 millones de dólares. La reforma llegó con la aprobación de la Ley 065 que generó una nueva institucionalidad con la implementación del Sistema Integral de Pensiones (SIP). Éste se constituyó mediante...

Read more...

Mujeres asalariadas: más trabajo, menos ingresos

Las mayores capacidades adquiridas o la urgencia por generar un ingreso para la subsistencia siguieron aumentando la llegada de mujeres al mercado laboral; en las ciudades del eje, más de la mitad trabajaba o buscaba activamente una ocupación en 2010, un tercio más en comparación con los inicios de la década de los noventa. Mientras tanto, la ausencia de objetivos de empleo en las políticas públicas y los cambios en el mercado laboral no siempre aseguran el trabajo para quien lo demanda, peor aún para las mujeres.   Texto extraído de Más asalariados, menos salario. La realidad detrás del mito del país...

Read more...

Página Siete • Trepan las ganancias de las AFP; bajan las de las inversiones • 29/01/2017

Según un análisis del CEDLA, con la Ley 065 las AFP fueron las que más ganaron. La rentabilidad de inversiones de los fondos disminuyó hasta 4,42%. Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) incrementaron sus ganancias desde 2010, pero la rentabilidad de las inversiones que realizan con el dinero de los trabajadores disminuyó. El estudio “AFP las grandes beneficiadas de la reforma de pensiones de 2010” realizado por el investigador del Centro de Estudios Laborales y para el Agro (CEDLA), Carlo Arze, revela que entre 2011 y 2014 estas entidades privadas obtuvieron una utilidad superior a los 30,8 millones de dólares. La reforma...

Read more...